El multimillonario fundador de Infosys dice que trabajar 70 horas a la semana es un deber patriótico

0
115

Aunque
la
jornada
laboral
de
cuatro
días

ha
sido
todo
un
éxito
en
Alemania
,
antes
de
probarla,
el
ministro
de

finanzas
alemán
hablaba
contra

esta
jornada
laboral
argumentando
que «la
clave
de
nuestra
prosperidad
sigue
siendo
el
trabajo
duro».

Sus
palabras,
apelando
de
cierto
modo
al
patriotismo
(también
dijo
que «Nunca
en
la
historia
una
sociedad
ha
aumentado
su
prosperidad
trabajando
menos»)

no
son
algo
aislado
.
Varios
son
los
magnates
argumentan
que
hay
que
trabajar
más
tiempo.

El
multimillonario
fundador
de
Infosys
y
uno
de
los
empresarios
más
ricos
de
la
India,
Narayana
Murthy,

instó
hace
un
tiempo
a
los
empleados


a
dedicar
70
horas
de
su
tiempo
a
la
semana
a
su
empleador

como
un
deber
patriótico
para
con
la
nación.

El
MONITOR
de
PRODUCTIVIDAD
PERFECTO
TODO
lo
que
hay
que
saber
Xataka
TV

«Quiero
trabajar
70
horas
a
la
semana»

«Nuestros

jóvenes
deben
decir ‘este
es
mi
país,
quiero
trabajar
70
horas
a
la
semana
‘»,
dijo
Murthy.
Hay
que
recordar
que
este
magnate
es,
además,
suegro
del
ex
Primer
Ministro
del
Reino
Unido,
Rishi
Sunak,
ahora
líder
de
la
oposición.

«La

productividad
laboral
de
la
India
es
una
de
las
más
bajas
del
mundo
«,

dijo
recientemente
en
un
podcast
. «A
menos
que
mejoremos
nuestra
productividad
laboral…
no
seremos
capaces
de
competir
con
aquellos
países
que
han
logrado
enormes
avances».

Las
palabras
de
este
hombre

nos
hacen
recordar
a
los
datos
de
la
OCDE
que
hemos
mostrado

y
donde
se
ve
claramente
que
trabajar
más
horas
no
se
traduce
en
mayor
productividad,
sino
que
muchas
veces
es
al
contrario.
Si
miras
las
cifras
de
la
OCDE,

Alemania,
seguido
de
Dinamarca,
Noruega,
Holanda
y
Suecia
son
los
países
que
menos
horas

anuales
trabajan.
 Concretamente,
en
Alemania,
al
año,
la
gente
trabaja
una
media
de
1.341
horas.

Por
tanto,
puede
ser
que
la
productividad
de
la
India
sea
baja
porque,
realmente,
las
personas
en
este
país
asiático,
ya
están
trabajando
demasiadas
horas
al
día.
En
Genbeta
ya
hemos
recogido

cómo
trabajar
muchas
horas
no
te
hace
más
productivo
,
en
absoluto
y
varios
países
en
Asia
y
Europa
lo
demuestran
en
la
práctica.

Quienes

más
horas
se
pasan
en
la
oficina
son
las
personas
de
México
y
Colombia
,
este
último
registra
una
media
de
2.400
horas.
Es
decir,
alrededor
de
1.100
horas
más
que
un
empleado
germano.
México
es
uno
de
los
países
menos
productivos
de
la
lista,
mientras
que
los
del
norte
de
Europa
están
entre
los
más
productivos.

A
comienzos
de
este
año,
el
multimillonario,
que
tiene
77
años,

concedió
una
entrevista
,
donde
explicó
que
cuando
era
joven,
él

trabajaba
más
de
85
a
90
horas
a
la
semana.

Además,
desde
Genbeta

hemos
entrevistado
a
empresas

que
tienen
jornadas
laborales
de
cuatro
días,
que
nos
han
contado
su
experiencia.
Una
de
las
cosas
que

nos
han
dicho
es
que
la
productividad


no
se
ha
visto
afectada
negativamente,
sino
que
al
contrario
.

Imagen
|
Foto
de

Bram
Naus

en

Unsplash

En
Genbeta
|

Uno
de
cada
cinco
jefes
ha
pensando
en
renunciar
porque
los
trabajadores
de
la
Generación
Z
están
sacando
de
quicio
a
los
mayores