Es el refugio digital de periodistas, activistas y expertos en ciberseguridad, pero Francia lo ha etiquetado como un arma para el crimen organizado. GrapheneOS, la versión personalizada de Android que convierte a los Pixel en una fortaleza infranqueable, ha anunciado su salida inminente del país galo.
Según medio franceses, el proyecto retirará toda la infraestructura de los servidores para migrar a Canadá, Alemania y EE.UU., alegando un clima de «autoritarismo» y el riesgo real de que sus desarrolladores sean detenidos por negarse a colaborar con las autoridades. Te contamos todo sobre el caso.
El secreto de los narcos. El conflicto estalló tras una serie de redadas policiales contra redes de narcotráfico donde los agentes se encontraron con un obstáculo: móviles Pixel con GrapheneOS imposible de desbloquear con herramientas forenses como Cellebrite.
Medios como Le Parisien y Europe 1, describieron el sistema como una herramienta diseñada para el crimen, citando funciones como un «falso Snapchat» que borraba el móvil al pulsarlo. Contrasta con la realidad de la ROM, que como el equipo de GrapheneOS comenta, viene limpio de serie. Las autoridades parecen confundir a esta distribución Android con versiones modificadas que se venden en el mercado negro.
Huida preventiva. La reacción del equipo tras el proyecto ha sido bastante virulenta: califican a las fuerzas del orden franceses de tener «tendencias fascistas» por criminalizar el software de privacidad. Lo irónico es que la propia ANSSI (la agencia de ciberseguridad francesa) utiliza y audita GrapheneOS para proteger sus comunicaciones. Ante el temor de que esta dualidad pueda acabar en la incautación de servidores, GrapheneOS abandona Francia.
Amenaza. Sin embargo, el equipo de GrapheneOS no ha salido del país europeo en silencio: han lanzado una seria advertencia que podría cambiar el sistema operativo. ¿Qué han comentado? Que están dispuestos a colaborar con Google para integrar sus defensas avanzadas en el código fuente de Android (AOSP).
Esto haría que todos los móviles del mercado fueran tan seguros como los que instalan GrapheneOS, eso sí, si Google considerara como aptos todos los añadidos del proyecto. No obstante, este movimiento se enmarca en una situación actual donde la propia Google está cerrando Android: ha generado un tira y afloja con comunidades como la de GrapheneOS, que explora nuevas opciones de hardware para desarrollar su ROM y mantener la libertad del software.
Qué consigue GrapheneOS al instalarlo. Más allá de la polémica criminal, este equipo desarrolla un proyecto Open Source legítimo que elimina todo rastro de los servicios de Google para bloquear la telemetría. Además, añade herramientas de seguridad y privacidad: nosotros mismos lo probamos hace poco, llevándonos una experiencia muy positiva.
GrapheneOS es un sistema austero y técnico, diseñado para quien valora su privacidad por encima de la comodidad. No necesariamente para quienes tienen algo ilegal que esconder, aunque el blindaje que ofrece sirva —por desgracia— para tal propósito.
Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android y PxHere
En Xataka Android | GrapheneOS le da mil vueltas en seguridad al Android de Google: ojalá copiase estas cinco funciones











































