Las
cochinillas
pueden
convertirse
en
una
auténtica
pesadilla
para
cualquier
amante
de
las
plantas.
Pequeñas,
resistentes
y
con
una
capacidad
de
reproducción
impresionante,
estas
plagas
pueden
causar
estragos
en
jardines
y
plantas
de
interior
si
no
se
controlan
a
tiempo.
Su
presencia
suele
detectarse
por
la
aparición
de
hojas
pegajosas
y
una
progresiva
debilitación
de
la
planta.
La
solución
inmediata
de
muchos
es
recurrir
a
insecticidas
comerciales,
pero
estos
no
siempre
son
la
mejor
opción.
Además
de
ser
agresivos
con
el
medioambiente,
pueden
afectar
la
salud
de
otras
especies
beneficiosas.
Por
ello,
los
jardineros
más
experimentados
han
desarrollado
un
truco
casero
y
natural
que
elimina
estas
plagas
sin
necesidad
de
productos
específicos.
El
ingrediente
clave
de
este
método
es
el
detergente
que
usamos
para
lavar
los
platos,
un
producto
común
que
ataca
directamente
a
las
cochinillas
al
tener
la
capacidad
de
penetrar
en
su
caparazón.
Su
acción
disuelve
la
capa
cerosa
que
protege
a
estos
insectos,
dejándolos
vulnerables
y
facilitando
su
eliminación.
crear
un
huerto
urbano
Agua
y
jabón
Para
aplicar
este
truco,
basta
con
diluir
una
cucharada
o
dos
en
agua
y
pulverizar
la
mezcla
sobre
las
zonas
afectadas,
de
forma
que
afecte
a
las
conchas
de
estos
insectos,
tan
difíciles
de
traspasar
con
otros
productos.
En
infestaciones
graves,
se
puede
utilizar
un
bastoncillo
de
algodón
impregnado
en
la
solución
para
limpiar
manualmente
las
hojas
y
tallos.
Para
quienes
deseen
una
solución
más
ecológica,
el
jabón
potásico
de
venta
en
jardinerías
es
específico
para
combatir
este
tipo
de
plagas
desde
una
óptica
sostenible.
Sin
embargo,
pese
a
las
bondades
de
este
producto,
lo
cierto
es
que
no
es
tan
accesible
ni
asequible
como
el
jabón
de
lavar
los
platos.
@masquecactusLa
plaga
más
común
🌱😳
#cochinilla
#plaga
#remedioscaseros
#plantas
#foryou
#diy
Se
recomienda
repetir
este
proceso
cada
tres
o
cuatro
días
hasta
asegurarse
de
que
todas
las
cochinillas
han
desaparecido.
También
es
importante
limpiar
bien
las
hojas
con
un
paño
húmedo
para
eliminar
la
melaza
que
segregan
estos
insectos,
la
cual
puede
favorecer
la
aparición
de
hongos.
Mantener
las
plantas
libres
de
plagas
requiere
una
observación
constante,
pero
con
este
truco
es
posible
prevenir
y
eliminar
infestaciones
sin
dañar
la
planta.
La
clave
está
en
actuar
rápidamente
y
aplicar
la
solución
de
manera
regular
hasta
asegurarse
de
que
la
plaga
ha
desaparecido
por
completo.
Con
un
poco
de
paciencia
y
constancia,
este
método
permite
recuperar
la
salud
de
las
plantas
y
evitar
que
las
cochinillas
sigan
extendiéndose.
Una
solución
práctica
y
efectiva
que
demuestra
que
el
control
de
plagas
no
siempre
requiere
químicos
específicos.Foto
|
Cottonbro
studio
En
DAP
|
La
trepadora
resistente
que
es
ideal
para
tener
un
jardín
vertical
en
casa