El smartphone más ligero y minimalista para detox digital ya está...

Debemos reconocer que gastamos demasiado tiempo a bordo de nuestro móvil, principalmente en redes sociales. Hay quienes buscan solución a esta problemática, sea en forma de aplicaciones que bloquean el acceso, o bien con nuevos dispositivos alejados del concepto de smartphone. Hemos visto Androids con pantalla e-ink como el HiBreak Pro, otros incluso con teclado físico como el Minimal Phone y ahora el Light Phone 3 sale al mercado como alternativa para un detox digital profundo: por supuesto hace de teléfono al uso, pero solo aglutina aplicaciones sencillas útiles para el día a día. Minimalista en funciones, maximalista en precio Reducir las prestaciones del smartphone permite ese detox digital que algunos buscan sin necesidad de renunciar a funciones avanzadas que los feature phone no proporcionan. En esas, el nuevo Light Phone 3 es perfecto para ello, aunque su precio no sea tan competitivo como se podía imaginar. Como la propia firma comenta, el teléfono se ha diseñado para ofrecer una experiencia básica de smartphone: teléfono, mensajes, música, notas, alarmas, mapas y puntos de acceso para compartir datos. Igual de pequeño es su tamaño: pantalla de 3,92 pulgadas OLED monocromática. Su predecesor contaba con una pantalla e-ink (tinta electrónica como los ebooks) pero en esta generación han apostado por un panel de mayor calidad y más adaptado al smartphone. Eso sí, puede sonar peor en cierta manera, puesto que el panel de tinta otorga una autonomía superior. En su interior, esconde un chip de Qualcomm, el Snapdragon 4450. Alineado junto a 128 GB de almacenamiento y 6 GB para la memoria RAM. Aquí evidencia que no estamos ante un teléfono "tonto" como los que Nokia lleva tiempo reviviendo. Y es que tiene cámara para selfis de 8 megapíxeles, habilitante de videollamadas. El apartado fotográfico es en lo que más se asemeja a los smartphones convencionales: su cámara trasera es de 50 megapíxeles. En el terreno de la conectividad tampoco desprecia características clave como el 5G, e incluso añade un sensor de huellas dactilares en el bisel superior. Curiosamente, posee una rueda de desplazamiento física para controlar el brillo de la pantalla. En relación a la autonomía, vendrá dada por una batería de 1.800 mAh, una cifra que frente a los smartphones Android palidece por su escasez. No obstante, deberá ofrecer una amplia autonomía dado su minimalismo funcional. ¿Qué se esconde bajo esa pantalla monocromática con funciones básicas? Android, tal cual. Desconocemos la versión ni cuántas actualizaciones recibirá: la firma no lo menciona en la web oficial. Ahora bien, no es nada barato: con un precio de 799 dólares, no es un sustituto económico del smartphone. Es el precio a pagar para tener un respiro del ruido constante de las aplicaciones de nuestro teléfono. Imágenes | Light Phone En Xataka Android | Puedes convertir tu smartphone Android en un móvil tonto como el "iPhone soviético" de David Broncano. Hacer detox telefónico es muy fácil En Xataka Android | Los siete mejores launchers minimalistas para tu Android

Aprovecha las rebajas de primavera con el Realme GT7 Pro o...

¿Buscas un nuevo smartphone Android? ¿O en su defecto un smartwatch con WearOS? Las ofertas de primavera de Amazon llegan a tiempo para nuestro Cazando Gangas semanal con muchísimas oportunidades para conseguir un nuevo dispositivo. De entre todas, hemos seleccionado las más apetitosas, y oye, si están a un mejor precio en otra tienda lo sabrás. ¡Bienvenidos! Ofertas en teléfonos móviles Android POCO X7 Pro: el último POCO de gama media es mucho mejor que los anteriores, sin olvidar esa concepción de relación calidad-precio inigualable de la firma de Xiaomi. Monta un Dimensity 8400 Ultra que es muy potente, acompañado de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. El POCO X7 Pro se queda tirado de precio: 379,99 euros. Samsung Galaxy A26: de los más recientes Galaxy de Samsung, el Galaxy A26 es de los más económicos pero no olvida la IA en su software One UI de Samsung. Su interior es similar al A36, con un asterisco: el chip Exynos 1380 que rinde muy bien lo vimos en el superventas Galaxy A54. 299 euros pagaremos por él. Samsung Galaxy S24 Ultra: justo cuando su sucesor está en el mercado, es el mejor momento para hacerse con un Samsung Galaxy S24 Ultra. Seguirá siendo uno de los mejores Android en 2025, y es que su Snapdragon 8 Gen 3 no se queda atrás. Además, en el apartado fotográfico es versátil y excelente con sensores cargados de megapíxeles incluido el telefoto: su precio es de 946 euros en su versión de 512 GB. Samsung Galaxy S24 Ultra y Cargador 45W, Teléfono Móvil con IA, Smartphone Android, 12 GB RAM, 512 GB Almacenamiento, Cámara 200MP, S Pen, Batería Larga Duración, Violeta Titanium (Versión Española) * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Realme GT7 Pro: el móvil más avanzado de Realme lleva el potentísimo Snapdragon 8 Elite, pero sin pasarse de precio. Este Realme GT7 Pro es el equipa una batería de 6.500 mAh para y unas cámaras más que cumplidoras incluyendo un telefoto. Es de los más deseados en oferta: 749,99 euros en uno de los mejores chollos. Google Pixel 9: el teléfono insignia de Google con permiso de sus hermanos mayores es el Pixel 9, que destaca por el chip Tensor G4 y mucha RAM para la inteligencia artificial. Después de mucho tiempo, se pone a tiro: 899 euros en Amazon para la versión de 256 GB. Google Pixel 9 - Smartphone Android Desbloqueado con Gemini, cámara Avanzada, batería con una autonomía de 24 Horas y Pantalla Actua de 6,3" - Obsidiana, 256GB * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión CMF Phone 1: el último es el más barato y no por ello menos recomendable. El CMF Phone 1 es el smartphone de referencia para el público general, no en vano por 199 euros trae un diseño único, monta un Dimensity 7300 en su interior, una pantalla AMOLED a 120 Hz y un software maquillado por Nothing. Ofertas en accesorios para móviles Android Samsung Galaxy Watch7: el reloj con WearOS de Samsung es el perfecto compañero de un Galaxy, ahora con mejor pantalla y batería. Su precio ha caído en picado hasta los 179 euros: es una de las opciones más económicas con el SO de Google. Samsung Galaxy Watch7 Bluetooth + Correa - Smartwatch 40mm, Control de Salud, Seguimiento Deportivo, Verde (Versión Española) * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Google Pixel Watch 3: su homólogo en la familia Pixel de Google es el Pixel Watch 3. En este caso, Google añade funciones específicas en su sistema operativo, a la par que aúna los esfuerzos de Fitbit en un reloj muy elegante y minimalista. Eso sí, no es tan barato como el de Samsung, pero está de rebajas: 294,90 euros. Aplicaciones y juegos Android gratis y con oferta Rotaeno: 2,99 euros 1,39 euros Rush Rally Origins: 5,99 euros 2,89 euros Homo Machina: 2,99 euros 1,79 euros Wreckfest: 9,99 euros 1,99 euros Legend of the Moon: 2,39 euros 0,19 euros Black Border Patrol Simulator: 1,39 euros 0,39 euros NetX Network Tools PRO: 2,99 euros 1,09 euros 7Days: Offline Mystery Story: 4,69 euros 0,49 euros Buff Knight: Offline Idle RPG: 1,69 euros 0,49 euros LIMBO: 4,89 euros 0,49 euros Más ofertas en tecnología Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible. Si te ha parecido poco o simplemente te abunda la curiosidad, debes saber que hay más ofertas en tecnología. Si te ha parecido poco o simplemente te abunda la curiosidad, debes saber que hay más ofertas en tecnología. Te recordamos que nuestros compañeros de Compradicción también recopilan ofertas. Y Xataka, Xataka Android, Xataka Home, Mundo Xiaomi, Espinof y Vida Extra. También nuestro ya clásico Xataka Selección va publicando ofertas en Twitter y en Telegram. Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Android. En Xataka Android | Puedes crear imágenes al estilo Ghibli de cero y gratis: estas son las mejores alternativas a ChatGPT En Xataka Android | La Renta 2024 está al caer y ya puedes dejarlo todo listo desde tu Android: ratificar tu domicilio fiscal solo lleva un momento

Tormenta en el sur: La Provincia monitorea las localidades afectadas

Se registraron lluvias y vientos intensos en seis localidades de la región. Con relación al fenómeno climatológico registrado en varios puntos del sur provincial,...

Porsche Macan, análisis: hubo un día que este coche montó un...

