Harvard se pronuncia acerca de si es buena idea comer la piel del pollo o no

0
174

Dentro
de
las
carnes
blancas
más
consumidas
se
encuentra
el

pollo
,
que
muchos
acostumbran
a
ingerir
con
su
piel
bien
dorada
y
crujiente,
mientras
que
por
el
contrario
hay
quienes
retiran
por
completo
la
misma
antes
de
cocinarlo
por
cuestiones
de
salud.
Te

mostramos
si
es
buena
idea
comer
la
piel
del
pollo

y
lo
que
dice
la
ciencia
al
respecto.

Piel
de
pollo:
¿saludable
o
no?

La
piel
del
pollo
concentra
una

gran
cantidad
de
grasas

y
por
lo
tanto,
si
buscamos
un
plato
magro
y
con
menos
calorías
retirar
la
misma
puede
resultar
de
gran
ayuda.
Sin
embargo,
los

expertos
de
Harvard

han
evaluado
su
consumo
y
al
 respecto
señalan
que

nada
malo
puede
sucedernos
si
la
ingerimos
.

Por
el
contrario,
en
la
piel
de
pollo
se
encuentran

grasas
ante
todo
insaturadas


beneficiosas
para
nuestro
organismo
,
y
su
consumo
puede
contribuir
al
sabor
y
la
palatabilidad
de
la
carne
de
pollo.

Es
decir
que
si
bien
al
ingerir
la
piel
del
pollo
podemos
sumar
una
mayor
cantidad
de

calorías
,
también

podemos
ahorrarnos
la
fritura
del
pollo
o
el
empanizado,

que
incorpora
otros
nutrientes
de
escasa
calidad
para
el
organismo;
y
al
mismo
tiempo,
incorporamos
grasas
saludables.

Asimismo,

cocinar
el
pollo

con
su
piel
puede
favorecer
la
humedad
de
la

carne

y
 concentrar
los
sabores
de
la
misma,
ayudándonos
a
lograr
un
plato
sabroso
y

no
por
ello
menos
sano
o
perjudicial

para
la
salud.

La
ciencia
ha
hablado,
y
aunque
lo
dejamos
a
criterio
y
gusto
de
cada
consumidor,
consumir
la

piel
del
pollo,

sin
abusar
de
la
misma,
pueden
no
ser
tan
malo
como
pensamos.

En
Vitónica
|

25
recetas
con
pechuga
de
pollo,
sanas
y
fáciles

Imagen
|

Jumpstory