¿Quién
recuerda
el
mítico
«Flappy
Bird»?
Tuvo
tanto
éxito
que
hasta
Google
lo
replicó
en
el
easter
egg
de
Android
y
múltiples
copias
maliciosas
surgieron.
El
título
indie
ganó
rápidamente
mucha
popularidad,
no
obstante,
en
un
giro
inesperado
su
autor
lo
retiró
de
Play
Store,
debido
a
que
se
percató
de
que
era
muy
adictivo
para
los
usuarios.
El
año
pasado
«volvió»
con
cierta
polémica:
no
era
el
original,
y
vino
con
un
gameplay
bastante
distinto
que,
como
no
podía
ser
de
otra
manera,
aprovechaba
la
nostalgia
para
colocar
criptomonedas,
cajas
de
botín
y
monedas
premium.
No
ha
sido
el
único
intento
para
resucitarlo,
pero
parece
que
el
último
es
mucho
más
serio.
Un
digno
revival
de
Flappy
Bird
Aunque
su
desarrollador
lo
eliminó
de
la
tienda
de
Google,
los
usuarios
siguieron
jugando
a
Flappy
Bird
durante
un
tiempo.
Ese
tiempo
fue
el
que
conservó
su
compatibilidad
con
las
versiones
de
Android,
pero
finalmente,
tras
el
salto
de
Android
14
a
las
apps
solo
de
64
bits,
se
acabó.

Flappy
Bird
se
perdió
para
siempre,
con
algunas
excepciones
como
el
juego
mencionado
unas
líneas
arriba.
Hasta
ahora,
que
en
GitHub
ha
surgido
un
nuevo
proyecto
que
lo
revive.
O
más
bien,
lo
clona,
porque
este
nuevo
Flappy
Bird
es
casi
igual
que
el
original.
Eso
pretende
su
autor,
un
desarrollador
que
según
comenta
en
Reddit,
está
utilizando
ingeniería
inversa
para
traer
de
vuelta
el
juego
que
salió
en
2013.
Y
según
hemos
probado,
es
tan
fiel
como
que
no
incluye
ningún
tipo
de
micropago.
Eso
sí,
por
el
momento
está
en
desarrollo.
En
su
actual
versión,
1.4
beta
03,
es
perfectamente
jugable:
tanto
el
mapa,
como
el
modelo
del
personaje
y
el
propio
gameplay
conservan
las
señas
de
identidad
del
original.
Le
falta
un
ranking
de
las
mejores
marcas,
aunque
su
desarrollador
promete
continuas
mejoras.
Este
proyecto
fue
creado
por
respeto
y
aprecio
por
el
juego
original
y
su
creador.
Su
objetivo
es
puramente
preservar
la
experiencia
de
Flappy
Bird
en
las
plataformas
Android
actuales
y
futuras.
Si
bien
las
versiones
iniciales
pueden
tener
problemas
menores,
el
proyecto
se
está
mejorando
activamente
y
eventualmente
debería
convertirse
en
una
réplica
casi
perfecta.

Por
si
fuese
poco,
en
esta
tarea
de
compatibilización,
además
de
ser
una
app
de
64
bits
(lo
más
importante
para
smartphones
modernos),
aprovecha
las
posibilidades
del
hardware
actual:
funciona
a
tasas
de
refresco
elevadas
con
muchos
FPS
lo
que
lo
hace
especialmente
fluido
y
por
ende
más
intuitivo
en
su
control,
comparado
con
antaño.
Aun
así
su
control,
básico
por
consistir
en
simples
toques
en
pantalla,
se
conserva
tan
bien
como
en
el
original.
Por
lo
tanto,
no
será
fácil
batir
los
récords
que
vamos
marcando.
¿Lo
echabas
de
menos
y
quieres
probarlo?
Tan
fácil
como
acceder
a
la
sección
de
lanzamientos
para
descargar
el
APK.
No
olvides
dar
el
permiso
pertinente
para
que
tu
navegador
pueda
instalar
aplicaciones
externas.
Imagen
de
portada
|
Pepu
Ricca
para
Xataka
Android
En
Xataka
Android
|
Cinco
de
los
mejores
juegos
en
Android
son
gratis:
me
han
dado
docenas
de
horas
de
entretenimiento
sin
gastar
un
centavo