HyperOS 2 es cosa del pasado. Xiaomi se vuelca en el nuevo HyperOS 3, y las primeras betas son inminentes

0
22

Xiaomi
ha
llevado
a
cabo
rápidamente
el
despliegue
de
HyperOS
2
en
todas
sus
versiones
(es
decir,
incluida
la
reciente

HyperOS
2.2
).
Aunque
todavía
restan

dispositivos
por
recibir

la
actualización
a
la
versión
2.2
del
sistema
operativo,
la
compañía
ya

ha
dado
por
cerrado
el
desarrollo
de
HyperOS
2

para

enfocarse
por
completo
en
la
próxima
actualización
mayor

de
su
sistema.

Hablamos,
por
supuesto,
de

HyperOS
3
.
Una
versión
que,
si
bien
ya
lleva
varios
meses
en
desarrollo,
a
partir
de
ahora
Xiaomi
está
centrada
100%
en
ella,
dejando
atrás
el
desarrollo
de
versiones
anteriores.
Y
la
próxima
actualización
está
muy
cerca:
los
primeros
usuarios
van
a
comenzar
a
recibirla
pronto,
incluso
podría
llegar
mucho
antes
de
lo
que
imaginamos:
este
mismo
mes.

A
partir
de
ahora
podemos
decir:
adiós
HyperOS
2,
hola
HyperOS
3

hyperos

HyperOS
3
es
la
gran
apuesta
de
Xiaomi
para
este
año,
una
actualización
que
estará
disponible
para

más
de
70
dispositivos
móviles
,
y
que
se
espera
que
llegue
en
su
versión
final
y
estable

durante
el
último
trimestre
del
año
,
primero
a
China
y
después
al
resto
del
mundo,
incluyendo
nuestras
fronteras.

Pero
no
tendremos
que
esperar
para
conocer
al
detalle
los
cambios
que
incluirá
esta
nueva
versión
del
sistema
operativo,
ya
que
la
compañía
comenzará
a
probar
HyperOS
3
muy
pronto
en
forma
de
beta,
de
hecho,
según
revelan

Xiaomi
Time
y
DigitalChatStation
,
citando
a
fuentes
cercanas
a
la
industria,

las
primeras
betas
llegarían
este
mismo
mes
,
mucho
antes
de
lo
que
se
esperaba.

Esto
significa
que
en
pocos
días
los
primeros
usuarios
podrían

recibir
acceso
a
la
beta
de
HyperOS
3
,
lo
que
nos
permitirá
conocer
mucho
más
acerca
de
los
cambios
y
nuevas
funciones
y
características
que
incluirá
este
sistema
operativo.

Estos
son
algunos
de
los
cambios
que
se
espera
que
incluya
HyperOS
3.0:

  • Mejoras
    en
    el
    rendimiento,
    incluyendo
    una
    mayor
    fluidez
    en
    la
    apertura
    y
    el
    cierre
    de
    aplicaciones
  • Mejor
    gestión
    de
    los
    recursos
    y,
    en
    general,
    una

    multitarea
    mucho
    más
    fluida
  • Cambios
    en
    la
    interfaz
    de
    usuario,
    incluyendo

    elementos
    heredados
    de
    Android
    16
  • Más

    optimización
    para
    videojuegos
    ,
    incluyendo
    el
    lanzamiento
    de
    la
    app ‘Game
    Turbo’
    en
    más
    dispositivos
  • Nuevas

    funciones
    de
    inteligencia
    artificial

    y
    mejoras
    para
    las
    herramientas
    que
    ya
    forman
    parte
    de
    HyperAI

Además,
recientemente

se
ha
dado
a
conocer

que
HyperOS
3
incluirá

mejoras
en
materia
de
seguridad
,
incluyendo
el
cifrado
avanzado
AES-256
de
256
bits
para
proteger
los
datos
de
los
usuarios
tanto
en
el
dispositivo
como
en
la
nube.
Se
trata
de
un
cifrado
avanzado
que,
normalmente,
está
disponible
para
dispositivos
de
uso
corporativo.

La
beta
de
HyperOS
3
podría
darnos
más
detalles
sobre
estas
nuevas
funciones,
mientras
esperamos,
con
ansias
y
mucha
curiosidad,
el
desembarco
de
la
versión
final
del
sistema
operativo
a
finales
de
año.

Foto
de
portada
|
Xataka
(con
edición)

En
Xataka
Móvil
|

Las
tres
funciones
de
HyperOS
sin
las
que
ya
no
puedo
vivir
(y
cuando
las
pruebes,

tampoco)

En
Xataka
Android
|

La
galería
de
tu
móvil
Xiaomi
con
HyperOS
tiene
unas
funciones
ocultas
con
las
que
llevar
tus
fotos
y
vídeos
al
siguiente
nivel