En la era de la nube, hay quien ha dado un giro inesperado: almacenar sus archivos en Blu-Rays. Es mejor de lo que parece

0
139

Hoy
en
día,
el
almacenamiento
en
la
nube
es
la
referencia
cuando
se
trata
de
guardar
grandes
cantidades
de
datos,
y
el
debate
suele
girar
únicamente
en
torno
a
por
qué
plataforma
apostar.

Sin
embargo,
Marco
Arment,
del
podcast

Accidental
Tech
Podcast

(ya
hemos
hablado
antes
de
ellos
),
explora
una
alternativa
a
menudo
pasada
por
alto:
los
discos
Blu-ray
grabables
(específicamente
los
de
formato
M-Disc),
como

una
forma
de
almacenamiento ‘offline’
a
largo
plazo
.

Los
discos
ópticos
alguna
vez
fueron
el
medio
preferido
para
el
almacenamiento
de
datos,
pero

hoy
en
día
han
caído
en
desuso
debido
a
su
capacidad
limitada
,
en
contraposición
a
lo
que
nos
ofrece
la
nube.

Pero,
dichos
discos
siguen
siendo
una
alternativa
a
considerar
para
aquellos
que
buscan

capas
adicionales
de
protección
para
datos
insustituibles

(como
fotos
y
vídeos
familiares)
en
caso
de
las
plataformas
cloud
sufran
algún
gran
problema
(como
hackeos).

Los
M-Discs
como
alternativa

Los
M-Disc,
concretamente,
ofrecen
una
razón
convincente
para
reconsiderarlos:
a
diferencia
de
los
discos
grabables
convencionales
(CDs,
DVDs,
etc)
en
que,
mientras
que
éstos
almacenan
datos
mediante
la
alteración
de
una
capa
orgánica
que
con
el
tiempo
puede
degradarse,
los
M-Disc
utilizan
una
capa
de
grabación
compuesta
de
un

material
inorgánico
y
resistente,
lo
que
le
da
una
vida
útil
mucho
más
larg
a,

teóricamente
de
hasta
1000
años
.

Además,
mientras
que
los
primeros
discos
Blu-ray
tenían
una
capacidad
de
25-50
GB,
los
nuevos
M-Discs
BDXL

pueden
almacenar
hasta
100
GB
,
una
mejora
significativa…
si
bien
es
cierto
que
aún
constituye
una
limitación
para
quienes
tienen
terabytes
de
datos
listos
para
guardar.

Retos
y
obstáculos
de
optar
por
este
método

Arment
reconoce
que
su
colección
de
fotos
de
1
TB,
requiere
de
múltiples
discos
y
de
una
gestión
cuidadosa
de
los
datos
en
fragmentos
manejables.
Esto
puede
ser
lento
y
engorroso,
aunque
él
mismo
optó
por
un
método
basado
en
el
uso
de

  • Apple
    Photos
    y
    herramientas
    de
    terceros
    como
    Power
    Photos
    para

    gestionar
    las
    exportaciones
    de
    datos
    en
    fragmentos
    manejables
    ,
    asegurando
    que
    cada
    disco
    se
    utilice
    completamente,
    pero
    sin
    exceder
    su
    capacidad.

  • Sistemas
    de
    verificación
    :
    utilizando
    las
    herramientas
    integradas
    de
    grabación
    y
    verificación
    de
    Finder
    para
    garantizar
    la
    integridad
    de
    los
    datos
    grabados.

Un
punto
negativo
que
Arment
reconoce
es
el
de
la

obsolescencia
del
hardware
:
la
dificultad
potencial
de
acceder
a
datos
almacenados
en
medios
físicos
años
más
tarde
debido
a
la
evolución
de
los
estándares
tecnológicos.


Una
versión
anterior
de
este
artículo
se
publicó
en
2024
.

Vía
|

Unofficial
Accidental
Tech
Podcast

Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA

En
Xataka
|

A
un
británico
no
le
dejaron
buscar
su
disco
con
bitcoins
en
la
basura
durante
años:
ahora
considera
comprar
el
vertedero