Esta es la app gratis imprescindible en mi Android. Me ayuda a tener mis aplicaciones siempre a mano y organizadas

0
51

Una
parte
importante
de
mi
trabajo
consiste
en
probar
aplicaciones
de
todo
tipo,
pero
algunas
se
quedan
en
mi
móvil
y
otras
no.
El
problema
es
que
al
final
acabo
teniendo
demasiadas
y,
o
las
tengo
organizadas,
o
es
fácil
que
acabe
olvidando
que
están
ahí.
Afortunadamente,
probé

una
aplicación
que
me
permite
tener
carpetas
expandibles

y
ya
se
ha
convertido
en
esencial.

Ya

que
es
posible
crear
carpetas
y
widgets,
pero
a
veces
simplemente
no
se
ajustan
a
mis
necesidades,
esto
es,
ni
todas
las
carpetas
son
iguales
ni
todas
las
aplicaciones
que
meto
dentro
tienen
la
misma
importancia
en
tanto
en
cuanto
no
las
uso
por
igual.
Y
esto
es
precisamente
lo
que
más
me
gustó
de

Folder
Widget,
que
incluso
en
su
versión
gratis
me
ayuda
a
gestionar
y
organizar
apps

para
mantenerlas
en
primer
plano
en
la
pantalla
principal.

Cómo
funciona
Folder
Widget
y
qué
se
puede
hacer

Si
bien
es
cierto
que
cada
vez
más

marcas
como
Xiaomi,
OPPO,
Vivo
u
Honor
están
añadiendo
la
función
de
las
carpetas
expandibles
,
pero
con
Folder
Widget
puedes
tenerla
gratis
en
cualquier
dispositivo
Android
simplemente
descargándola
gratis

desde
Google
Play
Store
.
Ya
te
adelanto
que
en
esta
versión
sin
pagar
las
opciones
de
la
carpeta
en
cuanto
a
extensión
son
menores,
aparecerá
siempre
el
nombre
de
la
app
y
si
intentas
ejecutar
cualquier
función
de
pago,
aparece
un
mensaje
que
te
invita
a
pasar
por
caja,
pero
es
perfectamente
soportable
y
la
versión
gratis
ya
cumple
su
cometido.

Una
vez
descargas
la
aplicación,
te
encontrarás
que
tiene
una
larga
lista
de
opciones
disponibles
(muchísimas
en
la
versión
gratis),
vídeos
y
documentación
para
aprender
a
usarla
y
un
botón
en
la
zona
inferior
para
empezar
a
crear
tu
widget: ‘Add
widget
‘.
De
hecho,
sin
tutoriales
puedes
crear
las
carpetas
sin
mayor
problema,
siempre
y
cuando
te
apañes
con
el
inglés
y
estés
en
disposición
de
experimentar.

En
el
paso
siguiente
aparecen
los
diferentes
tamaños
de
la
carpeta
y
aquí
ya
se
confirman
las
gratas
sorpresas:
de
la
clásica
matriz
cuadrada
3×3,
2×2
o
4×4
pasando
a
otras

de
lo
más
interesantes
que
juegan
con
diferentes
tamaños
por
lo
explicado
antes
:
me
gusta
tener
todas
las
apps
de
Google
juntas,
pero
no
uso
lo
mismo
Chrome
que
Lens,
por
ejemplo.
Y
ya
solo
es
cuestión
de
añadirlo
tocando
en ‘Next’.

Apps

Apps

El
resultado
es
claro:
las

aplicaciones
organizadas
y
en
la
primera
pantalla

para
tenerlas
a
simple
vista
sin
tener
que
andar
rebuscando.
Cuando
localizas
la
que
te
interesa,
la
tocas,
se
abre
y
listo.
Eso
sí,
ya
te
adelanto
que
si
las
apps
son
demasiado
pequeñas
igual
cuesta
abrirlas.
La
guinda
del
pastel
es
que
se
pueden
configurar
notificaciones
para
no
perderse
nada

Al
ejercer
una
pulsación
larga,
se
muestra
la
opción
de
eliminar
la
carpeta
o
de
acceder
a
los
ajustes,
donde
puede
cambiarse
el
tamaño,
cambiar
el
color
y
el
tamaño
del
texto,
si
queremos
que
aparezca
el
nombre
de
la
app,
modificar
los
bordes,
márgenes
y
colores
del
fondo…Lo
dicho,

incluso
la
versión
gratis
tiene
opciones
para
aburrir

y
aunque
lo
que
aparece
por
defecto
está
bien,
si
te
gusta
la
personalización
es
un
plus.

Folder
Widgets

Carpetas
expandibles
en
Android
a
tu
gusto

Portada
|
Smartmockup
con
Folder
Widget
y
Foto
de

Codioful
(Formerly
Gradienta)

en

Unsplash

En
Xataka
Android
|

Las
mejores
apps
Android
de
2023
según
el
equipo
de
Xataka
Android:
widgets,
productividad,
música
y
más