Grok se integrará en Telegram: apunta a ir más allá de lo que Meta AI ofrece hoy en WhatsApp con estas potentes funciones

0
28

Todo
empezó
con
una
promesa.

Meta
anunció
hace
más
de
un
año
y
medio

que
integraría
inteligencia
artificial
generativa
en

WhatsApp
.
Y
lo
hizo.
Meta
AI
se
desplegó
primero
en
Estados
Unidos,
luego
en
otros
mercados,
y
por
último,
en
marzo
de
2025,

en
la
Unión
Europea
.
Hoy
es
posible
preguntarle
cosas,
pedirle
que
genere
imágenes
o
resuma
contenidos.
Eso
sí,
algunas
funciones,
como
la
creación
de
imágenes,
todavía
no
están
disponibles
en
parte
del
Viejo
Continente.

Telegram,
en
cambio,
ha
optado
por
una
vía
más
directa.
En
lugar
de
desarrollar
su
propia
tecnología,
ha
firmado
un
acuerdo
con

xAI
,
la
compañía
de
inteligencia
artificial
fundada
por
Elon
Musk.
El
resultado
es

Grok
,
un
asistente
con
aspiraciones
ambiciosas
que
ya
funciona
en
la
red
social
X
y
que
ahora

prepara
un
mayor
despliegue
en
Telegram
.
Su
objetivo
no
es
menor:
integrar
la
IA
en
el
día
a
día
de
los
usuarios.


Telegram
supervitaminado
con
IA


En
un
vídeo
compartido
por
Pavel
Durov
,
fundador
y
CEO
de
Telegram,
se
muestra
cómo
Grok
estará
presente
de
forma
constante.
Se
podrá

fijar
en
la
parte
superior

de
las
conversaciones
y
aparecerá
en
el
buscador,
preparado
para
responder
dudas
o
generar
contenidos
directamente
desde
ahí.
Algo
similar
a
lo
que
encontramos
en
WhatsApp.

A
partir
de
ahí,
las
funciones
van
subiendo
de
nivel.
Grok
podrá
generar
imágenes
desde
la
propia
aplicación,
como
ya
hace
Meta
AI
en
otras
regiones,
pero
también
irá
más
allá
con
herramientas
de
escritura
asistida.
Es
decir,
podrá
reformular
mensajes
directamente
en
el
campo
de
texto.
Por
ejemplo,
si
escribimos
“¡Genial!”
y
el
sistema
sugeriría
algo
como
“Excelente
trabajo
en
equipo.
¡Seguid
así!”.
Puede
parecer
menor,
pero
introduce
una
capa
de
personalización
que
da
un
paso
más
en
la
naturalidad
de
la
conversación.

Telegram Grok Copia

La
lista
continúa.
El
asistente
también
podrá
generar
stickers
animados,
resumir
grupos
de
mensajes,
enlaces
o
documentos
PDF.
Y
esos
resúmenes
no
solo
se
mostrarán
en
pantalla,
sino
que
también
podrán
ser

leídos
en
voz
alta
,
facilitando
la
consulta
de
contenido
mientras
hacemos
otras
tareas.

Telegram Grok2

En
los
grupos,
Grok
también
apunta
a
desempeñar
un
papel
como
moderador,
aunque
por
ahora
no
hay
detalles
sobre
su
funcionamiento.
Lo
que

se
ha
mostrado
es
un
posible
sistema
de
verificación
de
hechos
en
los
canales
públicos
de
Telegram.
En
los
ejemplos
compartidos
por
la
compañía,
la
IA
recurre
a
fuentes
como
Bloomberg
para
analizar
y
validar
la
información
publicada,
aunque
queda
por
ver
cómo,
y
si,
se
implementará
realmente
esta
función.

Mientras
WhatsApp
sigue
avanzando
paso
a
paso,
Telegram
apuesta
por
una
integración
más
ambiciosa.
Y
lo
hace
con
una
IA
que
no
solo
responde,
sino
que
empieza
a
involucrarse
de
forma
activa
en
la
conversación.
Está
previsto
que
el
despliegue
de
Grok
en
Telegram
comience
en

verano
de
2025
,
aunque
por
ahora
no
está
claro
si
todas
las
funciones
llegarán
al
mismo
tiempo,
si
se
activarán
de
forma
gradual
ni
cuál
será
la
hoja
de
ruta
para
su
disponibilidad
en
la
UE.

Imágenes
|
Telegram/xAI

En
Xataka
|

OpenAI
acaba
de
demostrar
que
la
IA
ya
no
obedece
por
completo:
o3
sabotea
su
propio
apagado
para
seguir
funcionando