Han
pasado
casi
cinco
años
desde
que
conocimos
el
primer
Framework
Laptop.
Este
equipo
representó
un
punto
de
inflexión
en
una
industria
que,
progresivamente,
ha
estado
limitado
la
capacidad
de
los
usuarios
para
realizar
reparaciones
y
actualizaciones.
Desde
entonces,
la
compañía
estadounidense
ha
seguido
innovando
con
nuevos
productos,
como
el
Framework
Laptop
16
y
varias
versiones
del
Framework
Laptop
13.
Ahora
su
apuesta
por
la
modularidad
da
un
paso
más
con
el
renovado
Framework
Laptop
13
y
el
nuevo
Framework
Laptop
12.
Ficha
técnica
de
los
Framework
Laptop
13
y
Laptop
12
Framework |
framework |
|
---|---|---|
pantalla |
13,5
13,5 |
12 |
Procesador |
Ryzen Ryzen Ryzen |
Intel |
Gráficos |
AMD AMD
AMD
AMD |
N/D |
NPU |
50 |
N/D |
almacenamiento |
256 512 1TB |
Hasta |
memoria |
Hasta |
Hasta |
conectividad |
Wifi |
Wifi |
batería |
61 |
N/D |
Precio |
Desde |
N/D |
Framework
Laptop
13,
más
potencia
con
corazón
AMD
El
Framework
Laptop
13
se
actualiza
con
los
nuevos
chips
AMD
Ryzen
AI
de
la
serie
300.
La
versión
base
incorpora
un
Ryzen
AI
5
340,
con
seis
núcleos
y
una
GPU
Radeon
840M
de
cuatro
núcleos.
Para
quienes
buscan
más
potencia,
hay
una
opción
con
el
Ryzen
AI
7
350,
que
sube
a
ocho
núcleos
y
una
gráfica
Radeon
860M,
también
con
ocho
núcleos.
En
la
cima
de
la
gama
se
encuentra
el
Ryzen
AI
9
HX
370,
que
eleva
la
apuesta
con
12
núcleos
de
CPU
y
una
GPU
Radeon
890M
de
16
núcleos.
En
todos
los
modelos,
la
NPU
alcanza
los
50
TOPs.

Framework
Laptop
13
Pero
la
firma
no
solo
apuesta
por
la
potencia.
La
compañía
ha
mejorado
el
sistema
térmico
con
nuevos
algoritmos
y
materiales
optimizados.
También
ha
renovado
el
teclado,
que
mantiene
un
recorrido
de
1,5
mm,
pero
ahora
es
más
silencioso.
En
cuanto
a
la
pantalla,
podremos
elegir
entre
un
panel
1.5K
con
400
nits
y
60
Hz,
o
una
opción
más
avanzada
de
2.8K
con
500
nits
y
120
Hz.
Como
toque
estético,
tanto
los
biseles
del
marco
como
las
tarjetas
de
expansión
ahora
son
translúcidas
y
están
disponibles
en
varios
colores.

Framework
Laptop
13
En
el
apartado
de
memoria,
Framework
nos
permite
configurar
este
modelo
con
hasta
8
TB
de
almacenamiento
disponible
a
través
de
una
unidad
SSD
WD
BLACK
NVMe.
Si
nos
enfocamos
en
la
memoria
RAM,
el
límite
son
96
GB
DDR5-5600.
En
cualquiera
de
los
dos
casos
podemos
utilizar
unidades
de
almacenamiento
o
tarjetas
de
memoria
compatibles
previamente
adquiridas
o
adquiridas
por
separado.
Recordemos
que,
precisamente,
una
de
las
características
principales
de
este
tipo
de
equipo
de
la
modularidad
y
la
reparabilidad.
Framework
Laptop
12,
más
pequeño
y
con
pantalla
táctil

El
evento
de
este
martes
también
nos
ha
dejado
otro
interesante
lanzamiento
futuro:
el
Framework
Laptop
12,
un
convertible
de
entrada
con
pantalla
táctil
de
1920×1200
píxeles,
400
nits
de
brillo
y
soporte
para
stylus.
Este
modelo
destaca
por
su
diseño
flexible
y
permitirá
configuraciones
con
procesadores
Intel
Core
i3
o
i5
de
13ª
generación
(presentados
en
2023),
hasta
48
GB
de
RAM
y
2
TB
de
almacenamiento
NVMe.
No
faltan
el
Wi-Fi
6E
y
las
opciones
de
ampliación,
con
cuatro
ranuras
para
tarjetas
de
expansión.
Precio
y
disponibilidad
de
los
nuevos
Framework
Laptop
13
y
Framework
Laptop
12
El
nuevo
Framework
Laptop
13
ya
está
disponible
para
reserva
en
la
web
del
fabricante,
con
precios
desde
1.089
euros
para
la
versión
DIY
Edition
y
1.309
euros
para
el
modelo
preensamblado.
Los
envíos
comenzarán
en
abril.
Por
su
parte,
el
Framework
Laptop
12
podrá
reservarse
a
partir
de
abril,
pero
su
precio
aún
no
se
ha
revelado.
Las
entregas
están
previstas
para
mediados
de
este
año.
Actualmente,
la
tienda
online
de
Framework
cuenta
con
una
lista
de
espera
debido
a
la
alta
demanda,
según
dice
la
compañía.
Imágenes
|
Framework
En
Xataka
|
A
algunas
tarjetas
gráficas
GeForce
RTX
50
les
faltan
unidades
ROP.
NVIDIA
ha
explicado
por
qué