Google empieza a verificar la edad en la Play Store de Android. Es el primer paso del plan que Europa ya tiene sobre la mesa

0
48

Google ha comenzado a activar un nuevo sistema de verificación de edad en Play Store, muy similar al que ya implementó YouTube. Los usuarios de las regiones afectadas deberán confirmar que son mayores de edad antes de poder descargar ciertas aplicaciones, un proceso que está generando debate y que adelanta un futuro que también se está gestando en Europa.

Por qué ahora. Este movimiento de Google no es voluntario, sino una reacción a la nueva legislación que está entrando en vigor en Estados Unidos. Estados como Texas, Utah y Luisiana han aprobado leyes que obligan a las tiendas de apps a verificar la edad de sus usuarios y obtener el consentimiento parental para los menores, con fechas de entrada en vigor a lo largo de 2026.

Para cumplir con estos requisitos, la compañía americana ha implementado un sistema que ofrece varios métodos de verificación, como comentan en X: subir un documento de identidad, hacerse un selfi, usar una tarjeta de crédito o a través de servicios de terceros como Verifymy.io, que estima la edad basándose en el historial del correo electrónico.

Verificacion Edad Google

El plan de Europa. Mientras que en EEUU la regulación avanza a nivel estatal, la Unión Europea trabaja en un proyecto más ambicioso y centralizado: la Identidad Digital Europea. El objetivo es que tengamos una «cartera virtual» en el móvil con la que podamos almacenar documentos como el DNI, el carnet de conducir o títulos académicos. Precisamente una de sus funciones clave será demostrar la edad de forma estandarizada en toda la UE para acceder a servicios online.

Ahora bien, este proyecto europeo busca reducir la dependencia de las grandes tecnológicas estadounidenses. Sin embargo, la app piloto para verificar la edad, a pesar de ser de código abierto, ha tropezado en una contradicción: para funcionar necesita hacer uso de la API Play Integrity de Google. Esto implica que en móviles sin los servicios de Google no funcionará, como en Huawei o en smartphones con sistemas alternativos como GrapheneOS.

Instalar apps sin verificación de la Play Store siempre fue la gran libertad de Android. Google va camino de acabar con ella

Qué propone Google. Para facilitar el proceso a los propios desarrolladores, Google ha creado la API «Play Age Signals», que les permite recibir «señales de edad» de forma anónima sin acceder a los datos personales del usuario. Pese a los esfuerzos por proteger la privacidad, la experiencia previa con YouTube demuestra que el sistema no es perfecto. Muchos usuarios adultos se han quejado de ser clasificados incorrectamente como menores y de la reticencia a compartir datos tan sensibles como su DNI o un selfi, temiendo posibles filtraciones o un mal uso de la información. 

En cualquier caso, la tendencia global parece clara: el mundo avanza hacia la verificación de edad en Internet, ya sea por imperativo legal o como estándar de la industria. La diferencia es que, mientras en EEUU la solución pasa por las herramientas de las Big Tech, el objetivo de Europa con su identidad digital es precisamente crear una herramienta propia y soberana. Queda por ver qué sucederá con la app que depende de Google y si el proyecto europeo logrará finalmente la independencia que persigue.

Imagen de portada | Xataka Android y Freepik

En Xataka Android | La verificación en dos pasos es imprescindible. Esta app open source me ofrece lo que no consigue Google