Hace un año, Porsche lanzaba un órdago: el Macan sería exclusivamente eléctrico. Su segundo coche más vendido, rivalizando de tú a tú con el Porsche Cayenne, se vendería sólo con una motorización eléctrica. El movimiento es realmente ambicioso y servirá para confirmar si un público importante de la compañía está por la labor de pasarse al eléctrico. El proyecto, además, ha tenido sus problemas. Los retrasos han sido continuos y el coche se monta sobre una plataforma que morirá con el coche. El desarrollo ha supuesto una inversión de dinero que puede comprometer las cuentas de la compañía a varios años. Vamos con ello. Ficha técnica del Porsche Macan Porsche macan TIPO DE CARROCERÍA. SUV de cinco plazas MEDIDAS Y PESO. 4,784 metros de largo, 1,938 metros de ancho, 1,622 metros de alto y 2,893 metros de distancia entre ejes. MALETERO. 540 litros (trasero) y 84 litros (delantero) POTENCIA MÁXIMA. 470 kW (639 CV) CONSUMO WLTP. Consumo oficial por confirmar. Se anuncia batería de 100 kWh (95 kWh útiles) y autonomías de 591 y 613 kilómetros. DISTINTIVO AMBIENTAL. Cero emisiones AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS). Sólo confirmadas las mínimas exigidas por la Unión Europea. OTROS. Andorid Automotive, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. HÍBRIDO ELÉCTRICO. No. HÍBRIDO enchufable. No. eléctrico Sí. Versión de 300 kW (418 CV) y 470 kW (639 CV). Ambas con batería de 100 kWh. precio y lanzamiento Ya disponible desde 85.382 euros la versión Macan 4 y desde 116.914 euros la versión Macan Turbo. Entregas en el segundo semestre de 2024. Comprobando si la piscina tiene agua En 2020, Porsche lanzó su primer coche eléctrico al mercado. El Porsche Taycan sorprendió por poner en el mercado una aproximación al coche eléctrico como no había otra en esos momentos. De hecho, pese a lanzarse de la mano del Audi e-tron GT, el renombre de Porsche eclipsó por completo el modelo de los cuatro aros. El Porsche Taycan fue un éxito arrollador. Era el coche más avanzado tecnológicamente de los germanos. Para quien tuviera el dinero, debía ser lo más parecido a comprarse un misil de la NASA con licencia para circular por la carretera. Nuestro compañero Héctor Ares explicaba así lo que era sentarse a bordo de un Taycan: "Hago un tramo de curvas rápidas, lentas, abiertas y cerradas y no me creo lo que estoy sintiendo. Es posiblemente uno de los coches más rápidos que haya probado jamás en curvas. Es como si llevase un imán que le pega al suelo y permite hacer las curvas a velocidades tan inusuales que incluso nuestro cuerpo ha de adaptarse" El que se compraba un Porsche Taycan le estaba gritando al mundo que estaba a la última, que quería lo más nuevo y tecnológico de una compañía histórica que se quería subir al tren del futuro. Y, por supuesto, se estaba llevando lo mejor de un Porsche. Pero Porsche tiene múltiples caras. Y aunque Porsche es la de los 911 carísimos y un Porsche Taycan que parece llegado del futuro también es la que salvó el Cayenne y la que siguió abriéndose hueco con el Porsche Macan. Por eso, saltar al coche eléctrico con este último es, más que nunca, un salto de fe. El Porsche Macan tiene dos atractivos. Con su formato SUV está alineado con los gustos de la mayoría de quienes compran un coche. Es, por tanto, perfecto para quienes quieren entrar a formar parte de la familia germana optando por su modelo más asequible y es un formato ideal para quienes ya están dentro y quieren complementar su coche de largos viajes (Panamera) o de salidas de fin de semana (718 o 911) con uno para el día a día. Es fácil comprender por qué el Macan fue el segundo coche más vendido de Porsche en 2023 (último año completo a la venta con motor de gasolina) con 87.355 unidades vendidas. Una cifra que apenas lo dejaron a 198 coches de igualar las cifras del Porsche Cayenne. Y, por lo tanto, es fácil comprender todo lo que se juega Porsche con el Macan eléctrico. Porque una cosa es ofrecer un coche eléctrico como una suerte de prototipo para la calle y otra cambiar tu coche de diario por un eléctrico. Un cambio que, desde luego, tiene motivos para convencer a quienes se sientan tras el volante de un Porsche Macan, como veremos. Pero una apuesta que tiene que lidiar con los posibles prejuicios de los clientes. Especialmente de quien se compraba un Porsche Macan para entrar en la marca y se veía atraído por todo el aura que la compañía tiene a sus espaldas. Porsche está a punto de descubrir si la piscina tiene agua. Si, además, el salto al vacío compensa todos los retrasos provocados por los problemas de software. Con una plataforma a la que será complicado sacar rentabilidad ya que nace y muere con el nuevo Porsche Macan eléctrico y el Audi Q6 e-tron. Más vale que tenga agua porque a este Porsche Macan, por su propia concepción de origen, no se le puede instalar un motor de combustión. Porsche ha saltado a la piscina. Y lo ha hecho desde el trampolín de mayor altura. Tecnologías multimedia: añadiendo pequeños parches Sentarse en el asiento del Porsche Macan es respirar calidad. En este caso, estamos ante la versión Turbo, la más alta de gama. Los asientos nos reciben como esperamos, con una gran calidad, múltiples ajustes eléctricos que nos inmovilizan por completo si queremos y, por supuesto, la palabra Turbo en los mismos. Eso sí, quien se compra un Porsche sabe a lo que se atiene. Y a lo que se atiene es que un Porsche Macan Turbo, de salida, ronda los 117.000 euros. Eso no es problema para que los germanos te obliguen a sumar más de 1.500 euros si quieres funciones de masaje para el asiento. Ya diremos a cuánto asciende la cifra final una vez configurado el coche tal y como lo hemos probado. Sorprende, eso sí, que el Porsche Macan respira cierta sobriedad. No necesita de los juegos de artificio que estamos viendo en BMW o Mercedes y, sin embargo, la percepción de calidad es altísima con elementos de lo más sencillo. Los ajustes son extraordinarios, los materiales blandos los encuentras allí donde los esperas. El volante. El volante tiene el tamaño perfecto y es redondo. Casi me sorprendo a mí mismo cuando escribo estas palabras. Su aro fino y sus botones, bien elegidos y de tacto fino y preciso, te hacen preguntarte en qué están pensando el resto de fabricantes para no volver a un elemento tan sencillo como es un volante redondo. Tras el volante asoma una pantalla para el cuadro de instrumentos. Tiene 12,6 pulgadas y la calidad es extraordinaria. Los gráficos juegan con una resolución muy buena. Lo mismo sucede con la pantalla central. Es de 10,9 pulgadas y no es inmensa pero se siente un tamaño perfecto. Su integración con el resto del mueble del salpicadero es muy limpia. A la derecha, tercera y última pantalla en el mismo plano y del mismo tamaño para que el acompañante controle todo tipo de funciones. Es, sin embargo, en el uso donde el sistema deja ver algunas carencias. Por algún motivo, se respira cierto aire de software de Volkswagen, uno que sigue presentando sus fallos y que quiebra un poco la buena percepción de calidad del resto del conjunto. La pantalla central se divide en tres enormes widgets. Uno de ellos, muy bien elegido, permite quitar de un solo toque la alerta por exceso de velocidad. Pero aquí ya se dejan entrever algunos de los problemas. Ese widget cuenta con varios accesos a los ajustes del coche. Permite con muy buen tino seleccionar una tolerancia al exceso de velocidad para que no salte con cada nueva señal. Sin embargo, me he encontrado con un bug (no siempre sucedía) que impedía volver atrás en ese menú cuando habíamos seleccionado esta función. En algún caso, de hecho, sólo pude salir de él apagando por completo el coche. No hay manera de volver atrás en el widget de la derecha Esa pantalla central con tres widgets muestra por defecto lo que está sonando y el mapa del navegador. El mapa es de fácil lectura y sencillo. Nos muestra en tiempo real el estado de los cargadores que nos encontramos por el camino y es útil para utilizar en un viaje largo. Esa pantalla deja paso a un cajón de aplicaciones donde todo se encuentra al alcance de la mano. Sin embargo, se echa de menos algo más de personalidad en los menús, una interfaz que haga de nuestro coche de más de 100.000 euros algo un poco más diferencial que otros modelos del mercado. Es uno de los problemas del software. Si quiero un coche de gama media o baja, no le pido florituras en sus pantallas pero sí las echo de menos si el coche es de lujo. Y en el Porsche Macan no se siente así. A favor hay que decir que todo responde con una suavidad y una eficacia realmente buena. Bajo el cuadro de instrumentos hay un panel negro que ilumina las funciones del climatizador. Para las básicas (subir y bajar la temperatura o la velocidad del ventilador) hay mandos físicos que funcionan con un tacto exquisito. y sorprende la buena respuesta háptica del resto de funciones pese a reposar todas en una sola pieza. Es, sin duda, la mejor experiencia que he tenido hasta ahora en este sentido. Por último, la pantalla del cuadro de instrumentos nos deja dos relojes y una zona central. Todo ello es configurable, así como la visualización del Head-Up Display. Eso sí, navegar entre los menús puede ser engorroso al principio y requiere de cierta adaptación y paciencia si queremos ir cambiando sobre la marcha. Si encontramos una configuración adecuada a nuestros deseos, la lectura como decíamos es muy buena. Sobre el cuadro de instrumentos, el Head-Up Display puede ofrecer información con realidad aumentada. En este caso, sentiremos flotar las indicaciones hasta "posarse" sobre la salida de una rotonda, por ejemplo. El sistema funciona realmente fino pero no termino de estar seguro si éste no es más que una chuchería que se utilizará en ocasiones contadas para enseñarlo a los amigos o es una función realmente útil ya que puede llegar a cansar. El puesto de mando es sencillo, limpio y agradable La integración con Android Auto y Apple CarPlay es muy buena. En el caso de optar por esta última, recibiremos las indicaciones en el Head-Up Display también y podremos elegir entre ver el mapa en grande "giro a giro" en el cuadro de instrumentos o ver desde lo alto cómo avanza el viaje por un mapa de gran tamaño. Esta última función la hemos visto, por ejemplo, en el nuevo Renault 5. Es, la integración con Apple que nos prometieron como revolucionaria, el tipo de cosa que echas de menos en un coche de más de 100.000 euros y que todavía no ha llegado. Tecnologías de conducción: no defrauda Esa sensación agridulce de no tener todo lo que esperas en un coche de este precio desaparece por completo una vez que seleccionas la D en el pequeño selector que se encuentra a la derecha del volante, entre la pantalla del cuadro de instrumentos y la central. Al instante, la calidad de rodadura que se siente es extraordinaria. El coche es tremendamente silencioso, el confort de marcha es realmente bueno. Por defecto, no hay regeneración activa y tenemos que jugar con los diferentes modos si queremos disfrutar de ella. Me parece un acierto porque gusta dejar correr el coche, ayuda a fluir entre el tráfico. El Porsche Macan parece deslizarse más que rodar. El tacto de la dirección, cómo se endurece ligeramente al ganar velocidad y se afloja de forma casi imperceptible para maniobrar es extraordinario. Siempre en el punto justo. Siempre lejos de las direcciones blandas y flácidas que reinan en el mercado. Lo mismo sucede con el pedal del freno. La respuesta es la esperada en todo momento, firme y ligeramente duro pero, al mismo tiempo, cómodo dentro de ciudad. Podemos recurrir en ese caso a la frenada regenerativa y tampoco defrauda pero gusta sentir un eléctrico en el que no sea necesario hundir el pie por completo para encontrar algo de respuesta. Qué decir, claro, cuando salimos a una carretera secundaria. Cuanto más suave y fino lleve uno el Porsche Macan más parece disfrutarlo. Pero claro, tenemos a golpe de pie derecho 639 CV que se reparten en dos motores eléctricos (uno por eje). La aceleración es tan brutal que deja atrás los 100 km/h desde parado en 3,3 segundos. Jugar con el acelerador es tan adictivo como peligroso. Primero porque si aceleras de golpe bien puedes rebasar los límites que marcan la retirada del carné de conducir en unos instantes. Y lo segundo, más grave todavía, porque el coche es dócil y gusta de llevarlo alegre pero contenido hasta que te empeñas en buscarle las cosquillas. El coche permite elegir entre todo tipo de configuraciones Seleccionando los modos más deportivos, el Porsche Macan no hace concesiones. Es complicado verse comprometido porque el conductor descuelgue la trasera, por ejemplo, pero la aceleración es tan brutal que conviene tener mucho cuidado con los márgenes que se dejan para adelantar a un coche o cuándo se hunde el acelerador al salir de una curva. No es tanto un problema de nerviosismo del coche como de manos del conductor. Y es que con 639 CV bajo el pedal, las cosas pueden suceder muy deprisa y comprometer a quien se sienta tras el volante. Porque, por lo demás, el aplomo del coche se siente muy bueno. La sensación es más la de manejar una berlina deportiva que la de un SUV de 2.480 kg de peso. El coche no cabecea lo más mínimo y contiene la carrocería hasta un punto que cuesta creerlo. Con una dirección tan fina, además, uno va a poner el coche allí donde quiere. Tampoco defrauda en vías rápidas. En autopista el coche se siente muy cómodo y el control de crucero adaptativo funciona a la perfección. Las aceleraciones y deceleraciones son suaves y no se inmuta ante un movimiento imprevisto del coche de delante. Siempre parece tomar la decisión correcta. El coche se mantiene siempre firme en el centro del carril. Cuando detecta que nos salimos del mismo, corrige con suavidad pero con la suficiente firmeza para mantenernos dentro de nuestros límites. Eso sí, con la realidad aumentada activada en el Head-Up Display, utiliza los mismos gráficos para señalar que nos estamos saliendo del carril que en cualquier Volkswagen. Quiere sobreimpresionar sobre el carril una línea naranja que delimita por dónde podemos continuar pero no siempre proyecta la imagen con la efectividad deseada. Una tontería que no empaña el conjunto pero que demuestra hasta dónde deberíamos exigir en un coche de esta calidad y precio. Tecnologías de carga: un consumo que entra dentro de lo esperado ¿Tiene sentido una prueba de consumo en un coche de 639 CV de potencia y más de 100.000 euros de coste? Sinceramente, no lo creo. Porque una compra así está a las antípodas de lo racional. De hecho, quien busque el Porsche Macan "para todo" (y metemos en ese "todo" los viajes largos) tiene en la opción de entrada a la gama la opción más lógica ya que sus 360 CV de potencia con una batería gigantesca de 100 kWh de capacidad (95 kWh útiles) le dan una autonomía homologada de 592 kilómetros. La cifra es muy superior a los poco más de 400 kilómetros esperados con este Porsche Macan Turbo entre recargas. Especialmente si tenemos en cuenta que sus 639 CV incitan a pisar el acelerador y serán la excusa perfecta para que los alemanes disfruten de sus Autobahn. En el viaje que solemos llevar a cabo para medir los consumos de los coches eléctricos que probamos, el Porsche Macan reflejó un consumo de 22 kWh/100 kilómetros. Evidentemente, si abusamos de sus prestaciones o jugamos en una carretera secundaria, el consumo puede dispararse hasta los 30 kWh/100 km con cierta facilidad. De hecho, el consumo que reflejaba el historial del coche elevaba nuestra cifra hasta los 24 kWh/100 km. Con todo, esos 22-24 kWh/100 km nos dejan un coche realmente práctico para viajar gracias a una batería de enorme tamaño, como decíamos. Hablamos de superar los 400 kilómetros entre recargas. Pero, además, éstas se pueden realizar a un máximo de 270 kW gracias a sus 800 voltios. Eso nos deja paradas realmente rápidas. Si damos con un cargador adecuado, hablamos de pasar del 20% al 80% en apenas 21 minutos. Y con ese 80% podremos recorrer más de 300 kilómetros del tirón. Como curiosidad, el Porsche Macan llega con dos tomas de carga. Una de ellas solo está preparada para una recarga mediante corriente alterna pero facilita que el cliente no se abra demasiado la cabeza a la hora de elegir dónde pone el cargador del coche eléctrico. Y otro detalle, se puede elegir que la tapa del cargador sea eléctrica. Ésta se abre y sola si hacemos presión sobre la misma o apretamos el botón correspondiente y se cerrará sola una vez hemos iniciado la marcha. Su coste es de 581 euros. La conclusión de Xataka ¿Es el Porsche Macan eléctrico un buen producto? Evidentemente. Porsche ha hecho las cosas como sabe hacerlas. El SUV más pequeño de su gama es un misil en carretera y llega afinado con todo el buen sabor que la marca acostumbra. Una dirección exquisita, un tacto de freno como el de un vehículo de combustión y un paso por curva rapidísimo. Para ese cliente que miraba al Porsche Macan como una segunda opción en la gama, el modelo es perfecto. La suavidad, el silencio y el confort de marcha para el día a día del eléctrico combina a la perfección con un buen nueveonce para disfrutar los domingos de ruta y las escapadas con amigos. Incluso es un coche más que válido para grandes viajes. Las dudas le entrarán a quien buscara en el Porsche Macan esa entrada "asequible" al mundo Porsche. Es muy probable que esa persona quede defraudada sin un motor de gasolina V6 como el que podía encontrar antes bajo el capó con un Macan S. Y gran parte del éxito de este modelo pasa por atraer exactamente a ese público. Una vez que pruebas un Porsche entiendes por qué enamora tanto a sus dueños. Porsche se la juega con este Macan eléctrico. Es un coche muy bueno, un producto que en la teoría parece perfecto. Pero el mercado del automóvil, sobre todo aquel que se mueve en la frontera de los 100.000 euros tiene poco de racional y mucho de pasional. Veremos si el Porsche Macan convence y hasta qué punto lo hace. PD: el coste total de esta unidad probada fue de 134.500 euros. Concretamente, había un sobrecoste de 17.586 euros en extras. Fotos | Xataka En Xataka | Un Porsche Macan o un Maserati Levante por 5.000 euros. En China y completamente falsificado, por supuesto

