He probado Gemini en mi reloj con Wear OS: tener la IA directamente en mi muñeca es aún más útil de lo que imaginaba

0
98


Gemini

es
uno
de
los
productos
más
importantes
de
Google
no
solo
en
la
actualidad,
sino
en
los
últimos
años.
Por
ello,
la
compañía
quiere

llevar
Gemini
a
todos
sus
productos
,
incluyendo

Gmail
,

Drive

y,
por
supuesto,
Android.
Pero
no
solo
los
móviles
Android
han
recibido
a
Gemini,
sino
también
los
relojes
inteligentes
con
Wear
OS,
y
es

una
de
las
mejores
novedades

en
años
para
estos
dispositivos.

Gemini
ya
está

disponible
en
muchos
modelos
de
relojes
inteligentes
con
Wear
OS
,
no
está
limitado
a
los
modelos
con
la
última
versión
del
sistema
operativo,

Wear
OS
6
.
Por
ello,
he
podido
probar
Gemini
en
mi
reloj
Samsung
Galaxy
de
hace
dos
años,
y
no
tengo
dudas:
Gemini
es
justo
lo
que
necesitaban
los
relojes
para
convertirse
en
una
herramienta
mucho
más
útil
para
nuestro
día
a
día,
en
especial
cuando
queremos
usar
menos
el
móvil.

Así
es
Gemini
en
los
relojes
inteligentes
con
Wear
OS

Gemini
en
Wear
OS
es
capaz
de
hacer
muchas
cosas
que
Google
Assistant
no
podía,
y
sobre
todo,
de

hacerlas
mejor
y
con
un
lenguaje
mucho
más
natural
.
Es
la
evolución
y
el
reemplazo
del
antiguo
asistente
de
Google,
y
está
conectado
a
los
diferentes
servicios
de
Google,
e
incluso
puede
realizar
algunas
acciones
en
el
móvil
directamente
desde
el
reloj
al
recibir
un
comando
de
voz.

Llevo

casi
cinco
años

usando
relojes
con
Wear
OS,
y
si
bien
los
considero
dispositivos
útiles
(en
especial
si
lo
que
buscamos
es
acceso
a
notificaciones,
música,
algunas
apps
y
funciones
de
seguimiento
de
salud),
algo
que
le
pedía
a
estos
relojes
es

que
me
permita
usar
mucho
menos
mi
móvil
,
tener
acceso
a
más
cosas
directamente
desde
mi
muñeca.
La

llegada
de
WhatsApp

a
Wear
OS
fue
un
buen
paso
en
esta
dirección,
pero
quería
más.

Gemini Wear Os 3

La
llegada
de
Gemini
a
Wear
OS
me
ofrece
justamente
esto.
Apenas
tengo
unas
48
horas
probando
la
IA
en
el
reloj
y
ya
se
ha
convertido
en
una
parte
de
mi
día
a
día.
La
idea
de

Gemini
en
la
muñeca
es
que
me
ahorra
tiempo
y
evita
que
tenga
que
sacar
el
móvil
del
bolsillo

en
muchas
ocasiones.
Por
ejemplo,
como
se
ve
en
la
imagen
sobre
estas
líneas,
puedo
pedirle
la
dirección
de
un
local
comercial,
un
restaurante
o
un
establecimiento
de
comida
rápida
y,
además,
pedirle
que
envíe
esa
dirección
a
un
contacto
junto
a
un
mensaje.

Todo
esto,
con
lenguaje
natural,
como
si
se
lo
estuviese
pidiendo
a
una
persona,
sin
necesidad
de
ser
cuidadoso
con
lo
que
digo
o
usar
frases
clave.
Vamos,
del
mismo
modo
que
puedo
hacerlo
en
la
versión
de
Gemini
para
el
móvil.

Gemini Wear Os 4

Otra
situación
en
la
que
es
muy
útil
es
al
momento
de
hacer
ejercicios,
o
incluso
de
ir
al
centro
comercial.
¿Que
sueles
olvidar
dónde
has
dejado
el
coche?
No
pasa
nada,

pídele
a
Gemini
que
lo
recuerde
.
Sí,
esto
se
puede
hacer
desde
el
móvil,
pero,
de
nuevo,
lo
importante
acá
es
la
comodidad
de
hacerlo
desde
la
muñeca.

