Las
Rías
Baixas,
entre
Baiona
y
Fisterra,
son
famosas
no
solo
por
sus
excelentes
vinos,
sino
también
por
sus
espectaculares
puestas
de
sol.
Esta
parte
del
litoral
gallego
es
el
más
occidental
de
España
y,
de
hecho,
el
único
de
nuestro
país
que
mira
hacia
el
oeste
–el
resto
pertenece
a
Portugal–.
No
es
de
extrañar,
por
tanto,
que
es
aquí
donde
podemos
disfrutar
de
algunas
de
las
mejores
puestas
de
sol
de
España.
Son
muchos
los
puntos
de
las
Rías
Baixas
famosos
por
sus
puestas
de
sol:
las
Islas
Cíes,
Cabo
Estai,
Fisterra…
Pero
hay
un
mirador,
situado
en
el
interior
de
la
ría
de
Vigo,
que
cuenta
con
el
que
muchos
consideran
la
mejor
puesta
de
sol
de
Galicia.
Y,
curiosamente
no
esta
mirando
hacia
el
mar,
si
no
hacia
el
descomunal
puente
de
Rande.
Hablamos
del
mirador
de
Campo
da
Rata,
en
Redondela,
donde
está
situado
el
bautizado
como
“mejor
banco
del
mundo”:
un
pequeñísimo
asiento
con
la
inscripción
Galiza
is
different,
desde
el
que
se
divisa
la
ría
de
Vigo
en
todo
su
esplendor.
El
mirador
campo
da
Rata
está
situado
en
parroquia
de
Cedeira
y
es
uno
de
los
espacios
más
turísticos
de
Redondela.
Se
encuentra
en
un
alto
del
monte
Trasmañó
y
desde
sus
250
metros
de
altura
permite
disfrutar
de
las
vistas
abiertas
de
la
ría.
La
vista
está
dominada
por
el
kilómetro
y
medio
de
fundaciones
y
pilones
en
hormigón
que
conforman
el
puente
de
Rande,
pero
también
se
divisan
las
islas
Cíes,
las
bateas
frente
a
Vilaboa
o
Moaña
y
la
desembocadura
del
río
Verdugo
a
la
altura
de
Arcade.

De
día
también
merece
la
pena
subir
al
mirador.
Cómo
llegar
al
mejor
banco
del
mundo
En
estos
tiempos
de
nuevas
tecnologías
llegar
al
mirador
de
Campo
da
Rata
no
tiene
ningún
misterio,
solo
tienes
que
buscar
en
el
GPS
el
aparcamiento
del
mejor
banco
del
mundo
(literal)
y
desde
allí
seguir
un
camino
hasta
el
mirador.
Desde
el
aparcamiento
el
camino
es
abrupto
por
pistas
forestales
y
el
acceso
al
banco,
ya
en
la
zona
del
mirador,
se
hace
sorteando
rocas.
Así
que
mejor
volver
antes
de
que
se
haga
de
noche
o
contar
con
liternas.
En
la
zona
hay
otros
miradores,
con
vistas
quizás
no
tan
impresionantes,
pero
no
tan
concurridos.
Además,
también
cerca,
hay
varios
yacimientos
de
petroglifos,
que
bien
merecen
una
visita.
Imágenes
|
Turismo
Rías
Baixas/Luis
Pereiro