A las dos serán las tres y millones de personas tardarán...

A las dos serán las tres y, como consecuencia de eso, los patrones de sueños de toda Europa se van a poner patas arriba. Otro año más. Y es lógico: el día después de cambio de hora, la gente tarda 33 minutos más de media en irse a la cama. Además, se despiertan 19 minutos antes. ¿O sea, que sí que nos afecta? Claro. Y no solo en términos cuantitativos; sino también en término cualitativos. La calidad del sueño durante la semana siguiente al cambio de hora es francamente mala. Mucho peor en las personas de entre 20 y 30. Estas son las conclusiones de un análisis de los patrones de sueño de los usuarios de Samsung Health en más de 40 países y es interesante. No porque sea extremadamente representativo. Al fin y al cabo, los datos parte de un enorme sesgo de selección de muestra: solo son sus usuarios. Sin embargo, sí nos permite acercarnos a este curioso fenómeno con datos de primera mano. Algo que, hasta hace poco, era bastante complicado. Samsung Health La sorpresa española. Ahí es donde nos llega una sorpresa. Como digo, el análisis cubre más de 40 países de todo el mundo donde se produce el cambio de hora. De todos ellos, España es el que mostraba mayor estabilidad en sus patrones de sueño. Es decir, los usuarios de Samsung Health de España son los que menos se vieron afectado en su sueño por el cambio horario. De media, solo retrasaron la hora de acostarse en 16 minutos (el país más cercano a nosotros fue Italia con 19) y el horario de despertarse solo se vio afectado en cinco minutos durante la primera semana; dos durante la segunda. ¿Por qué pasa esto? Pues la verdad es que es difícil de decir. Un posible motivo puede ser, por supuesto, que los españoles nos acostamos muy tarde. Eso nos deja poco margen, de media, para retrasar la hora de acostarnos. Sin embargo, hay otras posibilidades. Como defiende desde hace años Jose María Olalla, profesor de física de la Universidad de Sevilla, en países como el nuestro "no se puede decir que (el cambio de horario estacional) sea una mala idea". Olalla explica que "a hora de verano funciona bien en verano y la hora de invierno funciona bien en invierno. Tener la hora de verano en invierno es complicado, tener la hora de invierno en verano también es complicado. Por razones distintas, pero siempre va a ser un problema". Hay países en los que el cambio es una solución y otros en los que no. Es decir, el cambio de hora es una forma sencilla, coordinada y rápida de adaptar el horario de toda la sociedad al hecho de que, en verano, el sol sale antes. Es verdad que puede causar disrupciones durante las primeros días o semanas; pero teniendo en cuenta que la estacionalidad es algo natural, ese cambio tendría que darse sí o sí. Y las disrupciones se mantendrían de una forma u otra. No obstante, tampoco hay que tomárselo muy en serio. Por un lado, no sabemos cómo de amplia es la muestra en España. Por el otro, como también nos decía Olalla, "la gente suele hacer lo que quiere, incluso frente al horario oficial. Hace cosas extrañas, cosas que muchas veces chocan con lo que teóricamente es lo adecuado". Imagen | Lukas Blazek | Anthony Tran En Xataka | "Cenan a las 10, trabajan a las 9": los extranjeros están comprensiblemente intrigados sobre cómo dormimos en España

Estas zapatillas Salomon todoterreno son la mejor compra para corredores que...

En primavera, muchas personas aprovechan para salir a la naturaleza y entrenar ya que es todo un placer ver los paisajes tan verdes por las lluvias de este mes. Ahora el terreno está muy blanco, por eso necesitamos utilizar unas zapatillas adecuadas que nos permitan correr sin resbalarnos y hemos encontrado un chollo único. Se trata de las Salomon Speedcross con gran agarre y un ajuste único al pie que te dará la sensación de no llevar nada. SALOMON Speedcross, Zapatillas de Trail Running Hombre, Black Black Quiet Shade, 40 EU * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Ahora puedes conseguirlas en las Ofertas de Primavera de Amazon a tan solo 85,78 euros 140 euros. La suela cuenta con tacos largos colocados estratégicamente para que el impulso y la frenada sean seguros en cualquier terreno y termina con un talón envolvente que garantiza la estabilidad al correr. Son bastante recomendables para terreno blanco y fangoso ya que el tejido superior es impermeable manteniendo el pie totalmente seco en todo momento. El cierre de lazada fina se ata en segundos para así garantizar mayor seguridad ya que van sujetos con ojales soldados al tejido que se mantienen en su sitio. Lleva acolchado en diferentes zonas estratégicas y el interior con forro cuenta con plantilla extraíble que respeta la forma del pie. Las tallas van desde 40 a 49 1/3 y están disponibles en más colores como azul, rojo o gris oscuro. En Vitónica | Un plan de entrenamiento de fuerza completo si practicas trail running Imágenes | Amazon Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados.

