Eliminar la grasa abdominal: esto es lo que, según la ciencia, puede ayudarte

0
386
Si lo que buscas es perder grasa, prioriza el entrenamiento de fuerza: una rutina perfecta para el gimnasio

¿Por qué debemos entrenar la fuerza cuando deseamos perder grasa?

Hay personas que cuando desean perder grasa tienen en mucha mayor estima el ejercicio cardiovascular que el de fuerza porque el primero es «más agradecido» a la hora de gastar calorías, y están en lo cierto pero no todo es tan fácil. 

Someterse a un déficit calórico puede provocar a medio y largo plazo pérdidas de densidad mineral ósea y pérdida de masa muscular, algo que no nos interesa ni a nivel estético ni a nivel de salud, sobre todo si queremos envejecer bien y gozar de autonomía en la tercera edad

La buena noticia es que acometer este proceso de déficit calórico realizando entrenamiento de fuerza mitiga en gran medida estos efectos indeseados

¿Es posible perder grasa de forma localizada?

¿Hasta que punto son importantes las sesiones de cardio para perder grasa?

Para ser honestos, el ejercicio cardiovascular no es obligatorio a la hora de perder grasa. Sabemos que es necesario un déficit calórico para que esto ocurra pero este déficit puede ser creado únicamente con entrenamiento de fuerza y con un estilo de vida activo, lo cual trataremos en el siguiente punto. 

Dicho lo anterior, el ejercicio cardiovascular puede ser utilizado como una herramienta más para aumentar el déficit calórico, una forma de seguir aumentando este cuando simplemente no conviene o no se quiere recortar la ingesta de comida. 

Actividad física no asociada al ejercicio, ¿por qué es tan importante?

Esto significa que debes procurar mantenerte activo o activa realizando actividades que no tengan nada que ver con el gimnasio o el ejercicio físico: subir escaleras en lugar de coger el ascensor o ir a los sitios andando. Esto es clave para mantener un flujo energético alto que te permita ingerir más calorías totales durante el proceso. Además, se sabe que personas con un flujo energético mayor son capaces de mantener el peso perdido a largo plazo.

¿Por qué si hago ejercicio ahora peso más que antes? La báscula tradicional puede no decirte toda la verdad

De esta manera, un flujo energético elevado es la suma de tener un gasto energético elevado y una ingesta proporcionalmente elevada.

Esto permite seguir el proceso de pérdida de grasa ingiriendo más calorías, lo que repercute directamente en el éxito que tengas a corto y largo plazo, por no mencionar el impacto en la salud que esto supone. No es lo mismo ser un sedentario que entrena y que come poco que una persona altamente activa que necesita mucho combustible para seguir su ritmo de vida, aunque esté en déficit calórico.

En Vitónica | Estas son las claves para perder grasa sin perder masa muscular

¿Hay ejercicios que nos permitan adelgazar los muslos o los brazos? El entrenamiento da forma, pero no adelgaza de forma selectiva

Imágenes | Thinkstock