De
toda
la
vida
hemos
oído
que
no
hay
mejor
remedio
para
combatir
el
frío
o
incluso
para
aliviar
los
síntomas
de
gripes
y
resfriados
que
un
buen
caldo
casero.
Los
platos
de
cuchara
como
sopas
y
caldos,
que
nos
ayudan
como
reconstituyentes
para
los
climas
fríos,
es
por
eso
que
hoy
he
preparado
esta
sopa
reconfortante
de
pollo
y
miso
con
verduras,
una
receta
para
combatir
el
frente
frío
y
las
lluvias
que
nos
han
llegado
desde
hace
días.
Partiendo
de
un
caldo
de
pollo
que
hayamos
preparado
previamente,
vamos
a
preparar
una
sopa
casera
de
esas
que
siempre
sientan
bien,
pero
dándole
un
toque
especial
al
introducir
en
la
misma
algunos
ingredientes
como
la
salsa
soja,
procedente
de
la
cocina
oriental
que
tan
buen
sabor
aportan
a
este
tipo
de
platos.
Para
esta
receta,
utilizamos
las
sobras
de
un
pollo
asado
que
tengamos
guardado
previamente,
quitándole
los
huesos
y
las
pieles.
Metemos
en
una
cazuela
grande
1
litro
y
medio
de
agua,
los
huesos
del
pollo
y
las
verduras
deshidratadas
(patatas,
zanahorias,
calabacines,
cualquiera
que
quieras
agregar)
y
preparamos
un
caldo
casero
de
pollo.
Cocemos
durante
45
minutos,
retirando
de
vez
en
cuando
la
espuma
que
se
forme
y
colamos
bien
el
caldo
para
tenerlo
lo
más
limpio
posible.
Ponemos
el
caldo
en
un
cazo
y
añadimos
al
gusto
la
pasta
de
miso
y
una
cucharadita
de
salsa
soja,
llevándolo
a
ebullición.
Por
otro
lado,
en
una
cacerola,
cocemos
las
patatas,
la
zanahoria
y
la
col
hasta
que
estén
en
su
punto.
Escurrimos
bien,
troceamos
en
pedazos
pequeños
para
que
se
puedan
comer
a
cucharadas
en
la
sopa
y
los
agregamos
a
nuestra
sopa
reconfortante.

Finalmente,
picamos
las
pechugas
de
pollo
asado
procurando
que
tengan
un
tamaño
similar
al
resto
de
ingredientes
de
nuestra
sopa
y
damos
un
hervor
al
conjunto
para
que
se
integren
todos
los
sabores.
Servimos
muy
caliente
la
sopa,
llevando
la
sopera
a
la
mesa
para
que
quienes
quieran,
puedan
repetir.
Con
qué
acompañar
la
sopa
de
pollo
y
miso
con
verduras
Esta
sopa
reconfortante
de
pollo
y
miso
con
verduras
es
un
plato
de
cuchara
de
los
que
se
agradecen
a
la
hora
de
la
cena
en
jornadas
de
frío
invernal.
Para
completarla,
puedes
añadir
un
chorrito
de
vino
de
Jerez
en
cada
plato,
si
te
gusta
el
toque
especial
que
aporta
este
ingrediente.
Como
la
receta
tiene
verduras
y
carne,
resulta
un
plato
completo,
de
esos
que
sientan
bien
a
toda
la
familia.
En
DAP
|
13
recetas
muy
fáciles
y
baratas
para
cocinar
pechuga
de
pollo
casera
y
tradicional