En
Windows
estamos
acostumbrados
a
hacer
un
Control+C
para
deshacer
los
cambios,
pero
en
Android
esto
no
está
claro,
pues
algunas
aplicaciones
tienen
botón
de
deshacer
y
otras
no.
Ahora
Gboard
quiere
llenar
ese
hueco
con
su
propio
botón
de
deshacer.
El
teclado
de
Google
estrena
una
nueva
herramienta
para
colocar
en
su
barra
superior:
deshacer.
Como
su
nombre
indica,
este
atajo
nos
va
a
permitir
volver
atrás
y
adelante
en
los
cambios
hechos
en
el
texto
que
estamos
escribiendo
en
ese
momento,
independientemente
de
la
aplicación.
Curiosamente,
este
botón
ya
existía,
pero
sólo
con
el
teclado
japonés.
El
nuevo
botón
de
deshacer
de
Gboard
Gboard
estrena
un
nuevo
botón
muy
útil:
el
de
deshacer.
Este
botón
está
ya
activándose
a
los
usuarios
poco
a
poco.
Nosotros
hemos
podido
comprobar
que
lo
teníamos
activado
en
algunos
de
nuestros
móviles
pero
no
en
otros.
En
cualquier
caso,
el
botón
está
oculto
de
serie,
así
que
no
lo
vas
a
ver
salvo
que
lo
configures
antes.
El
botón
de
deshacer
es
una
nueva
herramienta
que
puedes
colocar
en
la
barra
superior
de
Gboard.
El
modo
de
hacerlo
es
el
mismo
que
para
el
resto
de
herramientas:
-
Pulsar
el
botón
de
los
cuatro
cuadrados,
a
la
izquierda
del
todo
de
la
barra
superior
de
Gboard. -
En
la
lista
de
herramientas,
debería
aparecerte
Deshacer
abajo
del
todo,
si
ya
lo
tienes
activo
en
tu
móvil. -
Arrastra
el
botón
a
la
posición
donde
lo
quieres
colocar
en
la
barra
superior,
para
tenerlo
más
a
mano. -
Si
no,
siempre
puedes
usarlo
desde
este
mismo
menú,
aunque
implica
un
toque
adicional.

Tras
colocar
el
botón
en
su
lugar,
tu
Gboard
gana
la
opción
de
deshacer
y
rehacer
cambios
en
el
texto
que
estás
escribiendo
en
ese
momento.
Gboard
parece
guardar
una
buena
cantidad
de
cambios,
de
modo
que
puedes
recuperar
fácilmente
lo
que
escribiste
y
borraste.
Al
pulsar
el
botón,
este
se
desdobla
en
dos
botones:
Deshacer
y
Rehacer,
que
vuelven
atrás
o
adelante
en
los
cambios
recientes
en
el
texto.
Cada «paso»
de
deshacer
y
rehacer
depende
de
cómo
se
haya
introducido
el
texto:
si
lo
has
escrito
letra
a
letra,
se
deshacer
letra
a
letra,
si
lo
escribiste
como
una
palabra
sugerida
con
un
toque,
se
deshacer
la
palabra
entera.

El
sistema
funciona
razonablemente
bien,
aunque
como
regla
general
es
una
mejor
idea
usar
el
botón
de
deshacer
de
la
aplicación
en
cuestión
-si
existe-
antes
que
el
de
Gboard,
más
genérico,
pues
normalmente
se
integrará
mejor
en
el
contexto
de
la
aplicación.
No
obstante,
para
esas
ocasiones
en
las
que
estabas
escribiendo
una
disertación
y
sin
querer
has
seleccionado
varios
párrafos
y
borrado
por
error,
este
botón
te
puede
salvar
la
vida.
Recuerda
que
ni
siquiera
lo
necesitas
agregar
antes:
siempre
puedes
usarlo
desde
la
lista
de
herramientas.
Google
ha
encontrado
así
un
sitio
donde
incluir
una
especie
de
modo
deshacer
universal
para
Android:
en
Gboard.
No
es
una
gran
sorpresa,
pues
es
básicamente
el
mismo
sitio
donde
vive «el
portapapeles»
de
Android,
en
cierto
modo.
Vía
|
9to5Google
En
Xataka
Android
|
Cómo
descargar
los
nuevos
stickers
de
Gboard
para
Android