Todos
aquellos
autónomos
y
PYMES
que
tengan
como
objetivo
digitalizar
su
infraestructura
van
a
poder
ganar
una
subvención
de
hasta
12.000
euros
para
este
proceso.
Hablamos
precisamente
del
kit
digital
que
se
puede
solicitar
desde
hace
ya
varios
años
y
cuya
solicitud
se
han
ampliado
hasta
el
31
de
diciembre
de
2024.
Este
programa
cuenta
con
una
financiación
de
millones
de
dólares
para
poder
digitalizar
la
red
empresarial
de
nuestro
país.
Una
cuantía
que
siempre
va
a
depender
del
número
de
empleados
que
tenga
la
empresa.
Y
siempre
que
se
tenga
todo
totalmente
justificado.
solicitar
el
CERTIFICADO
DIGITAL
de
PERSONA
FÍSICA
de
la
FNMT
Requisitos
del
Kit
digital
y
cuantías
A
estas
ayudas
van
a
poder
acceder
todas
aquellas
personas
que
cuenten
con
un
mínimo
de
seis
meses
de
actividad.
La
cuantía
de
la
ayuda
va
a
depender
siempre
de
la
cantidad
de
empleados
que
haya
contratados.
En
concreto
las
cuantías
van
a
ser
las
siguientes:
-
Empresas
de
entre
10
y
50
empleados:
Bono
de
hasta
12.000
euros. -
Empresas
de
entre
3
y
9
empleados:
Bono
de
hasta
6.000
euros. -
Empresas
de
menos
de
3
empleados
y
autónomos:
Bono
de
hasta
2.000
euros.

En
el
caso
de
que
se
conceda
el
dinero,
se
va
a
tener
que
gastar
el
dinero
en
la
creación
de
un
sitio
web
o
de
e-commerce,
pero
también
gestión
de
clientes.
La
materia
de
ciberseguridad,
o
procesos
de
gestión
automática.
Todo
esto
siempre
en
un
ámbito
digital
y
que
esté
correctamente
justificado.
Los
requisitos
extra
es
estar
dado
de
alta
en
la
seguridad
social
y
no
tener
prohibiciones
para
recibir
estas
subvenciones.
Obviamente,
siempre
que
se
cumplan
todos
los
requisitos,
no
se
va
a
tener
que
devolver
posteriormente
al
gobierno.
En
materia
de
documentación
es
importante
remitir
a
la
administración
el
documento
acreditativo
de
la
representación
de
la
empresa
o
la
memoria
justificativa
del
proyecto
de
digitalización.
Cómo
realizar
la
solicitud
del
Kit
digital
Par
poder
solicitar
el
bono
del
Kit
digital,
lo
primero
de
todo
es
registrarte
en
la
web
de
Acelerapyme
con
todos
tus
datos
personales.
Una
vez
hecho
esto,
para
posteriormente
subir
toda
la
documentación,
deberás
hacer
el
test
de
diagnóstico
digital
para
poder
conocer
el
grado
de
digitalización
de
la
pyme.
De
esta
manera
vas
a
poder
saber
cómo
avanzar
con
este
bono.
Una
vez
hecho
esto
podrás
informarte
sobre
las
soluciones
de
digitalización
que
hay
disponibles
y
seguidamente
podrás
acceder
al
listado
de
procedimiento
de
solicitud,
teniendo
que
elegir
aquel
que
se
adecúa
a
la
estructura
de
la
empresa
para
la
que
lo
vas
a
solicitar.
Una
vez
accedas,
pulsa
en
acceder
al
trámite,
teniendo
que
entrar
con
tu
Cl@ve
o
certificado
digital.
A
partir
de
aquí
vas
a
tener
que
completar
toda
tu
información
personal
y
en
la
parte
inferior
del
formulario
pulsar
en
Darme
de
alta
como
interesado.
Seguidamente,
se
solicitará
una
serie
de
verificaciones
como
haber
pasado
el
test
de
madurez
digital.
Lo
más
importante
en
todo
caso
es
detallar
la
estructura
de
la
empresa
y
tener
claro
cómo
vas
a
querer
digitalizarla
para
poder
recibir
el
dinero
conforme
a
las
bases
regulatorias.
Y
es
que
el
proyecto
de
digitalización
es
vital
para
poder
acceder
a
estas.
Imágenes
|
Markus
Spiske
Stock
Birken
En
Genbeta
|
Ya
puedes
pedir
la
nueva
ayuda
de
200
euros
para
rentas
bajas:
requisitos
y
solicitud
del
Bono
Carestía
de
Andalucía