Se
trata
de
una
obra
situada
en
un
tramo
de
Av.
Juan
de
Garay,
desde
calle
José
Lencinas
hasta
Las
Camelias,
que
ampliará
y
optimizará
el
escurrimiento
del
agua.
La
necesidad
de
la
misma
surgió
a
partir
de
un
estudio
realizado
desde
la
Secretaría
de
Infraestructura
de
la
Municipalidad
de
San
Francisco.
Las
tareas
comenzaron
el
pasado
lunes
a
través
de
la
empresa
constructora
Aivel.
“Estamos
supervisando
una
obra
complementaria
e
importante
para
todo
este
sector
que
viene
a
reforzar
los
canales
por
los
que
salen
los
líquidos
pluviales.
Detectábamos
que
en
barrios
20
de
Junio,
Cottolengo,
Independencia
y
en
los
loteos
Magdalena
y
Parque
Las
Rosas
el
agua
de
lluvia
demoraba
en
escurrir
un
poco
más
de
la
cuenta
del
tiempo
que
considerábamos
prudente,
por
lo
que
decidimos
reforzar
el
canal
de
Av.
Juan
de
Garay,
pasando
ahora
a
tener
dos
canal
de
desagües,
duplicando
así
la
capacidad
de
evacuación”,
dijo
desde
el
sitio
el
intendente
Damián
Bernarte.
El
mandatario
hizo
hincapié
en
la
importancia
de
que
en
San
Francisco
existan
actualmente
varios
frentes
de
obras
en
ejecución
y
destacó:
“Somos
una
comunidad
que
naturaliza
obras,
tareas
y
estándares
de
vida
que
no
son
habituales
en
el
país,
menos
aún
en
un
contexto
de
crisis
con
obras
públicas
totalmente
paralizadas.
Somos
una
ciudad
que
no
para
de
hacer
obras
públicas,
es
decir,
que
los
fondos
que
los
vecinos
aportan
al
municipio
vuelven
en
obras
que
son
necesarias”.
“Este
tipo
de
labores
no
se
ven,
pero
los
vecinos
perciben
cuando
al
agua
escurre
más
rápido,
como
ha
pasado
en
toda
la
ciudad
a
partir
de
estos
trabajos”,
concluyó
Bernarte.
Características
de
la
obra
Sobre
la
misma,
el
secretario
de
Infraestructura
Carlos
Ortega
especificó:
“Se
trata
de
un
nuevo
desagüe
pluvial
cuyo
caño
tendrá
80
cm
de
circunferencia,
una
longitud
de
130
metros
lineales
desde
calle
José
Lencinas
hasta
Las
Camelias
y
que
colaborará
con
el
que
existe
actualmente,
el
cual
que
tiene
un
caño
de
60
cm.
Se
estima
concluir
los
trabajos
en
dos
semanas
aproximadamente”.
En
cuanto
al
funcionamiento,
explicó
que
“al
llegar
los
líquidos
pluviales
a
la
cámara
derivadora
en
calle
Las
Camelias,
las
aguas
se
dividen
conduciéndose
hacia
dos
sectores,
una
parte
para
la
Cuenca
Oeste
que
sigue
luego
por
Juan
de
Garay
hasta
el
canal
y
otra
hacia
la
laguna
ubicada
en
el
loteo
campo
de
Di
Fiore,
desde
donde
se
dirige
luego
hacia
la
Ruta
provincial
Nº
1
para
colaborar
con
el
desagüe
pluvial
que
viene
por
Juan
de
Garay,
con
destino
al
canal
San
Antonio”.