Los mejores grupos de alimentos para vivir más y mejor

Las enfermedades no transmisibles son responsables de alrededor de dos tercios de todas las muertes a nivel mundial. Los patrones dietéticos desempeñan un papel esencial en el desarrollo de enfermedades no transmisibles y mortalidades por causas específicas. Un nuevo estudio ha señalado cuáles son los peores alimentos para vivir más y mejor, y cuáles alargan y ensanchan la vida. TODO sobre la fruta ¿engorda más por la noche ¿hay que tomarla entre horas Los amigos de la longevidad Cada grupo de alimentos tiene un perfil nutricional distinto que puede afectar la longevidad, en parte mediado por factores de riesgo metabólicos y de enfermedades cardiovasculares. Un estudio recién publicado en la revista Advances in Nutrition ha revisado qué alimentos aumentan y disminuyen el riesgo de mortalidad por todas las causas. Los alimentos que nos interesan introducir en al dieta son los que tienen nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales, fibra dietética y grasas saludables que minimizan la inflamación, mejoran la salud metabólica y previenen enfermedades no transmisibles. Frutos secos Conocidos por sus grasas saludables, proteínas y compuestos bioactivos, los frutos secos se han asociado con una mortalidad reducida y varias morbilidades. Si tuviera que escoger un grupo de alimentos porque todos los demás desaparecerían, serían los frutos secos. Su valor nutricional es muy completo, aportan energía y mezclar varios tipos para merendar o cualquier momento es muy sencillo. En Vitónica hemos escrito extensamente sobre los beneficios de algunos frutos secos como los pistachos, almendras, nueces y muchos otros. Cereales integrales Los cereales integrales son abundantes en fibra, antioxidantes y sustancias bioactivas que ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación. El problema es que solemos hacernos con cereales refinados, como harina del pan blanco o de la pasta, u opciones que eliminan la parte más interesante del grano. Frutas y verduras Este grupo de alimentos tiene un alto contenido de vitaminas esenciales, fitoquímicos y fibras dietéticas, que probablemente contribuyan a sus asociaciones con tasas más bajas de mortalidad por todas las causas y morbilidades clave. Los alimentos ricos en polifenoles, como las bayas y las verduras de hoja verde, pueden inhibir el crecimiento tumoral al potenciar las defensas antioxidantes y reducir las citocinas proinflamatorias. Eso se traduce en un riesgo menor de aparición de cáncer. Los enemigos de la longevidad Bebidas azucaradas El consumo excesivo de bebidas azucaradas se asocia con un mayor riesgo de mortalidad y diabetes tipo 2, además de otros efectos secundarios como caries dentales. La primera opción siempre debe de ser el agua, puedes tomar té, café o alguna infusión y, en ocasiones puntuales, tomar algún refresco, pero como excepción, no como norma. Carnes procesadas El consumo de carne ha representado un importante paso evolutivo para los humanos. Sin embargo, los patrones modernos de consumo, incluyendo el consumo excesivo, el tipo de carne y el método de cocción, han sido el foco de atención como una posible causa del aumento de las enfermedades no transmisibles. El consumo excesivo de carne procesada, especialmente si es roja, puede ser perjudicial para la salud, con un impacto importante en el riesgo cardiometabólico y de cáncer. Ultraprocesados Una mayor exposición a alimentos ultraprocesados ​​se asocia con un mayor riesgo de consecuencias adversas para la salud, especialmente cardiometabólicas, trastornos mentales comunes y mortalidad. Evita echar al carro de la compra alimentos que no existían hace 100 años porque pueden restarte tiempo y calidad de vida. ¿Lácteos? El panorama es más mixto con posibles asociaciones inversas con ingestas bajas a moderadas y asociaciones positivas con ingestas más altas. El problema para llegar a un consenso sobre los lácteos es que no es lo mismo la leche que el queso o el yogur, y a su vez es diferente un lácteo entero, semidesnatado o desnatado. Un lácteo de buena calidad tiene cabida en la dieta. Referencias Onni AT, Balakrishna R, Perillo M, Amato M, Javadi Arjmand E, Thomassen LM, Lorenzini A, Fadnes LT. Umbrella Review of Systematic Reviews and Meta-analyses on Consumption of Different Food Groups and Risk of All-cause Mortality. Adv Nutr. 2025 Feb 15;16(4):100393. doi: 10.1016/j.advnut.2025.100393. Epub ahead of print. PMID: 39956388; PMCID: PMC11931306. Balakrishna R, Bjørnerud T, Bemanian M, Aune D, Fadnes LT. Consumption of Nuts and Seeds and Health Outcomes Including Cardiovascular Disease, Diabetes and Metabolic Disease, Cancer, and Mortality: An Umbrella Review. Adv Nutr. 2022 Dec 22;13(6):2136-2148. doi: 10.1093/advances/nmac077. PMID: 36041171; PMCID: PMC9776667. Aune D, Giovannucci E, Boffetta P, Fadnes LT, Keum N, Norat T, Greenwood DC, Riboli E, Vatten LJ, Tonstad S. Fruit and vegetable intake and the risk of cardiovascular disease, total cancer and all-cause mortality-a systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies. Int J Epidemiol. 2017 Jun 1;46(3):1029-1056. doi: 10.1093/ije/dyw319. PMID: 28338764; PMCID: PMC5837313. Slavin J. Why whole grains are protective: biological mechanisms. Proc Nutr Soc. 2003 Feb;62(1):129-34. doi: 10.1079/PNS2002221. PMID: 12740067. Lyubitelev, A., & Studitsky, V. (2023). Inhibition of Cancer Development by Natural Plant Polyphenols: Molecular Mechanisms. International Journal of Molecular Sciences, 24(13), 10663. https://doi.org/10.3390/ijms241310663 Schwingshackl L, Schwedhelm C, Hoffmann G, Lampousi AM, Knüppel S, Iqbal K, Bechthold A, Schlesinger S, Boeing H. Food groups and risk of all-cause mortality: a systematic review and meta-analysis of prospective studies. Am J Clin Nutr. 2017 Jun;105(6):1462-1473. doi: 10.3945/ajcn.117.153148. Epub 2017 Apr 26. PMID: 28446499. Grosso G, La Vignera S, Condorelli RA, Godos J, Marventano S, Tieri M, Ghelfi F, Titta L, Lafranconi A, Gambera A, Alonzo E, Sciacca S, Buscemi S, Ray S, Del Rio D, Galvano F. Total, red and processed meat consumption and human health: an umbrella review of observational studies. Int J Food Sci Nutr. 2022 Sep;73(6):726-737. doi: 10.1080/09637486.2022.2050996. Epub 2022 Mar 15. PMID: 35291893. Lane MM, Gamage E, Du S, Ashtree DN, McGuinness AJ, Gauci S, Baker P, Lawrence M, Rebholz CM, Srour B, Touvier M, Jacka FN, O'Neil A, Segasby T, Marx W. Ultra-processed food exposure and adverse health outcomes: umbrella review of epidemiological meta-analyses. BMJ. 2024 Feb 28;384:e077310. doi: 10.1136/bmj-2023-077310. PMID: 38418082; PMCID: PMC10899807. Lane MM, Travica N, Gamage E, Marshall S, Trakman GL, Young C, Teasdale SB, Dissanayaka T, Dawson SL, Orr R, Jacka FN, O'Neil A, Lawrence M, Baker P, Rebholz CM, Du S, Marx W. Sugar-Sweetened Beverages and Adverse Human Health Outcomes: An Umbrella Review of Meta-Analyses of Observational Studies. Annu Rev Nutr. 2024 Aug;44(1):383-404. doi: 10.1146/annurev-nutr-062322-020650. PMID: 39207876. En Vitónica | Ni el deporte ni la dieta: este el secreto de longevidad de los humanos Imágenes | Freepik, Freepik, Senivpetro (Freepik)

La Agrupación Verde impugnó a 6 miembros de la lista oficial...

