El modo de ahorro de batería está bien, pero estos trucos son mucho mejores si quieres cargar tu Android lo menos posible

0
42

Que
los
smartphones
cuenten
con
procesadores
cada
vez
más
capaces
y
pantallas
de
amplias
diagonales
y
altas
resoluciones

conlleva
un
sacrificio
en
la
autonomía
.
El
problema
de
la
batería
en
los
móviles
parece
haberse
paliado
levemente
en
los
últimos
años
con
la
inclusión
de
pilas
de
mayor
tamaño
y
un
sistema
operativo
más
eficiente,
pero
no
es
raro
que

la
batería
de
nuestro
móvil
dure
poco
.


Hay
aplicaciones
con
las
que
ahorrar
batería
,
y
es
que
si
nuestro
smartphone
no
sufre
problemas
en
el
hardware,
cabe
la
posibilidad
de
mejorar
su
autonomía.
Lo
más
sencillo
es
recurrir
al
modo
ahorro
de
energía,
incluso
a

su
versión
más
extrema
.
Esto
implica
renunciar
al
máximo
rendimiento
e
incluso
a
funciones
inteligentes,
unas
pérdidas
que
no
tendrás
si
aplicas

estos
trucos

que
verás
a
continuación.

Pon
a
dormir
(o
desinstala)
las
aplicaciones
que
no
uses

En
primer
lugar,
debemos
entender
que,
aplicación
instalada
que
no
se
use,
suele
implicar
igualmente
un
consumo
de
batería.
Muchas
de
las
apps
que
instalamos
para
probar
generan
procesos
en

segundo
plano

que
activan
el
procesador
de
nuestro
móvil.
Por
ende,
la
batería
sufrirá
esa
demanda
de
energía
y
se
agotará
más
rápido.

Ahorro bateria aplicaciones

¿La
solución?
Recomendamos
desinstalar
todas
aquellas
apps
que
no
vayas
a
volver
a
usar,
y
para
las
que
utilices
esporádicamente,
puedes

restringir
su
consumo

desde
el
apartado
de
«Batería».
Te
indicamos
los
pasos
para
hacerlo:

  • Ve
    al
    apartado
    de
    «Ajustes»
    del
    teléfono.
  • A
    continuación,
    pulsa
    en
    «Batería».
  • Después,
    toca
    en «Uso
    de
    batería».
  • En
    la
    siguiente
    pantalla,

    verás
    el
    consumo
    de
    batería

    que
    ha
    generado
    cada
    aplicación
    instalada.
    Podrás
    comprobar
    la
    actividad
    en
    segundo
    plano
    así
    como
    el
    uso
    total.
  • Toca
    en
    la
    aplicación
    que
    quieras
    restringir,
    y,
    en
    la
    ficha
    del
    uso
    de
    batería
     podrás

    seleccionar
    el
    tipo
    de
    restricción
    .
    Lo
    más
    agresivo
    y
    por
    lo
    tanto
    lo
    que
    más
    ahorra
    batería
    es
    el
    modo
    «Restringido».

Esto
conlleva
sacrificar
que
la
app
notifique
en
el
momento,
pero
no
importará
si
la
aplicación
en
cuestión
no
es
de
uso
diario.

Desactiva
estas
opciones
que
consumen
batería

Android
esconde
algunos
ajustes
en
ciertos
apartados
que
solemos
perder
de
vista.
Al
haber
ganado
muchas
funciones
durante
su
desarrollo,
algunas
de
estas
quedan
opacadas
y
eso
que
inciden
en
el
consumo
de
energía.
En
este
sentido,
hay
unas
opciones
de
las

conexiones
inalámbricas

de
nuestro
móvil
que
ayudan
a
estirar
su
autonomía.

El
SO
de
Google
busca
de
manera
predeterminada
la
forma
de
conectarse
a
la
red:
intenta
buscar
redes
WiFi
conocidas
a
la
par
que
busca
otras
públicas.
Ambas
acciones
se
realizan
de
forma
constante,
generando
un
consumo
de
batería
inintencionado.
Así
puedes
desactivar
estas
funciones:

  • Activar

    las
    opciones
    de
    desarrollo:

    ve
    hasta
    los
    ajustes
    de
    tu
    móvil
    Android,
    toca
    en
    «Información
    del
    teléfono»,
    y
    pulsa
    repetidamente
    sobre
    «Número
    de
    compilación»
    hasta
    que
    veas
    un
    mensaje
    confirmando
    que
    hemos
    activado
    las
    opciones
    para
    desarrolladores.
  • Estas
    aparecerán
    en
    «Sistema»
    >
    «Opciones
    para
    desarrolladores».
    Una
    vez
    estés
    dentro,
    busca
    el
    ajuste
    de
    «Limitar
    búsqueda
    de
    Redes
    WiFi
    ».
    Actívalo.
  • Ahora,
    baja
    hasta
    «Datos
    móviles
    siempre
    activos
    »
    y
    desactiva
    esta
    opción.

¿Tienes
un
móvil
con
pantalla
AMOLED?
Prioriza
el
modo
y
los
fondos
de
pantalla
oscuros

Poseer
un
móvil
con

panel
OLED
o
AMOLED

es
un
tesoro:
estas
pantallas
frenan
el
consumo
de
batería
apagando
sus
píxeles
para
representar
el
color
negro.
Por
lo
tanto,
se
antoja
ideal
utilizar
fondos
de
pantallas
lo
más
oscuro
posibles,
para

reducir
el
gasto
energético
de
la
pantalla
.

