Si
hay
dos
aplicaciones
que
no
faltan
y
que
uso
un
montón
en
mi
móvil,
esas
son
Google
Maps
y
Waze.
La
primera
la
uso
principalmente
cuando
voy
a
pie
y
la
segunda
es
mi
app
de
navegación
favorita
al
volante,
tanto
con
Android
Auto
como
sin
él.
Sin
embargo
y
aunque
la
experiencia
de
uso
es
buena,
la
ubicación
del
GPS
no
es
tan
exacta
como
debería.
O
mejor
dicho,
podría
ser
mejor.
Sí,
el
truco
del
ocho
es
un
imprescindible
que
hago
de
vez
en
cuando
para
que
el
móvil
indique
correctamente
hacia
dónde
me
estoy
dirigiendo,
pero
lo
que
echaba
en
falta
es
que
el
puntero
estuviera
lo
más
próximo
posible
a
mi
posición
real
y
no
a
varias
decenas
de
metros
(o
incluso
centenas)
a
la
redonda.
La
solución
era
más
rápida
y
fácil
de
lo
que
pensaba:
ha
sido
cambiar
este
ajuste
y
mejorar
la
precisión
del
GPS.
TRUCOS
para
sacarle
el
MÁXIMO
PROVECHO
a
MAPS
Cómo
mejorar
la
precisión
de
la
posición
del
GPS
El
problema.
Seguro
que
te
ha
pasado
alguna
vez:
abres
la
aplicación
de
Google
Maps
o
Waze
y
el
puntito
que
indica
cuál
es
tu
posición
no
se
corresponde
con
la
realidad.
Sí,
he
probado
a
cerrar
y
volver
a
abrir
la
aplicación,
tener
un
poco
de
paciencia
y
esperar
unos
minutos
o
moverme,
especialmente
hacia
los
exteriores.
Con
un
móvil
Android
la
solución
pasa
por
activar
la
la
opción ‘Precisión
de
la
ubicación
de
Google‘
simplemente
deslizando
el
toggle.
Para
ello
vamos
a
los
ajustes
del
móvil
y
seguimos
la
siguiente
ruta: ‘Ubicación‘
> ‘Servicios
de
ubicación‘.

De
este
modo
el
GPS
integrado
no
solo
se
vale
del
sistema
satelital,
sino
que
emplea
sensores
y
redes
Wi-Fi
para
ayudarse
a
mejorar
la
precisión,
guardando
datos
de
forma
periódica
para
cuando
sea
necesario.
Así,
al
abrir
aplicaciones
de
navegación
la
experiencia
es
mucho
mejor.
Portada
|
Javier
Pastor
(Xataka)
Vía
|
Hipertextual
En
Xataka
Android
|
Google
Maps
a
fondo:
guía
con
38
trucos
para
aprovechar
todas
sus
funciones







