La contienda electoral para renovación de autoridades en el Club de nuestra ciudad está transitando días de alta tensión previo a la fecha de las próximas elecciones del 5 de abril. La impugnación presentada por la lista de la oposición involucra al vicepresidente, prosecretario y vocales de la lista Alma Verde. También denuncian que los actuales dirigentes no presentaron el balance con 15 días de anticipación como marca el estatuto.  Rosso figura entre los impugnados Alegan que manipularon el padrón de socios, ofrecieron pruebas y peritos informáticos. Emplazan a la Junta Electoral a que resuelva en 48 horas. Desde la oposición pidieron la exclusión de socios que fueron incorporados y no reúnen los requisitos y solicitan que se reincorpore a un listado de socios que fueron arbitrariamente eliminados y reúnen las condiciones para participar de los comicios. La impugnación presentada: Quien suscribe, MARCELO FABIAN ROATTA, candidato a presidente por la agrupación “AGRUPACIÓN VERDE” vengo a presentar impugnación de la lista de candidatos presentada por la lista de la AGRUPACIÓN ALMA VERDE conforme a su lista de candidatos a autoridades presentada; además también en tiempo y forma vengo a impugnar el padrón de socios que se me ha entregado por con fecha viernes 21 de marzo de 2025, todo de acuerdo al análisis que a continuación se detalla: 1.Vengo en general a impugnar la lista de candidatos presentada por la lista de la agrupación ALMA VERDE ya que no respeta el articulo 28 del estatuto social que establece que deberán tener 1 año de antigüedad como socio sin interrupción, como mínimo, para poder ser candidato a autoridad de la asociación civil. De esto se desprende que el Sr Gustavo Rosso no puede ser candidato a vicepresidente por no cumplir con dicho requisito estatutario. Como así tampoco cumplen con dicho artículo los Sres. Diego Androetto, Jorge Daniel Arguello, Rocío Heredia, Rodrigo Picco y Santiago Alejandro Scolari. 2. Por otro lado vengo a impugnar el padrón de asociados donde en general se ha incluido gente que no eran socios a diciembre de 2024 y que “mágicamente aparecen como socios personas que podrían tener el derecho a votar en la elección” , además se ha eliminado injustificadamente a socios en condiciones de votar como por ejemplo aquellos que tienen pagada su cuota de manera anualizada. Cabe señalar que el mismo presidente Sr Juan Manuel Arostegui reconoce en la asamblea de fecha 31/01/2025 devenida en “reunión informativa” que la lista de diciembre era la definitiva con posibilidad de depurar menores de edad y empresas que figuraban como socios y que obviamente ambos casos no tienen derecho a voto. 3.Aquí es notorio, la falta de constancias o actas por parte de la Junta Electoral que su art 60 inc a) esta obligada a llevar un registro periódico de las altas y bajas de asociados. Alma Verde emitió un mensaje en redes por medio del candidato a vicepresidente~ Ver video ▶️ 4.Particularmente denuncio que se ha eliminado injustificadamente como socios y pido la inclusión de las siguientes personas: ACOSTA FELIX DANIEL, ACTIS EDUARDO NELSON, ACTIS JUAN IGNACIO, ACTIS OSVALDO, ACUÑA ELENA LUCIA, AIASSA JAVIER HUGO, AIASSA SANTIAGO, ALBARRACIN VICTOR, ALBERIONE BERNARDO MIGUEL, ALBERTINAZZI MATIAS, ALBERTO JORDAN, ALBORNOZ NORA HAYDEE, ALCANTARA RUBEN DARIO, ALCANTARA URIEL ISMAEL, ALISIO FELIPE, ALVAREZ CRISTIAN, ALVAREZ ISAAC SAMUEL, ALVAREZ JESICA, AMANTINI CESAR ADRIAN, ARAGNO NOELIA LOURDES, ARCE AMBAR AMPARO, ARCE MATEO AGUSTIN ARGUELLO GIORDANO MAXIMO, AROSTEGUI EMILIA, ARPOSIO JOAQUIN, ASSUM EDUARDO LUIS, ASTEGIANO FELIPE, AVENDAÑO NATALIA, AVENDAÑO SANTIAGO, AZUN OSCAR ALBERTO, BAIMA TOMAS, BALAGUER MIRIAN SUSANA BALKENENDE FRANCISCO, BALKENENDE MARIEL, BALKENENDE TOMAS, BARBERO BAUTISTA, BARBERO FACUNDO, BARBERO FERNANDO RAUL, BARBERO TOMAS, BAROVERO TIZIANO, BARTOLOMEO DANTE, BARTOLOMEO IGNACIO, BASSANO JUAN ALBERTO, BATTAN VERONICA, BECCARINI DAVID JOSE, BENAVIDEZ OSCAR, BENEDICTO VALERIA RAQUEL, BERNARDI ANGEL, BERNARTE FABRE LARA, BERTELLO ANTONELLA, BERTOLI OSCAR DANIEL, BERTOLIN BALTAZAR, BERTORELLO DANTE, BERTORELLO VITTO, BEVOLO BRUNO, BEVOLO EMILIO, BEVOLO EVA, BEVOLO FIDEL, BEVOLO JULIO, BLANDA THIAGO, BLANGETTI CONSUELO, BLESIO MARIANO MATIAS, BOCCA DANIEL, BOCCA FRANCO MATIAS, BOCCA GUSTAVO ALBERTO, BOCCA OLIVIA, BOGETTO ANDRES MARIANO, BONETTO ANALIA RITA, BONETTO MARIANO, BONINO BAUTISTA DARIO, BONO JULIO CESAR, BORETTO JORGE ALBERTO, BORGOGNONE DAVID AGUSTIN, BORSI FRANCESCO. BORTOLOTTI MARTIN, BOSCACCI IRIS, BOSCATTO BLAS, BOSCATTO BRUNO, BOSCHETTO DEVLIN, BOSIO EDUARDO ROQUE, BOSSI MIRIAM, BOTTERO PILAR, BRARDA CREMASCO VALENTINO, BRITO ANTONELLA, BRUNA HORACIO, BRUNO OSCAR ALBERTO BRUSSA IVAN VALENTIN, BUFFA SAPEI INES, BURASCHI HUGO ALBERTO, BURASCHI SILVINO JOSE, BURGOS VALENTINO, BUSCAROL JONATHAN, BUSCAROL WILLINGTON. BUSTOS TOMAS, CAFFARENA MARTINA, CAIMI DARIO CALERO MARIA SOLEDAD. CAMOLETTO LORENZO, CAMOLETTO TOMAS PATRICIO, CAMUSSO MARCELO, CANELLO ORLANDO, CAPELLINO ABRIL, CAPELLINO HANNA, CAPELLO CANDELARIA, CAPPANERA FEDERICO, CARABAJAL ERIKA FERNANDA, CARBALLO JUAN MANUE, CARBALLO MARCELO ADRIAN, CARBALLO MARTIN, CARELLI BRUNO DAVID, CARO SABRINA, CASET JUAN IGNACIO, CASSETTAI MARIA ALEJANDRA, CASTILLO LEANDRO GABRIEL, CENA GIANNA FIORELLA, CERMINATTO HECTOR RAUL, CERVETTI LEONARDO, CHAVEZ EZEQUIEL GERMAN, CHAVEZ JORGE EZEQUIEL, CHAZARRETA JULIETA, CHIAPPERO IRINA, CHIAPPERO MATIAS ARIEL, CHIARO GERMAN LUIS, CHIARO KIARA AIME, CHIARO ZOE SHAIEL, CHIAVASSA CLAUDIO, CHUARD BAUTISTA NATHANAEL, CHUARD ELIAS JOSUÉ, CID LEANDRO EZEQUIEL, CIMOSSA MATIAS ALEJANDRO, CONIGLIO ALFONSINA, CONTRERAS EDUARDO, COPES CANDELA CORDOBA SAUL, CORIA CARLOS MARTIN, CORTI IGNACIO, CORTI LOURDES, COSTA EMMANUEL ANTONIO FRANCISCO, CRAVERO CARINA DEL VALLE, CRIVELLO DAMIA JUAN ALBERTO, CROTTI JUAN PATRICIO, CUELLO MAYCO, CURTO AGUSTIN, CURTO MAITE, CURUCHET ALBERTO (HIJO), D E ROSA ROMAN, DALBECIO JUAN CARLOS, DALBECIO JULIAN, DAMIA ANGELA, DE LA TORRE LUCAS EZEQUIEL, DE ROSSI SANTINO, DE SAN SEGUNDO LEONARDO, DELAURENTTI GABRIEL, DELGADO ELIAS, DELGADO IRINA MACARENA, DELGADO JUAN IGNACIO, DELGADO LUIS, DELGADO SOFIA, DEPETRIS ELIZABETH, DEZZI OCTAVIO RUBEN, DI GIULIO NORBERTO JUANm DIALE SANTIAGO, DIAZ CLAUDIA VERONICA, DOÑATE ZENERE F I D E L, DRUETTA RICARDO ESTEBAN, ECHENIQUE THIAGO, ELKIN JUAN DIEGO, , ESPINDOLA RAUL VICTOR, ESPINOSA SILVIA, ESSER ANDREAS, FARIAS JORGE ALBERTO, FARIAS SANTINO, FAVOT MAXIMILIANO EZEQUIEL, FERNANDEZ MARIA FLORENCIA, FERNANDEZ MARTIN FERRERO LAUTARO, FERREYRA ARMANDO, FERREYRA EDMUNDO JORGE, FERREYRA HECTOR DEL TRANSITO, FERREYRA MATIAS, FERREYRA RAUL OSCAR, FINETTI ANGELA, FIORA ALVARO, FLORES MATEO, FRANCESCHI DAIANA FRANCESCHI LUCA, FRANCIA JUAN PABLO, FRANCO HUGO PEDRO, FRANZINI ROGELIO ALFREDO, GACHON NELIO ALBERTO, GAILLARD AMIR, GALLARDO JUAN FRANCISCO, GALLARDO SERGIO, GALLO ARIEL MATIAS, GALLO ELIAZIM ARIEL GALLO JUAN MANUEL, GALLO JUAN PABLO, GALLO MARCELO, GALLO VALENTINO LIONEL, GAMARRA REBECCA, GANDINO BARTOLOME JOSE, GANDINO DIEGO MARTIN, GANDINO GUSTAVO FABIAN, GANDINO LORENZO, GANDINO SANTIAGO GANDINO VALENTINA, GARCIA SANTINO LORENZO, GARETTO AGUSTIN ANDRES, GARETTO FAUSTO, GASTALDI EDUARDO MARCELO, GAVIGLIO M AT E O, GERBALDO KEVIN. GIECCO GUSTAVO LUIS, GIECO AUGUSTO CONSTANZO, GIGENA JUAN IGNACIO, GILETTA ALEJANDRO CESAR, GILETTA MATEO FRANCISCO, GIMENEZ OSCAR RAUL, GIORDANA SANTIAGO MATEO, GIORDANI HECTOR, GIUBILATTO SERGIO, GODOY SERGIO ADRIAN, GOMEZ DOMINGO SANTIAGO, GOMEZ PABLO SEBASTIAN, GONZALEZ CESAR HUGO, GONZALEZ JOAQUINA, GONZALEZ MARCELO CESAR, GOTTARDI GIACCAGLIA GRETA, GRAMAJO LAUTARO, GREGORIO FERNANDO DANIEL, GREGORIO JUAN PABLO GROSSO FACUNDO, GROSSO SANTIAGO, GUDINO LUIS ALBERTO, GUDIÑO ALEJANDRO LUIS, GUDIÑO CATALINA, GUDIÑO FACUNDO, GUEVARA NICOLAS, IBARRA ALEJANDRA JAZMIN, IMHOFF JOSE IGNACIO, IMHOFF JUAN FRANCISCO, IMHOFF VAGO LUZ MARIA, INSAURRALDE NAHIARA, ISLEÑO JOAQUIN, JALUF OSVALDO ELIAS, JORAY BAUTISTA, JUAREZ AGUSTIN, JUAREZ LUDMILA, KARLEN EMILIANO, KARLEN GASTON, KARLEN JUAN IGNACIO, KARLEN RUBEN, KLOSTER ELVIO, KOHAN JULIO, KUME MARIA CRISTINA, KUNKEL ALEJANDRO, KUZNITZKY NICOLAS, LANFRANCO MARIA SOLEDAD. LAUBER TANIA, LAUTARO DIMARE, LEIVA JULIETA, LEONI RICARDO AMERICO, LESCANO FACUNDO, LESCANO JORGE ANIBAL, LESCANO VICTOR ORLANDO, LESTA LEANDRO LEONEL, LESTA SHIRLEY MARIEL, LOBOS ALAIA, LOPEZ JUAN CARLOS, LOPEZ LUIS ALBERTO, LOZANO CERUTTI VALENTINO, LUDUEÑA IVAN, LUDUEÑA PEDRO DOMINGO, LUNA EVANGELINA, LUNA SILVANA, LUQUE CESAR DANIEL, LUQUE ELOY, LUQUE NATASHA, LURGO ALMA, LURGO BENJAMIN, LUSSIANO ROBERTO, LUSSIANO RUBEN, MACHADO FACUNDO, MACHADO LAUTARO, MAGNI ALFONSINA. MAGNI PABLO, MALDONADO THIAGO, MANSILLA CLAUDIO MIGUEL, MANSILLA MAICO ISMAEL, MANSILLA OLIVIA. MANSUINO LEON, MARCHESE JOAQUIN EZEQUIEL, MARCHIARO MARIA LAURA, MARCONETTO CIRO, MARCONETTO LEANDRO, MARCONETTO LUCAS MATIAS, MARCONETTO OSCAR ALBERTO, MARE RUBEN RAUL, MARETTO DIEGO JOAQUIN, MARETTO ERIKA ANABEL, MARIN ALEJANDRO, MARITANO ALAN VALENTIN, MARQUEZ GALLEGOS JULIETA, MARQUEZ JUAN PABLO, MARQUEZ LORENZO, MARRONE JADIEL ANDRES, MARTELOTTO EMILIANO, MARTELOTTO GONZALO, MARTELOTTO IGNACIO, MARTELOTTO JUSTINA, MARTELOTTO SANTIAGO, MARTELOTTO SOFIA, MARTELOTTO TOMAS, MARTINEZ DIAZ NAHUEL NICOLAS, MARTINEZ JONATAN ELIZEO, MARTINEZ MAGGIE, MARTINEZ SANTINO, MASSA RUBEN, MEDINA LUCAS, MELANO VICTOR MARIO, MENA ENOC, MENA GENARO, MENDOZA ALEJANDRO, MENDOZA PATRICIO, MENESTEROLO CIRO, MERLINO EMILIO, MERLO ANDRES ARIEL, MERLO FERNANDO FABIAN, MERLO PCOLA PIERO, MERLO RENATO RENZO, MEZZADRA VANESA, MIGUENZ CARABAJAL BAUTISTA TAHIEL, MIGUENZ CARABAJAL MARTINA JASMIN, MINETTI ANGELA, MINETTI JUAN IGNACIO, MINETTI SANTIAGO, MIRANDA JUAN MARCELO, MOLLA FLORENCIA, MOLLA GLENDA, MONDINO RAUL, MONDINO RICHARD LUIS, MONJES WALTER, MONTOYA JUAN MANUEL, MONZONI MARCO GUSTAVO, MORALES MARCOS, MORANO VICTOR HUGO, MORELLO JORGE LUIS, MORENO LIONEL, MORERO EMMA, MORERO SOFIA, MORITAN FERNANDO, MORUA SERGIO DANIE, MOSCA EDUARDO, MOYANO LUIS ALEJANDRO, MUGAS NELSO FRANCISCO, MURATORE AGUSTIN E. (HIJO), MURATORE ANGELO ANDRES, MURIALDO MARIANELA, MUSSO SERGIO ALEJANDRO, NAGY NATALIA, NARVAEZ DINA PRISCILLA, NAVARRETE FABIAN ARIEL, NAVARRO FACUNDO ADRIAN, NICOLA JUAN CRUZ, NIETO JESUS RICARDO, NIVOLI ALBERTO ALEJANDRO, NOVARA SANTIAGO, OCHOA AGUSTINA, OCHOA JEREMIAS, OITANA ALFONSINA, OITTANA BAUTISTA, OITTANA CANDELARIA, OITTANA MARTINA, OLIVA CANDELA, ORIGLIA TOMAS SANTIAGO, ORTEGA MANUEL, OSELLA FABIAN GABRIEL, PACHECO AGUSTINA, PAGLIANO ADRIAN, PAGLIANO ENELSO, PANERO DANIEL ENRIQUE, PANERO JORGE, PANERO MATEO ANDRES, PAREDES LUCRECIA ALEJANDRA, PARISIA LUCIANA, PECILE AGUSTIN ANDRESPEDRONE DANTE, PEIRETTI AGUSTIN, PERALTA GARELLO LUANA, PERALTA JUAN PABLO, PERALTA MARIA ANGELA, PERALTA NARELLA JAZMIN, PERASSI DIEGO, PEREYRA MAURO ADRIAN, PEREYRA MELINA DANIELA, PEREZ GUILLERMO, PEREZ MARIA SANDRA, PEREZ SEBASTIAN JULIO, PERIN MARCELA, PESCE GUSTAVO DANIEL, PESCE LUCIA, PESSOT ANGELO, PESSOT FELICIANO, PIGHI PABLO ANDRES, PISCITELLO GUSTAVO JORGE, PIVETTA BELEN, POMBA FELIPE, POMBA FRANCISCO, PORCARI CARLOS IGNACIO, PORCARI JORGE CARLOS, PORCEL DE PERALTA RODRIGO, PRUNELLO MARIANA, PUCHETTA DIEGO CARLOS, QUEVEDO JUANA, QUINTEROS JULIAN, QUIROGA GUILLERMO MANUEL, RASETTI SERGIO GUSTAVO, RÉ CESAR HUGO, REDOLFI OSVALDO, REINERO SILVINA MARIEL, REMI MATIAS ROMAN, RIBODINO MATEO, RIFFLE AGUSTIN FRANCISCO, RIFFLE EDUARDO FRANCISCO, RIVAROSSA ARGUELLO GINO, RIVOIRA VITTO, RIZO SANTIAGO, ROBLEDO THEO, RODRIGUEZ LOZANO LUCAS, RODRIGUEZ SEBASTIAN, RODRIGUEZ TISERA LAUTARO, ROGGERO JOSE EMILIO, ROLDAN JUANA, ROLLE FEDERICO DAVID, ROMAO EDUARDO NICOLAS. ROMAO EDUARDO NICOLAS, ROSA JORGE DIEGO,RUBIOLO EMILIO, RUFFINO ALFONSINA, RUFFINO AUGUSTO, RUFFINO FERRERO CATALINA, RUI PAULINA, SALUZZO HORACIO, SALUZZO MARCO ALEJANDRO, SALVATICO RAUL ESTEBAN, SANCHEZ LAUTARO, SANTECCHIA CIELO, SARMIENTO JONATHAN EZEQUIEL, SCHIAVONI BRUNO, SCHIAVONI LAUTARO, SEPERTINO MARTINA, SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO, SORASIO JUAN, SORASIO PEDRO, STADELMAN ALAN, STADELMAN MATEO JESUS, STICCA VIDA, TABORDA ADRIAN, TALLON TITO ALBERTO, TANQUIA MARCOS IVAN, TANQUIA NESTOR DANTE, TAPIERO ALFONSINA, TEJEDA JAVIER ANGEL, TEVEZ GUSTAVO ALEJANDRO, TIBALDI EZEQUIEL, TIBALDI FRANCESCO, TIBALDI NICOLAS AGUSTIN, TOLEDO MAURO ANDRES, TOLEDO PAULA, TOMADONI SERGIO GABRIEL, TOMASELLA DANIEL OSCAR, TONINI VICTOR ALBERTO, TORRES AMBAR ESMERALDA, TOSCANO ZOE, TRAVERSO IGNACIO, TRAVERSO MANUEL, TRUCCO JUAN SEGUNDO, TRUCCO MARCELO JESUS, TURINA VIRGINIA, URQUIA DIAZ BAUTISTA, URQUIA J O S E MANUEL, VACCHIERI ALEJO, VACCHIERI GUIDO, VACCHIERI TOMAS, VEGA HERNAN MATIAS, VEGA JUAN JOSE, VEGA LEON, VEGA LEONARDO ISMAEL, VELAZQUEZ BAILO MAITÉ, VELAZQUEZ HUMBERTO RAMON, VELAZQUEZ LUIS, VERA EDGARDO MIGUEL, VERGARA ROBERTO, VIANCO JONAS ARIEL, VIDAL BAUTISTA, VIGNOLA BENJAMIN, VIGNOLA JEREMIAS FRANCISCO, VIVAS SANTIAGO, VOTTERO DIEGO, WIDDER VICTORIA, YOCCO ALEJANDRO JAVIER, YUDI JOAQUIN y YUDI MARTINA Por lo expuesto, solicito a la junta electoral que tenga por presentada esta impugnación en tiempo y forma, tenga por impugnada la candidatura del Sr Gustavo Rosso como así la de toda autoridad que no se ajusta a los requisitos estatutarios; tenga por impugnado el Padrón de Asociados entregado el 21/03/2025 y se retrotraiga al padrón entregado en diciembre como base, Solicito a la junta electoral que en el plazo de 48 hs tome las medidas urgentes, fijando un perito informático a los fines de establecer los registros de las altas y bajas de los asociados. Urgente y como máximo de 48 hs  dictamine sobre el padrón de asociados apto para votar y candidatos que puedan ser elegidos. Especificamente solicito se le pida informe al secretario del club, en uso de licencia, Sr AndresMartelotto para que informe hasta el 31 de diciembre de 2024 la cantidad de asociados que obran en sus registros. PRUEBA Ofrezco como prueba padrón de asociados entregado y firmado por la comisión directiva con fecha diciembre de 2024. Ofrezco perito informático a mi costo para verificar la autenticidad de los registros de altas y bajas de socios realizados desde diciembre a la fecha. Solicito Informe a la junta electoral, para que acomáñe todas las actas que en el 2024 haya realizado en cumplimiento a lo establecido en el art 60 inc a) del estatuto social. Todo los expuesto, se manifiesta y peticiona bajo reserva de realizar la respectiva denuncia ante la Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia de Córdoba y demás acciones penales que corresponderían. Elecciones en Sportivo Belgrano: Impugnaron lista oficialista Agrupación Alma Verde presentó su lista para elecciones en Sportivo Belgrano