Modo oscuro Android

Además,
con
la
moda
del
modo
oscuro,
Android
y
la
mayoría
de
aplicaciones
cuentan
con
esta
opción
para
cambiar
los
colores
de
la
interfaz.
Mientras
ahorramos
batería
con
un
fondo
de
pantalla
de
pocos
colores,
podemos
incrementarlo
todavía
más.
Por
regla
general,
todas
las
capas
de
personalización
lo
incluyen
a
día
de
hoy,
y
se
localiza
en
«Ajustes»
>
«Pantalla».

De
igual
manera,
hay
otro
ajuste
de
pantalla
que
consume
mucha,
muchísima
 batería.
Nos
referimos
al
modo
‘Always
on
Display’
,
o
«Pantalla
siempre
activa».
Hace
que
en
todo
momento
veamos
el
reloj
y
las
notificaciones,
incluso
con
el
móvil
bloqueado,
y
aunque
puede
ser
muy
provechoso,
también
es
muy
tragón.

También
que
la
pantalla
varíe
su
nivel
de
brillo
automáticamente
puede
generar
un
consumo
innecesario:
este
ajuste
lo
enmarcamos
en
el

cuarteto
de
la
muerte
para
la
batería
de
tu
móvil
.
Un
sensor
de
luminosidad
mal
calibrado
o
un

problema
con
el
software

puede
incurrir
en
errores
al
nivelar
el
brillo
del
panel.
Debido
a
esto,
podemos
estar
desaprovechando
energía
inutilmente,
vigílalo
muy
de
cerca.

No
siempre
necesitamos
la
mayor
fluidez:
reducir
los
hercios
siempre
es
una
opción

Tasa de refresco Android

Seguimos
con
las
pantallas:
las

tasas
de
refresco
elevadas

son
una
norma
en
la
actualidad.
Otorgan
mayor
fluidez
a
la
interfaz
y
sus
animaciones,
algo
que
se
agradece
sobremanera.
También
perjudican
la
autonomía
del
terminal,
no
en
vano,
exigen
más
tanto
a
la
pantalla
como
al
procesador
que
deberá
lidiar
con
un
mayor
consumo
energético.

Esto
es
más
evidentes
en
pantallas
con
altas
tasas
de
refresco
que
no
gocen
de
las
siglas
LTPO:
al
no
refrescarse
dinámicamente,
el
sistema
intentará
funcionar
siempre
a
la
mayor
tasa.
No
está
de
más
volver
a
los
estándar

60
hercios

que
hasta
hace
poco
eran
lo
más
habitual.
Para
ello,
dirígete
a
los
ajustes
de
pantalla
en
Android,
en
ellos
suele
aparecer
como
«Frecuencia
de
actualización
de
la
pantalla».

Deshabilita
la
sincronización


¿Qué
es
la
sincronización?

Un
elemento
casi
indispensable
de
nuestros
móviles
Android:
permite
que
nuestro
teléfono
esté
al
día
en
distintas
tareas
como
actualizar
el
correo
electrónico,
la
lista
de
contactos
guardados,
y
un
largo
etcétera.
A
pesar
de
ser
muy
útil,
que
el
sistema
esté
constantemente
sincronizando
nuestros
datos
puede
ser
contraproducente
para
la
autonomía
del
terminal.

Sincronizacion Android

Hemos
hablado
en
anteriores
ocasiones
de

cómo
personalizarla
,
a
modo
de
resumen:

prioriza
solo
la
sincronización
de
elementos
que
sean
cruciales
para
ti
.
¿No
necesitas
notificaciones
de
nuevos
correos?
Detén
la
sincronización
de
Gmail
en
tu
cuenta.

Esta
función
de
Google
Maps
drena
tu
batería

¿Usas
el
servicio
de
navegación
de
Google?

Google
Maps

es
una
maravilla
en
nuestro
smartphone
Android,
cuenta
con
funciones
de
todo
tipo,
incluida
alguna
que
gasta
batería.
Nos
referimos
al
conocido

«Historial
de
ubicaciones»
,
una
opción
que
permite
a
Google
registrar
nuestros
pasos
con
el
GPS
del
móvil.

Google Maps Android

Es
de
utilidad
para
nosotros,
los
usuarios,
porque
al
final
del
día
contamos
con
una

cronología
de
Google
Maps

muy
detallada.
Sin
embargo,
que
el
GPS
funciona
de
manera
más
o
menos
constante
también
causa
un

consumo
de
batería
remediable
:
entra
en
el
apartado
«Tu
cronología»
para
desactivarlo.

Estos
pequeños
cambios
te
permitirán
estirar
la
autonomía
de
tu
móvil
Android
considerablemente.
Todo
va
sumando,
al
fin
y
al
cabo,
tenemos
un
ordenador
de
bolsillo
colmado
de
funciones,
y
no
todas
son
tan
útiles
como
para
desperdiciar

unas
horas
más
de
uso
antes
de
pasar
por
el
enchufe
.

En
Xataka
Android
|

Los
ocho
consejos
de
Google
para
mejorar
la
batería
en
Android
y
por
qué
realmente
funcionan