Si
usas
un
Mac
y
un
móvil
Android,
es
probable
que
alguna
vez,
al
igual
que
yo,
has
envidiado
a
AirDrop,
el
sistema
de
Apple
que
permite
enviar
archivos
de
forma
fácil
y
rápida
entre
un
iPhone
y
un
Mac.
No
existe
una
alternativa
oficial
para
transferir
archivos
de
este
modo
entre
Android
y
macOS,
sin
embargo,
sí
existe
una
aplicación
desarrollada
por
terceros.
Esta
aplicación
se
llama
NearDrop,
y
aunque
ya
era
una
app
muy
buena
y
reconocida
por
muchos
usuarios
de
Android
y
Mac,
su
creador
acaba
de
lanzar
una
actualización
que
por
fin
permite
enviar
archivos
de
Mac
a
Android.
Y
es
que
hasta
ahora
la
app
solo
permitía
enviar
archivos
de
Android
a
Mac,
pero
no
en
el
sentido
contrario.
Ese
límite
por
fin
ahora
es
cosa
del
pasado.
El
AirDrop
para
Android
y
Mac
ahora
es
mejor
que
nunca
La
nueva
actualización
de
NearDrop
por
fin
soluciona
el
único
problema
que
tenía
la
app:
antes
era
posible
enviar
archivos
de
todo
tipo
(fotos,
vídeos,
documentos
y
más)
del
móvil
Android
a
un
MacBook
o
cualquier
ordenador
de
Apple.
No
obstante,
si
los
usuarios
queríamos
enviar
un
archivo
de
Mac
a
Android,
debíamos
recurrir
a
otros
métodos,
tales
como
enviarlos
mediante
Google
Drive,
Telegram
o
incluso
transferirlos
de
forma
cableada.
El
desarrollador
de
NearDrop
ha
publicado
una
nueva
versión
de
la
app
en
su
página
de
GitHub.
Esta
versión
añade
la
posibilidad
de
enviar
archivos
de
Mac
a
Android
mediante
un
código
QR.
La
actualización
ya
está
disponible
y
se
puede
descargar
de
forma
gratuita
desde
la
página
de
NearDrop
en
GitHub.

Una
vez
descargamos
la
nueva
versión
de
la
app,
no
es
necesario
instalarla,
solamente
debemos
ejecutarla
en
el
Mac.
La
primera
vez
que
lo
hacemos
tendremos
que
habilitar
los
permisos
necesarios
desde
la
sección
de
seguridad
del
menú
de
Configuración
de
macOS;
esto
solo
será
necesario
una
única
vez.
Para
transferir
archivos
de
un
Mac
a
un
móvil
o
una
tablet
Android
con
NearDrop
simplemente
seleccionamos
el
archivo
(o
archivos)
en
el
Mac,
pulsamos
sobre ‘Compartir’
y
después
seleccionamos
NearDrop
de
entre
las
opciones
disponibles
(si
no
ves
esta
opción
será
necesario
que
la
actives
desde ‘Editar
extensiones’.
Esto
también
será
necesario
solo
la
primera
vez).
A
continuación,
la
app
generará
un
código
QR.

Por
último,
debemos
escanear
el
código
QR
con
la
cámara
del
móvil
y
aceptar
la
transferencia
de
archivos.
En
pocos
segundos
(o
minutos,
dependiendo
del
tamaño
del
archivo),
la
transferencia
se
completará
y
los
archivos
estarán
disponibles
en
el
móvil.
Así
de
fácil.
En
mis
pruebas,
es
posible
transferir
rápidamente
tanto
fotos
como
archivos
de
gran
tamaño.
Eso
sí,
es
necesario
que
ambos
dispositivos
estén
conectados
a
una
misma
red
WiFi.
Antes
de
generar
el
código
QR,
NearDrop
intentará «encontrar»
dispositivos
compatibles
a
su
alrededor,
pero
esta
característica
todavía
no
funciona,
y
no
está
claro
que
vaya
a
funcionar
en
el
futuro
cercano.
Actualmente,
la
única
forma
de
transferir
archivos
de
forma
inalámbrica,
rápida
y
fácil
a
través
de
NearDrop
es
con
un
código
QR.
Esta
es,
sin
lugar
a
dudas,
una
aplicación
que
como
usuario
de
Mac
y
Android
considero
imprescindible,
una
verdadera
alternativa
a
AirDrop
multiplataforma.
Foto
de
portada
|
Xataka
Android
En
Xataka
Android
|
Cómo
hacer
una
copia
de
seguridad
completa
de
un
móvil
Android
En
Xataka
Android
|
Con
este
trucazo
de
Google
Fotos
he
conseguido
guardar
más
imágenes
sin
tener
que
borrar
nada
 
            








































