“Implicancias socio ecológicas de los incendios en Córdoba”

0
17


Jesús
María.

Este
sábado
se
hará
en
la
bodega
de
la
Estancia
de
Jesús
María

Museo
Jesuítico
Nacional
un
nuevo
encuentro
del
ciclo
de
charlas
ambientales
“Somos
Tierra,
Somos
Vida”,
titulado
“Implicancias
socio
ecológicas
de
los
incendios
en
Córdoba”.

Comenzará
a
las
17
y
contará
con
la
presencia
de
Pedro
Jaureguiberry,
investigador
del
Instituto
Multidisciplinario
de
Biología
Vegetal
de
la
Facultad
de
Ciencias
Exactas,
Físicas
y
Naturales
(IMBIV,
CONICET-UNC). 

Su
equipo
de
investigación
está
liderado
por
la
ecóloga
-internacionalmente
reconocida-
Sandra
Díaz.
Jaureguiberry
se
especializa
en
la
ecología
del
fuego,
estudiando
el
rol
del
fuego
en
los
ecosistemas
de
Córdoba.

Recientemente,
lideró
un
estudio
sobre
los
impulsores
humanos
que
causan
la
disminución
de
poblaciones
y
especies,
lo
que
le
valió
un
reconocimiento
mundial
por
identificar
los
factores
que
impulsan
la
pérdida
de
biodiversidad.
Su
trabajo
fue
publicado
en
la
revista
editada
por
la
Asociación
Estadounidense
para
el
Avance
de
las
Ciencias
y
le
permitió
ser
reconocido
como
Campeón
Internacional
del
Premio
Frontiers
Planet
en
Suiza,
uno
de
los
galardones
más
importantes
en
el
ámbito
de
la
sostenibilidad
y
la
conservación
de
la
biodiversidad.

También
estarán
representantes
de
Brigadas
Forestales
Comunitarias
de
Sierras
Chicas
y
del
Cuerpo
de
Bomberos
Voluntarios
de
Jesús
María,
quienes
compartirán
su
experiencia
y
trabajo
en
la
gestión
de
incendios
forestales,
permitiendo
un
intercambio
enriquecedor
sobre
esta
problemática.


“Somos
Tierra,
Somos
Vida”

El
ciclo
de
charlas
ambientales
“Somos
Tierra,
Somos
Vida”
es
una
iniciativa
de
varias
organizaciones
comprometidas
con
el
cuidado
y
la
restauración
del
ambiente:
Nativas
Colonia
Caroya,
Forestando
Sinsacate,
el
Grupo
de
Productores
Agroecológicos
de
Colonia
Caroya
y
la
Biblioteca
Popular
La
Bicicleta.

El
ciclo
2024,
que
concluirá
con
este
tercer
encuentro,
fue
diseñado
para
abordar
los
problemas
de
nuestra
región,
por
lo
que
rotaron
las
locaciones
a
fin
de
acercar
los
debates
a
diferentes
barrios
y
ciudades
de
la
zona. 

La
entrada
es
libre
y
gratuita.


08-11-2024