Algo
que
no
he
logrado,
al
menos
actualmente,
es
iniciar
rutinas
de
ejercicios
directamente
con
Gemini.
Si
le
pido «inicia
una
carrera
de
30
minutos
sobre
una
cinta»,
el
reloj
me
dice
que
todavía
no
puede
hacer
eso,
lo
que
me
da
a
entender
que
va
a
ser
posible
en
algún
momento.
No
obstante,
lo
que

puedo
hacer
es
iniciar
un
temporizador
y
comenzar
a
correr
sobre
la
cinta,
algo
que
el
reloj
suele
detectar
por

solo,
al
igual
que
muchos
modelos
de
smartwatches.

No
me
quedan
dudas,
Gemini
es
lo
mejor
que
le
ha
pasado
a
Wear
OS

Por
último,
pero
no
menos
importante,
Gemini
en
Wear
OS
tiene
acceso
e
integración
a
todos
los
servicios
de
Google,
lo
que
significa
que
ahora
desde
mi
reloj
puedo
hacer
lo
siguiente,
entre
otras
cosa:

  • Pedirle
    que

    me
    lea
    un
    correo
    electrónico
    ,
    e
    incluso
    que
    lo
    resuma
  • Pedirle

    direcciones
    e
    indicaciones

    en
    Google
    Maps
  • Pedirle
    que

    reproduzca
    mis
    playlists
    de
    YouTube
    Music
    ,
    incluso
    diciendo
    el
    nombre
    de
    cada
    una

Cómo
configurar
Gemini
en
Wear
OS

Gemini Reloj Botones

Para
usar
Gemini
en
Wear
OS,
debemos
configurarlo.
Lo
primero
que
debemos
hacer
es
instalar
la
app
de
Gemini
desde
Google
Play
Store
(podemos
hacerlo
directamente
desde
el
reloj
o
desde
el
móvil).
Después,
debemos
configurar
un
atajo
para
iniciar
el
asistente
virtual.
En
la
mayoría
de
relojes,
el
proceso
suele
ser
algo
como
esto:

  • Configuramos
    Gemini
    como

    asistente
    predeterminado
  • Buscamos
    la
    opción
    para
    configurar
    los
    botones
    físicos
    del
    reloj
    y
    configuramos
    un
    atajo.
    En
    el
    caso
    de
    los
    Galaxy
    Watch
    de
    Samsung,
    debemos
    reemplazar
    Bixby
    por
    Gemini

Una
reflexión
final

Gemini
se
ha
convertido
en

una
herramienta
que
uso
en
mi
día
a
día

para
muchas
tareas,
desde
crear
nuevos
eventos
en
el
calendario
(algo
que
hago
todo
el
tiempo),
hasta
buscar
información
sobre
algún
tema
y
para
ciertas
tareas
específicas
en
los
diferentes
productos
de
Google.

Tener
el
asistente
disponible
en
mi
muñeca
ha
hecho
que
mi
reloj
inteligente
se
convierta
en
un
dispositivo
mucho
más
útil
y
versátil,
incluso
aunque
ya
tiene
un
par
de
años
de
uso.
Ahora,
cada
vez
que
puedo
y
que
me
resulta
más
cómodo,
realizo
alguna
acción
directamente
desde
la
muñeca,
sin
tocar
el
móvil.
No
me
quedan
dudas,

Gemini
es
lo
mejor
que
le
ha
pasado
a
Wear
OS
.

Foto
de
portada
|
Xataka
Android
(con
edición)

En
Xataka
Android
|

He
convertido
a
Gemini
en
el
guía
turístico
de
Google
Maps:
así
lo
uso
para
visitar
ciudades

En
Xataka
Android
|

Rodea
para
buscar
ha
revolucionado
la
forma
en
la
que
uso
mi
móvil:
siete
funciones
que
se
han
convertido
en
esenciales
para