Club B° Bertossi renovó comisión, anunció agenda 2025. Matías Bustos sigue...

Views: 124 0 0 Read Time:1 Minute, 32 Second En conferencia de prensa en la sede de la Institución, miembros del Club Barrio Bertossi, encabezado por su Presidente Matías Bustos, brindaron detalles de las actividades previstas para el corriente año, nuevas disciplinas deportivas y agenda de eventos para el 2025. En ese marco se destaca el 15° aniversario de la Escuela de Fútbol Infantil «Los Ranitas»; por ello el nuevo referente de esta disciplina Nicolás Ledesma dio lectura a la nueva subcomisión, y que ya tienen un primer desafío el 9 de mayo con la organización de una Peña Folklórica (la coordina Franco Tévez), y el Encuentro Anual de Escuelitas el 1° de Junio. Asimismo hizo su presentación oficial la Profe Alejandra Lurgo, quién estará a cargo de las categorías formativas femeninas, que se acoplan a la Escuela de Fútbol Infantil. Entre las novedades, Bustos destacó el Encuentro de Tiro con Arco para el 6 de abril, y también el aporte que hará un Instructor de la disciplina a nivel nacional, para ayudar al perfeccionamiento de los practicantes. También la apertura de inscripciones para la disciplina de Atletismo, como una nueva propuesta que lleva adelante el Club. En la segunda parte, el Presidente detalló la nómina de nuevos integrantes de la CD que se renovó recientemente, y en la mesa se encontraban presentes, representantes de todas las disciplinas deportivas con las que cuenta el Club. Finalmente, exxpresó que entre los objetivos hay obras en carpeta, como la terminación del buffet del predio, los baños en el salón, los parrilleros y otras de no menor importancia. Nómina de la Comisión Directiva Presidente: Matías Bustos Vicepresidente: Javier Allochis Secretario: Ariel Ramallo Prosecretario: Oldemas Gutierrez Tesorero: Gabriel Marchisone Protesorero: Nicolás Reynoso Vocales Titulares: Diego Balbinotti- Raúl Spertino- Leonardo Ludueña- Alejandro Utrera Vocales Suplentes: Ricardo Actis- Juan Subaci Comisión Revisora de Cuentas: Sergio Cerri- Alberto Porporatto (titulares) Julio Rosina (Suplente) Happy 0 0 % Sad 0 0 % Excited 0 0 % Sleepy 0 0 % Angry 0 0 % Surprise 0 0 % Navegación de entradas

Batalla de La Plata: los barras con prohibición de ingreso a...

27/03/2025 23:28hs. La Aprevide, la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte de la Provincia de Buenos Aires, dispuso la prohibición de ingreso a los estadios del distrito a los barras e individuos de Estudiantes y Gimnasia que el miércoles se enfrentaron en una violenta batalla en las afueras del hospital San Roque de Gonnet. Como consecuencia del choque, sufrió graves heridas el capo de los violentos del Lobo, Cristian Camillieri, quien dio un fuerte testimonio estando internado. Acusó a Iván Tobar, cabeza de los barras del Pincha, un individuo que aspira a ser secretario general de la seccional La Plata de la UOCRA. Precisamente, ese sindicato tiene varios antecedentes de episodios de batallas internas, en la lucha por el poder. Tobar está detenido por la batalla. Esto, después de algunos allanamientos. El traslado de uno de los heridos en la batalla (Mauricio Nievas). El allanamiento previo en la búsqueda de Tobar (Mauricio Nievas). La decisión de la Aprevide no se aplica en estadios de otras provincias o CABA. Pero como en los torneos argentinos no se permiten visitantes, el escenario no cambia. De todas maneras, en partidos de Copa Argentina, en sede neutral, pueden ingresar, como de visitante en Copa Libertadores (la juega Estudiantes). Iván Tobar en la lucha por conducir la UOCRA. Una bandera de Iván Tobar en la lucha por conducir la UOCRA. El comunicado de la Aprevide Disponer en forma preventiva y hasta tanto se expida en forma definitiva el organismo judicial interviniente, la prohibición de concurrencia a espectáculos deportivos a los ciudadanos Iván Gastón TOBAR, titular del DNI N° 28.672.132; Cristian Omar CAMILLIERI, titular del DNI N° 24.577.565; Luis Emanuel NIEVAS, titular del DNI N° 38.865.532; Natalio Abraham YBARRA, titular del DNI N° 30.202.413; Marcelo AMUCHASTEGUI, titular del DNI N° 35.180.470; Gustavo AVALOS, titular del DNI N° 27.757.131; Jonatan Osvaldo RUIZ, titular del DNI N° 36.944.965; Rubén David ALSOGARAY, titular del DNI N° 35.370.774; Hugo Orlando CISNEROS, titular del DNI N° 31.795.312; Carlos Rodolfo FLEITA, titular del DNI N° 22.148.748; y Pablo Martín HOLBIG, titular del DNI N° 35.112.306. Los tiros entre los barras Gimnasia La Plata -   El enfrentamiento a los tiros entre barras de Estudiantes y Gimnasia El testimonio del barra de Gimnasia Gimnasia La Plata -   La palabra de Cristian el Volador Camilleri, líder de la barra de Gimnasia, tras el enfrentamiento con sus pares de Estudiantes Créditos: A24. Mirá también Las tablas del Torneo Apertura luego de la derrota de Racing Mirá también Barracas le ganó de manera agónica a Estudiantes Mirá también Árbitros para el debut de la Libertadores: el uruguayo Tejera con River

Primer lote de soja para comercializar en Rosario, pertenece a un...

