El instinto animal para ser un perro de rescate y salvar vidas

0
253

El último domingo de abril cada año, se conmemora a estos extraordinarios héroes de cuatro patas, que nos apoyan en búsqueda y rescate.

Los perros realizan infinidad de trabajos útiles para el hombre. Uno de los más importantes ha sido el salvar vidas humanas gracias a sus instintos naturales para la búsqueda y localización, por medio de su maravilloso y finísimo olfato, su desarrollada inteligencia, capacidad y destreza,  en la realización de la búsqueda y rescate.

Los primeros en utilizar perros para la localización de personas perdidas en la nieve fueron los monjes del Monasterio de San Bernardo, en los Alpes Suizos, quienes con su perro Barry de la raza San Bernardo lograron salvar a más de 500 personas perdidas en las montañas.

Los desastres naturales nos demuestran además de la fuerza de la naturaleza, que los perros de búsqueda y rescate son superiores a cualquier equipo técnico cuando se trata de encontrar a personas enterradas.

Miles de equipos de perros de rescate reciben formación constante y están disponibles en todo el mundo las 24 horas del día para salvar vidas en caso de emergencia. Casi todos los guías trabajan de forma voluntaria, en su tiempo libre.

Dedicado a todos estos guías y perros, hace algunos años se instauró el “Día Internacional del Perro de Búsqueda y Rescate”, destinando el último domingo de abril para reconocerles su desempeño y ayuda.

De México a Canadá, de Japón a Argentina, pasando por Corea del Sur, y de Sudáfrica a Rusia, así como en todos los países europeos, los equipos de perros de rescate son el centro de atención de este día, presentando su trabajo al público en diferentes lugares.

De ésta manera, en todo el mundo, se hace patente el reconocimiento a la magnitud del trabajo y esfuerzos llevados a cabo por los compañeros peludos de todos los equipos existentes alrededor del planeta. El trabajo de los perros de rescate ha mejorado mucho, sobre todo en esos países, tan afectados por los desastres naturales.

“Ayer fue el día del Perro de Rescate y nuestros canes pasaron el día entrenando en la ciudad de Porteña en un encuentro regional de la especialidad K9”, expresó Bomberos Voluntarios en su red social Facebook.

Los Perros de Rescate tienen un gran trabajo detrás de sus actuaciones en búsquedas de personas, trabajan en mejorar la obediencia, la conducta para luego aprender a buscar. En todo el proceso, el animal es estimulado y recompensado, lo toman como un juego y un momento feliz.

“Hoy nos toca agradecerles, por acompañarnos por toda la provincia, en cada operativo de búsqueda que nos toca intervenir”, manifestó la institución.