Garam masala: qué es, cómo hacerlo y qué uso darle en la cocina (con siete recetas para probar)

0
304

Las especias tienen la capacidad para transformar el más insípido de los platos en una exquisitez. Las combinaciones son infinitas, tantas como cocineros. Sin embargo existen mezclas que, por lo bien que funcionan, se han ganado un nombre propio. Tal es el caso del Garam masala. Si eres aficionado a la cocina hindú es más que probable que lo conozcas e, incluso, tengas un tarro en tu cocina. Pero si no es el caso, te contamos qué es el Garam masala, cómo prepararlo en casa y te damos siete recetas en que usarlo.

Garam masala, que se traduce al castellano como mezcla caliente, es una combinación de especias originaria del norte de la India. Se utiliza para condimentar platos de carnes, pescados, mariscos y verduras. Recuerda a lo que en occidente conocemos como polvos de curry (que también es una mezcla de especias), solo que no es de color amarillo porque no contiene cúrcuma entre sus ingredientes.

Si eres fan del curry y las especias, la cocina india es para ti: las siete recetas de cocina india que te atraparán

¿Qué especias lleva el Garam masala?

La mezcla básica del Garam masala se elabora con semillas de cilantro, comino, canela, clavo de olor, nuez moscada, cardamomo y pimienta negra. No obstante no existe una preparación única y canónica. Los ingredientes de preparación del Garam masala varían de pueblo en pueblo, incluso de familia en familia. Con el Garam masala cada maestrillo tiene su librillo.

¿Se puede comprar ya hecho?

Puedes encontrar esta mezcla de especias lista para usar en grandes superficies, mercados y tiendas especializadas. Es más fácil encontrarla en grandes ciudades y en localidades turísticas, pero también se puede comprar en tiendas de alimentación on line. No obstante, si quieres cocinar con Garam masala, nuestra recomendación es que hagas tu propia mezcla.

Istock 105814724 Moliendo especias

Istock 105814724 Moliendo especias

Después de tostadas, las especias son molidas en mortero, molinillo o robot de cocina

Nuestra receta de Garam masala

Aunque ya hemos mencionado que las especias y sus proporciones varían según quien prepare el Garam masala, esta es la fórmula que nosotros usamos. La puedes usar como punto de partida y adaptarla a tu gusto añadiendo o suprimiendo ingredientes, cambiando las cantidades, etc.

Calentamos una sartén a fuego suave y agregamos todas las especias. Tostamos entre cinco y diez minutos para que suelten todo su aroma y sabor, controlando que no se quemen.

Cuando esto ocurra, retiramos del fuego y molemos en un mortero, con un molinillo de especias o café o, incluso, con un robot de cocina. Para conservarlo en buen estado durante meses, lo guardamos en un bote hermético y protegido de la luz y el calor.

Con estas proporciones se obtiene una mezcla bastante equilibrada de Garam masala. Ni muy fuerte, ni muy suave, ni muy picante y con todos los sabores y aromas de las especias presentes. Ninguna destaca sobre las demás.

Puedes preparar gran cantidad de Garam masala y usarlo cuando quieras. No obstante, para que se aprecien mejor y más su sabor y aroma, lo ideal es hacerlo al momento para condimentar el plato. Es decir, moler, rallar o triturar cada especia según vamos cocinando.

Istock 930475286 Garam masala

Istock 930475286 Garam masala

El Garam masala es muy versátil y se puede personalizar al gusto

Hacer Garam masala en casa compensa (y mucho)

Tres son las razones esenciales por las que compensa preparar Garam masala en casa:

  • El coste. El garam masala es una mezcla que suele venir en pequeñas cantidades y a precio elevado. Es más económico hacerlo nosotros mismos ya que por el mismo precio vamos a disponer de más cantidad.

  • La frescura. No se puede comparar la potencia de sabor y aroma de una especia molida desde hace tiempo a la que aporta aquella recién molido.

  • El sabor. Al no haber una receta oficial de Garam masala, hacerlo en casa permite personalizar la mezcla y adaptarla según nuestros gustos, preferencias e incluso cambiando las proporciones dependiendo del plato a utilizar.

Cómo usar en cocina las ocho mezclas de especias más importantes de la gastronomía (como el curry, la harissa o el ras el hanout)

Cómo usar el Garam masala

Muchas son las elaboraciones a las que se puede añadir Garam masala, pero por lo general se utiliza para terminar platos de curry, carnes, sopas, guisos y recetas con verduras. También platos de legumbres como es el caso de lentejas y garbanzos y resulta muy interesante el sabor que aporta en el chocolate caliente, frutos secos especiados, así como galletas.

A diferencia de otras especias el Garam masala se suele añadir al final de la cocción. Lo puedes agregar a un estofado de verduras y pollo, por ejemplo, cuando esté a punto de terminar la cocción. Cinco minutos antes de apagar el fuego y servir, se incorpora el Garam masala. Con ello, sus sabores y aromas se conservan más intensos porque no se diluyen por completo y el sabor del plato es más potente.

Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía.

Siete recetas en que usar Garam masala

El Garam masala es una mezcla de especias muy versátil y que viene bien tener a mano en casa para añadir de vez en cuando a nuestros platos y experimentar nuevas sensaciones y sabores. Aquí tienes siete recetas en que probarlo.

Curry de berenjena, tomate y espinacas

Curry de berenjena, tomate y espinacas

Curry de berenjena, tomate y espinacas con arroz basmati

En Directo al paladar | Guía rápida para el uso de las principales hierbas aromáticas y especias
En Directo al paladar | Cómo hacer polvos de curry en casa