Views: 52 0 0 Read Time:29 Second La Bolsa de Comercio de Rosario anunció la llegada del primer lote de soja de la campaña 2024/25. “Luego del análisis, realizado en los laboratorios de la BCR, se determinó que la partida cumplió con la norma de calidad para la comercialización de soja”. El lote fue producido por Fedor José Espinosa, en un campo de 42 hectáreas ubicado en la localidad cordobesa de Monte Buey. Fuente y nota completa web Infocampo Happy 0 0 % Sad 0 0 % Excited 0 0 % Sleepy 0 0 % Angry 0 0 % Surprise 0 0 % Navegación de entradas

Referís para la Sudamericana: la brasileña Edina Alves con Independiente

27/03/2025 23:01hs. Actualizado al 27/03/2025 23:04hs. La Conmebol difundió las designaciones arbitrales para la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Por primera vez, un partido oficial de Independiente será dirigido por una mujer. Se trata de la brasileña Edina Alves Batista, que estará a cargo del match ante Nacional de Potosí, de visitante. Se trata de una jueza con bastante experiencia: 139 partidos oficiales. En 2021 debutó en Copa Libertadores con Defensa y Justicia 1 - Independiente del Valle 1. En 2023 estuvo en Melgar 0 - Atlético Nacional de Colombia 1. En 2024 estuvo en un partido de la Sudamericana: Always Ready 2 - César Vallejo 0. En ese año también dirigió a Lionel Messi en un amistoso del Inter Miami frente a Al Hilal de Arabia Saudita. Además, tuvo experiencia en un Mundial femenino. Edina Alves con Lionel Messi de Inter Miami, en 2024, Copa Riyahd ante Al Hilal. Edina Alves en el partido que dirigió a Defensa y Justicia en 2021. Todas las designaciones Nacional de Potosí - Independiente, martes 1 de abril a las 19.00 Jueza: Edina Alves Batista, de Brasil Asistente 1: Bruno Pires, de Brasil Asistente 2: Fabrini Bevilaqcua, de Brasil Cuarto árbitro: Rodrigo Pereira, de Brasil VAR: Daiane Múñiz, de Brasil AVAR: Diego Pombo, de Bolivia Unión - Cruzeiro, martes 1 de abril a las 19.00 Árbitro: Andrés Matonte, de Uruguay Andrés Matonte con Argentina en la Copa América. Asistente 1: Nicolás Tarán, de Uruguay Asistente 2: Héctor Bergalo, de Uruguay Cuarto árbitro: Leodán González, de Uruguay VAR: Andrés Cunha AVAR: Santiago Fernández, de Uruguay Corinthians - Huracán, miércoles 2 de abril a las 19.00 Árbitro: Cristian Garay, de Chile Asistente 1: José Retamal, de Chile Asistente 2: Miguel Rocha, de Chile Cuarto árbitro: Fernando Vejar VAR: Juan Lara AVAR: Matías Riquelme Atlético Grau - Godoy Cruz, miércoles 2 de abril a las 23.00 Árbitro: Guillermo Guerrero, de Ecuador Asistente 1: Edison Vásquez, de Ecuador Asistente 2: David Vacacela, de Ecuador Cuarto árbitro: Robert Carrera, de Ecuador VAR: Jefferson Macías, de Ecuador AVAR: Susana Corella, de Ecuador Puerto Cabello - Lanús, jueves 3 de abril a las 19.00 Árbitro: Carlos Ortega, de Colombia Asistente 1: Sebastián Vela, de Colombia Asistente 2: Jhon Gallego, de Colombia Cuarto árbitro: Jhon Ospina, de Colombia Cuarto árbitro: Nicolás Gallo, de Colombia VAR: Mary Cristina Blanco, de Colombia AVAR: Marlon Escalante, de Colombia Cerro Largo - Defensa y Justicia, jueves 3 de abril a las 21.30 Árbitro: Ivo Méndez, de Bolivia Asistente 1: Carlos Tapia, de Bolivia Asistente 2: Rubén Flores, de Bolivia Cuarto árbitro: Christian Aleman, de Bolivia VAR: Jorge Justiniano, de Bolivia AVAR: Ariel Guizada, de Bolivia Mirá también En qué estado están los tres jugadores que se reincorporaron en Independiente Mirá también El Kily González onfire: "Tendríamos que ir caminando, así nos decimos todo, hasta Santa Fe"

Dos escuelas caroyenses se incorporan al Festival de Doma y Folklore

En la noche de este jueves, en la Sala de Reuniones del Festival Nacional De Doma Y Folklore, se realizó la presentación de dos nuevas escuelas que se integrarán próximamente a nuestra institución. Se trata del Instituto Especial Niño Jesús y del Centro Educativo República de Italia, ambas de Colonia Caroya. En el encuentro, estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones. La Escuela República de Italia se presentó con sus dos vicedirectoras, María Alejandra Mansilla y Andrea Bustos. También estuvo, Monica Britos, Presidenta de Cooperadora.  El Instituto Niño Jesús fue representado por su directora, Gabriela Cragnolini y el Presidente de Cooperadora, Miguel Angel Barone. Ahora 12. Con la incorporación de estas dos escuelas, ahora son 24 las que recibirán el beneficio del Festival. De ese total, la mitad son de Colonia Caroya (y aún quedan establecimientos por seguir sumando); 10 son de Jesús María; uno de Colonia Vicente Agüero y uno de Sinsacate. 

Vuelco de Camión en camino rural en plena tormenta

El día 27 de Marzo del 2025, Salida de Alarma General de Bomberos Voluntarios de Marcos Juárez por accidente vehicular. A las 16:10 horas concurrimos a un camino rural ubicado a unos 15 kilómetros al sur de nuestra localidad, a 1000 metros de la ruta 12, donde nos encontramos con un camión volcado. Debido a las condiciones climáticas de lluvia, se complico el ingreso con las unidades, teniendo que llegar a pie. Su ocupante se encontraba dentro del habitáculo, por lo que fue rescatado y posteriormente trasladado al Hospital para su atención. Trabajamos durante 2 horas aproximadamente con 26 Bomberos y 5 Unidades. Fuente: FPA.

Básquet de Argentino: Derrota por la Cañadense ante Norte de Armstrong

Básquet de Argentino: Por la segunda Fecha del Torneo de la Asociación Cañadense de Básquet, en Primera División, en el Gimnasio Jorge Ferrero, Deportivo Norte de Armstrong venció a Argentino de Marcos Juárez por 82 a 54. Por Deportivo Norte de Armstrong: Rizzotti 24, Rovatti 4, Sclavi -, Leiva 7, Rodríguez 2, Reale 23, Vives 10, Rossarolla 0, Civriatti 0, y Trillini 2. D. T: Gino Mori. Por Argentino de Marcos Juárez: Atencio 2, Carpinetti 2, Solsona -, Bargas 2, Sarasola 5, Renzi 14, Fornes 6, Di Benedetto 12, Feresin -. Mancinelli 9, Rosso 2 y Velazquez -. D. T: Miguel Bustos.

El teletrabajo se ha consolidado en España desde la pandemia. Pero...

Hace cinco años desde que una pandemia obligó al mundo a probar de forma masiva el teletrabajo siempre que fuera posible. En este lustro mucho ha pasado y aquel evento ha traído a nuestras vidas nuevas tendencias en cuanto cómo concebimos el trabajo: muchos estudios han demostrado que apreciamos la flexibilidad más que nunca antes. En España, el INE acaba de presentar unas cifras reveladoras: el porcentaje de personas que teletrabajan ahora y su comparativa con las cifras de antes de la Covid. Además, podemos ver, por Comunidades Autónomas, el porcentaje de empleados que podrían teletrabajar, por las características de sus puestos, frente a quienes realmente tienen permitido hacerlo. Y estos datos son muy interesantes: mientras que a nivel nacional, un 33,5% de las personas tienen un "trabajo principal que les permitiría teletrabajar total o parcialmente" y un 13,4% podría teletrabajar siempre, en la práctica solo el 14,6% del total de la fuerza laboral hace sus labores en remoto algún día de la semana. Cómo solicitar el CERTIFICADO DIGITAL de PERSONA FÍSICA de la FNMT Como recuerda Xataka, la cifra, de todos modos, es mucho más alta que los datos que se registraban en 2019 cuando un 5% de la población teletrabajaba a veces en España. Comparativa con otros países europeos Por otro lado, hay que tener en cuenta que antes de la pandemia no se llegaba ni al 5% de personas que teletrabajaban. Pero en Europa hay países con una adopción mucho mayor. Por ejemplo, en Suecia y Países Bajos casi la mitad de la población teletrabaja a veces, según un informe de Trading View y en sitios como Dinamarca, Islandia o Alemania hay tasas de teletrabajo de entre el 20 y el 25%. Hace ahora casi un año, veíamos que Eurostat lanzaba un informe de la Encuesta de Población Activa europea que demostraba que en España el número de personas que trabajaban desde casa estaba muy por debajo de la media europea y que, además, ha caído mucho desde que las restricciones por la pandemia acabaran.  También recuerdan que si los países ricos apuestan tanto por esta forma de llevar a cabo las tareas y mantienen sus altos niveles de productividad es porque funciona, aunque muchos jefes quieran echar por tierra esta forma de trabajar y obliguen a sus empleados a meterse en oficinas a la fuerza. Cómo ha evolucionado el trabajo remoto Como se puede ver en el mapa del INE, la Comunidad de Madrid y Cataluña con las dos regiones con más porcentaje de la población teletrabajando. En el lado contrario están Murcia, Castilla la Mancha y Cantabria. Estas cifras tienen mucha lógica: aquellas comunidades con mayor predominio de industria manufacturera o del sector primario son las que registran una menor incidencia del teletrabajo en su mercado laboral. Además de las cifras del INE hay un informe nuevo de Ranstad que muestra que los cambios de estos cinco años son una realidad que las compañías no deben perder de vista si quieren entre sus filas a los grandes talentos. El estudio Workmonitor 2025 afirma que "el talento en España comparte ampliamente las expectativas globales respecto a sus empleadores" aunque aquí se valora más la flexibilidad horaria y el equilibrio entre la vida personal y profesional que en otros países.  Ahora, en España, a la hora de pensar en su puesto actual, hay factores que son importantes para los profesionales a la hora de elegir sus empresas. Aunque la mayoría apunta al salario, que una compañía ofrezca equilibrio entre la vida y el trabajo, flexibilidad en cuanto al horario de trabajo y flexibilidad en cuanto al lugar de trabajo son ahora asuntos esenciales. El 21% de españoles afirma que ha visto aumentar la flexibilidad en términos de localización en los últimos seis meses en sus compañías. Hace apenas unos días veíamos otro gran estudio que reportaba malas noticias para quienes quieren teletrabajo en España y es que "ya es cosa de privilegiados" y ha creado una brecha social. Este mismo informe explicaba que "desarrollar las funciones de un puesto de trabajo desde casa era algo impensable en España, no solo hace 15 años cuando apenas el 2% de los ocupados podía hacerlo, sino que incluso justo antes de 2020, apenas el 3.5% de los españoles podían trabajar algún día desde sus hogares".  Ya en 2021 veíamos que con la apertura a socializar, tras pasar los peores momentos de la Covid, muchas empresas comenzaban el retorno a las oficinas. En 2023 veíamos a fondo los cambios que estábamos viviendo al respecto: las cifras oficiales mostraban que las empresas que apuestan por el teletrabajo habían caído, aunque no en picado. Concretamente, el número de empresas que permitían trabajar en remoto hace dos años eran el 34,18 %. Qué han enseñado estos cinco años a España sobre trabajar en remoto Mucho nos ha enseñado el teletrabajo. En España y en el mundo. Los estudios e investigaciones han aprovechado este fenómeno para analizar qué pasa cuando la gente trabaja desde casa. Por ejemplo, sabemos que el teletrabajo ha traído nuevas rutinas y más ocio, una causa por la que la recesión económica que se temía no ha llegado. También han concluido que hacer las tareas en remoto nos hace más felices. Además, el teletrabajo ha abierto un enorme debate y muy polarizado sobre la productividad. Muchos estudios al respecto muestran resultados dispares. En España hay una particularidad y va relacionada con nuestro modelo económico. Los españoles estamos obligados a ser más productivos para el crecimiento económico del país y esto no depende solo de nosotros: España debe centrarse en sectores realmente productivos, más allá de los servicios y el turismo. A nivel mundial el panorama es similar. Aunque las oportunidades de trabajo a distancia han caído, la gente es lo que busca y muchas investigaciones muestran que las empresas flexibles acceden a más talento. "Sólo el 20% de los anuncios de LinkedIn o híbridos, pero reciben el 60% de las solicitudes en la plataforma", afirma un nuevo reportaje de CNBC publicado hoy. Es decir, muchos profesionales se decantan por teletrabajar mientras que pocas empresas ofrecen estas opciones a día de hoy.  Imagen | Foto de Olena Bohovyk en Unsplash En Genbeta | Steve Jobs estaba obsesionado con la productividad. Esto es lo que más le gustaba de los mejores trabajadores

