Una
de
las
características
más
importantes
para
muchísimas
personas
de
un
móvil,
incluso
me
arriesgaría
a
decir
que
para
la
mayoría,
es
la
duración
de
la
batería.
Quedarnos
sin
batería
antes
de
llegar
a
casa
puede
ser
molesto
y
complicarnos
el
día,
después
de
todo,
el
móvil
es
una
herramienta
que
usamos
para
comunicarnos,
para
desplazarnos
por
una
ciudad
con
una
app
de
navegación,
para
hacer
pagos
en
negocios
y
restaurantes,
y
para
mucho
más.
Los
móviles
Android,
desde
hace
muchos
años,
cuentan
con
una
función
que
nos
permite
prolongar
un
poco
más
la
duración
de
la
batería:
se
llama ‘modo
ahorro
de
batería’
(o ‘ahorro
de
energía’,
en
algunos
dispositivos),
y
cumple
con
lo
que
promete,
pero
hay
que
pagar
un
precio
cuando
lo
activamos.
Si
has
notado
que
tu
móvil
va
más
lento
de
lo
que
acostumbra
cuando
usas
el
ahorro
de
energía,
esa
es
una
de
las
consecuencias.
Pero
hay
más.
Esto
es
lo
que
cambia
en
nuestros
móviles
al
usar
el
modo ‘Ahorro
de
batería’
El
modo ‘ahorro
de
batería’
no
es
nuevo,
lleva
años
disponible
en
el
sistema
operativo
Android.
Muchos
lo
utilizamos
cuando
nuestro
móvil
tiene
20%
de
carga
o
menos
y
sabemos
que
todavía
no
podremos
cargarlo.
Sin
embargo,
muchos
hemos
conocido
a
alguna
persona
que
tiene
el
modo
de
ahorro
de
batería
activo
casi
todo
el
tiempo,
con
la
idea
de
que,
de
este
modo,
su
batería
va
a
durar
más.
Suelen
ser
personas
que
quizás
no
están
lo
suficientemente
informadas
acerca
de
los «efectos
secundarios»
de
este
modo.
Porque
el
modo
de
ahorro
de
batería
funciona,
sí,
pero
no
por
arte
de
magia.
El
móvil
debe
tomar
una
serie
de
decisiones
para
ahorrar
batería,
y
esas
decisiones
se
basan
en
una
idea:
consumir
menos
energía
para
prolongar
la
autonomía.
En
otras
palabras,
nuestros
smartphones
desactivan
algunas
funciones
y
evitan
el
uso
de
recursos
innecesarios
cuando
activamos
el
modo
de
energía.
Y
esto,
en
pocas
palabras,
se
traduce
en
que
un
móvil
funciona
más
lento
cuando
activamos
el
modo
de
ahorro
de
energía.
Así
de
simple.
Estos
son
los
cambios
que
hacen
nuestros
móviles
cuando
activamos
el
modo
de
ahorro
de
energía:
-
Se
limita
el
consumo
de
recursos
en
segundo
plano -
Se
limita
el
rendimiento
del
dispositivo
en
general -
Se
desactiva
o
se
limita
la
vibración
del
móvil -
Se
reduce
el
brillo
máximo
de
la
pantalla -
Se
desactiva
el
modo ‘Always
on’
de
la
pantalla -
En
algunos
móviles
también
se
limitan
o
disminuyen
las
animaciones
y
efectos
visuales
en
la
pantalla,
y
desactivan
la
conexión
5G

Izquierda:
resultados
de
una
prueba
de
Benchmark
con
el
móvil
funcionando
normal.
Derecha:
resultados
de
una
prueba
de
Benchmark
con
el
modo
Ahorro
de
batería
activado.
Esta
diferencia
la
podemos
ver
incluso
si
hacemos
una
prueba
de
rendimiento
(o
Benchmark)
en
nuestro
dispositivo.
En
la
imagen
anterior
podemos
ver
a
la
izquierda
los
resultados
de
una
prueba
de
Benchmark
en
un
móvil
funcionando
normal,
y
en
la
derecha
los
resultados
de
una
prueba
de
Benchmark
en
el
mismo
móvil
con
el
modo ‘Ahorro
de
batería’
activado.
Cada
caso
es
distinto,
en
este
dispositivo
de
gama
alta
la
mayor
diferencia
es
una
reducción
considerable
del
rendimiento
multinúcleo.
Al
limitar
el
rendimiento
y
los
efectos
y
animaciones
esto
produce
una
sensación
de
que
el
móvil
está
funcionando
más
lento,
y
tardará
un
poco
más
en
hacer
algunas
tareas
complejas.
Jugar
de
este
modo
a
un
videojuego
con
gráficos
exigentes,
por
ejemplo,
no
suele
ser
recomendable
ya
que
la
experiencia
no
será
óptima.
Por
otro
lado,
al
limitar
el
consumo
de
recursos
en
segundo
plano
esto
también
se
traduce
en
que
las
apps
no
funcionarán
igual,
e
incluso
puede
que
tardemos
más
tiempo
de
lo
que
quisiéramos
en
recibir
las
notificaciones
de
algunas
aplicaciones.
Usar
el
modo ‘Ahorro
de
batería’
afecta
el
rendimiento
y
limita
algunas
funciones
de
nuestros
móviles.
Es
preferible
usarlo
solo
cuando
lo
necesitamos
realmente,
y
de
resto
disfrutar
de
todas
las
capacidades
del
móvil
El
modo ‘Ahorro
de
energía’
es
una
herramienta
que
puede
ser
muy
útil
y
puede
salvarnos
cuando
tenemos
muy
poca
batería
y
aún
no
hemos
llegado
a
casa,
pero
no
es
recomendable
tener
activo
de
forma
permanente
ni
prolongada
este
modo,
por
los
motivos
explicados
sobre
estas
líneas.
Nuestra
recomendación
es
activar
este
modo
cuando
tu
móvil
tiene
una
carga
de
25%
o
inferior
y
todavía
falta
tiempo
para
que
tengas
acceso
a
un
cargador.
De
resto,
lo
ideal
es
que
disfrutes
de
las
capacidades
y
el
rendimiento
absoluto
de
tu
dispositivo,
que
para
eso
los
compramos.
Foto
de
portada
|
Xataka
En
Xataka
Android
|
¿Dejar
el
móvil
cargando
todo
el
día
es
peligroso?
Esto
es
lo
que
realmente
puede
pasar
En
Xataka
Android
|
Soy
un
obsesionado
de
la
seguridad
y
esta
aplicación
no
puede
faltar
en
mi
Android