Zendaya protagonizará la película sobre la cantante Ronnie Spector

La actriz será la protagonista de Be My Baby, una película sobre la vida de la icónica cantante Ronnie Spector. Dirigida por Barry Jenkins, la película explorará su compleja relación con el productor Phil Spector. A24 expande su colaboración con la megaestrella Zendaya, quien interpretará a la legendaria cantante Ronnie Spector en la película Be My Baby. La dirección estará a cargo de Barry Jenkins, y el guion será escrito por Dave Kajganich. La película se centrará en la vida de Spector, pero en lugar de seguir la tradicional fórmula de biografías desde la cuna hasta la tumba, se sumergirá en la compleja relación de la cantante con el productor Phil Spector, un hombre problemático. Fuentes indican que los derechos sobre la vida de Spector y su libro Be My Baby, escrito junto a Vince Waldron, siguen siendo parte del acuerdo para la película. A24 adquirió este proyecto en 2022 y producirá junto a Marc Platt, Adam Siegel, Mark Itkin, Tom Shelly y Zendaya. Jonathan Greenfield será el productor ejecutivo. Antes de su fallecimiento, Spector fue productora ejecutiva de la película y eligió personalmente a Zendaya para interpretar su rol. Zendaya Este nuevo proyecto se suma a una serie de exitosas colaboraciones de A24 con Zendaya, incluida la aclamada serie Euphoria, que le valió un Emmy. Además, es la tercera vez que Zendaya y A24 se asocian tras Euphoria y el próximo film The Drama, en el que co-protagoniza junto a Robert Pattinson. Jenkins, conocido por dirigir Moonlight y If Beale Street Could Talk, recientemente logró un gran éxito con Mufasa para Disney, y continúa ampliando su influencia en la industria cinematográfica. Kajganich, el guionista, es reconocido por su trabajo con Luca Guadagnino en A Bigger Splash, Suspiria y Bones and All, además de haber creado la exitosa serie The Terror de AMC.

Hasta China está limitando la presencia del reconocimiento facial. Cómo no,...

Durante años, China se ha destacado por implantar un creciente aumento de la videovigilancia masiva mediante IA, recurriendo a técnicas de reconocimiento facial (e, incluso, corporal). Pero incluso de un régimen como el del gigante asiático se espera que estableciera en algún momento un límite legal claro que permita preservar cierta privacidad ante la tecnología. Y, para lograrlo, su gobierno acaba de publicar un nuevo reglamento que regula estrictamente el uso de la tecnología de reconocimiento facial: el "Reglamento de Gestión de la Seguridad de la Aplicación de la Tecnología de Reconocimiento Facial", aprobado por la Oficina de Información de Internet de China y el Ministerio de Seguridad Pública, y que entrará en vigor el 1 de junio de 2025. El problema es que, incluso si esta norma se aplica a rajatabla, la privacidad ante el reconocimiento biométrico seguirá sin estar garantizada en China. ¿Cómo es eso? Una normativa, a priori, equiparable con la occidental El reglamento establece detallado para el uso responsable del reconocimiento facial, estableciendo muchas restricciones equiparables a las que podríamos observar en normativas aplicables en España, como el RGPD: Consentimiento explícito e informado: Las organizaciones deberán informar claramente a las personas cuando recopilen datos faciales, especificando quién los recopila y cómo se usarán. Siendo obligatorio un consentimiento individual y voluntario. Y no se podrá hacer uso exclusivo de la biometría como método de identificación si existen alternativas. Evaluaciones de impacto y seguridad: Antes de implementar esta tecnología, las organizaciones tendrán que realizar una evaluación de impacto en la protección de datos personales. Además, una vez implementados deberán tener medidas estrictas de ciberseguridad para prevenir vulneraciones. Restricciones en espacios privados: Una de las disposiciones más destacadas es la prohibición del reconocimiento facial en espacios íntimos como habitaciones de hotel, baños públicos, vestidores y aseos. Esta medida busca garantizar el derecho a la intimidad en áreas donde la vigilancia puede ser especialmente intrusiva. Comparando con España Sorprende descubrir que China no haya dejado claro mucho antes que dichos espacios estaban libres de sistemas de reconocimiento. En España, la normativa que desarrollaba la LOPD de 1999 ya prohibía el uso de la videovigilancia en los espacios privados citados (la prohibición expresa de la biometría llegó en 2018, con el RGPD, tras popularizarse esta tecnología). Y ya antes de eso, el Código Penal impedía en la práctica vigilar en esos ámbitos. Pero, ¿en qué medida restringe esto la vigilancia por parte del Estado chino? Pese a lo exhaustivo de la normativa, aún sería posible visitar China y verte sometido a la vigilancia biométrica dentro de ámbitos tan privados... porque, aunque el reglamento deja claro que ni siquiera las razones de seguridad pública justificarían la instalación de vigilancia en estos lugares... ...la norma en su conjunto deja de ser aplicable cuando la tecnología en cuestión se usa "con fines de investigación o entrenamiento algorítmico" (artículo 2 del reglamento). De modo que, si estamos ante un verdadero cambio hacia el respeto a la privacidad o simplemente ante una mayor regulación de las entidades privadas que no afectará a los poderes del Estado chino... aún está por ver. Imagen | Marcos Merino mediante IA En Xataka | Yo vivo con el sistema de crédito social chino y creo que los medios occidentales lo han contado mal 

Este pueblo de aguas termales y termas romanas, al lado de...

En España, cuando se habla de aguas termales, balnearios o termalismo, la imagen que suele venir a la mente es la de paisajes de montaña, valles escondidos entre picos verdes o zonas del norte donde el agua caliente brota entre la niebla. Es normal. En lugares como Ourense, La Rioja o los Pirineos, el termalismo forma parte del paisaje y de la tradición. Sin embargo, lo interesante es que este tipo de recursos no están limitados únicamente a esas zonas. También existen en otras regiones menos esperadas, más llanas, más secas, incluso más calurosas. Y precisamente ahí es donde aparece una joya insólita: Alange, en la provincia de Badajoz, a escasos veinte minutos de Mérida. Un pueblo pequeño, casi discreto, que esconde un legado histórico y natural impresionante. Consejos para viajar seguro este verano Alange no es un lugar que uno asocie de inmediato con aguas termales. Está en el corazón de Extremadura, una región más famosa por su historia romana, su naturaleza salvaje o sus pueblos de arquitectura tradicional. Pero lo cierto es que este pueblo tiene un vínculo con el termalismo que se remonta nada menos que a la época del Imperio romano. Lo curioso es que ese vínculo no solo ha perdurado, sino que hoy forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como una extensión del conjunto arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993. Lo que hace especial a Alange es, sin duda, su balneario histórico. Situado a los pies de una colina, justo donde brotan las aguas mineromedicinales, este lugar lleva siglos ofreciendo salud y descanso. Los romanos construyeron aquí unas termas, de las que aún se conservan partes originales, como dos impresionantes piscinas de mármol cubiertas con bóvedas. No son simples restos arqueológicos. Siguen en uso. Es decir, uno puede bañarse hoy en el mismo espacio en el que hace casi dos mil años se sumergían los ciudadanos romanos en busca de bienestar. Las aguas, ricas en sulfatos, bicarbonatos y calcio, emergen a temperaturas que rondan los 28 grados y están especialmente indicadas para tratar dolencias respiratorias, musculares y reumáticas. Más allá de su historia termal, Alange ofrece mucho que ver y que hacer. El propio balneario es un espacio de visita obligada, incluso si no se desea recibir tratamientos. Su arquitectura neoclásica, que se añadió en el siglo XIX, se integra con las estructuras romanas y crea un ambiente de tranquilidad y belleza que invita a la contemplación. En los alrededores del pueblo, se encuentra el embalse de Alange, un gran lago artificial ideal para actividades como el piragüismo, la pesca o simplemente para dar un paseo al atardecer. Una visita interesante es la subida al castillo de Alange, en lo alto de un cerro que domina el valle. Aunque hoy queda en pie solo parte de la estructura, las vistas desde allí son espectaculares. Se pueden ver los campos de cultivo, el embalse y, en días claros, incluso la silueta lejana de Mérida. También es un buen lugar para entender cómo esta región fue siempre un cruce de caminos, no solo en la época romana, sino también en la Edad Media. Dentro del propio pueblo, hay que detenerse en la iglesia de Nuestra Señora de los Milagros, un edificio del siglo XVI con una mezcla de estilos que reflejan las distintas etapas históricas de la zona. Y, por supuesto, es fundamental disfrutar de la gastronomía local, con platos típicos de la cocina extremeña como las migas, el cordero asado o el queso de oveja curado. Alange se puede visitar durante todo el año, pero los mejores momentos para hacerlo son la primavera y el otoño. El clima en verano puede ser bastante caluroso, aunque las actividades acuáticas en el embalse ayudan a sobrellevarlo. En invierno, en cambio, la experiencia del balneario adquiere un encanto especial. Las aguas termales se disfrutan aún más cuando la temperatura exterior baja, y el ambiente tranquilo del pueblo invita al descanso. Imágenes | Visita Alange En DAP | El imponente palacio-castillo medieval en el que puedes dormir para visitar el corazón del jamón de Extremadura En DAP | 13 maravillas de Extremadura que hay que ver al menos una vez en la vida

Mi receta favorita de atún en lata para la cena en...

Una despensa sin su buena reserva de productos enlatados es una oportunidad perdida para poder preparar una gran cantidad de recetas sin tener que pasar por la estufa, especialmente a la hora de la cena. En apenas 15 o 20 minutos podemos preparar recetas tan deliciosas como lo es este dip de aguacate y atún para acompañar con tostadas o galletas saladas. Si bien la receta original utiliza trucha ahumada, podemos permitirnos un giro a la preparación para apostar por una lata de atún en aceite, que hace perfectamente el apaño. Como en muchas preparaciones que involucran carnes del mar, podemos jugar con la combinación a nuestro gusto, usando solo un tipo de pescado si lo preferimos. Aprovechando el atún, tendremos una buena ración de proteínas de calidad y grasas saludables, que podemos hacer aún sanas si prescindimos de la mayonesa o usamos yogur natural en su lugar. Preparar este dip delicioso es de lo más sencillo: escurrimos el exceso de aceite (o de agua, si es el caso) y desmenuzamos el contenido de atún en un cuenco. Añadimos un poco de ralladura de un limón lavado y el zumo de la mitad del limón. En México es muy común que se vendan latas de atún que ya incorporen verduras, sin embargo, si en tu caso no las tiene, puedes agregar rodajas finas de los tallos tiernos de una o dos cebollitas y guisantes. Agregamos la mayonesa y un poco de pimienta negra molida, mezclamos homogéneamente de forma envolvente hasta que se incorporen todos los ingredientes. Cortamos medio aguacate por la mitad, rociamos una mitad con limón y agregamos a la mezcla para incorporar, la otra mitad la picamos en cubitos y añadimos al cuenco al momento de servir. Opcionalmente, puedes agregar cebolla finamente picada y una ramita de cilantro para decorar. Con qué acompañar el dip de aguacate y atún Al ser una receta fresca y deliciosa, yo prefiero acompañarla con unas tostadas horneadas o unos totopos de maíz, y si en la noche hace calor, como recientemente ha sucedido con la llegada de la primavera, agua fresca de Jamaica es la mejor bebida para acompañar. En DAP | Cómo hacer tortillas de maíz para tacos, receta básica mexicana En DAP | Salsa César original: receta clásica de un aliño ideal, más allá de las ensaladas