El historial de Gemini dice mucho sobre ti: cómo ver y cómo eliminar lo que sabe la IA de Google

0
24

La
inteligencia
artificial,
o
mejor
dicho,
los
chatbots
y
asistentes
virtuales
basados
como

Gemini

y

ChatGPT
,
se
han
convertido
en

herramientas
cada
vez
más
populares

entre
todo
tipo
de
usuarios,
desde
profesionales
de
distintas
especialidades
que
los
usan
como
herramientas
de
trabajo,
hasta
cualquier
persona
que

usa
una
IA
para
planificar
su
próximo
viaje
.

Sin
embargo,
una
preocupación
constante
y
permanente
de
muchas
personas
es

cuánto
sabe
una
inteligencia
artificial
sobre
nosotros
.
Si
le
compartimos
datos
e
información
privada,
¿cuánto
recuerda
la
IA
y
para
qué
usa
mis
datos?
Si
eres
usuario
de
Gemini
y
te
preocupan
estos
aspectos
relacionados
a
tu
privacidad,
hay
una
forma
muy
simple
de
eliminar
todo
lo
que
sabe
la
IA
sobre
ti,
y
evitar
que
aprenda
más
cosas,
al
menos
hasta
cierto
punto.

Cómo
eliminar
lo
que
sabe
Gemini,
paso
a
paso

Si
bien
estas
herramientas
prometen
privacidad
y
proteger
nuestros
datos,
es
más
que
razonable
dudar
de
las
compañías
responsables
de
su
creación,
desarrollo
y
mantenimiento,
y

tomar
acciones
para
proteger
nuestros
datos

e
información
confidencial.
Después
de
todo,
a
algunos
quizás
les
preocupará
que
al
pedirle
a
una
herramienta
como
ChatGPT
o
Gemini
que
te
ayude
a
redactar
un
correo
que
incluya
algunos
datos
privados.

Del
mismo
modo,
es
posible
que
a
muchos
les
incomode
que
una
IA
como
Gemini
pueda
recordar
nuestro
historial
de
búsquedas
y
consultas,
recordar
contexto
sobre
nuestras
preferencias
y
temas
de
interés,
entre
otras
cosas.
Google
explica
que
usa
esta
información
para «mejorar
la
experiencia
con
los
distintos
productos
y
servicios»,
y
esta
información
también
le
permite
a
Gemini

recordar
ciertos
detalles
para
darnos
mejores
respuestas

relacionadas
al
contexto
de
una
conversación.

Por
último,
pero
no
menos
importante,
las
conversaciones
se
pueden
usar
para

entrenar
y
mejorar
el
propio
modelo
de
Gemini
,
aunque
antes
de
hacerlo
eliminan
información
que
se
pueda
identificar,
incluyendo
detalles
personales.

Si
eres
una
persona
que
desea
proteger
al
máximo
sus
datos
online,
incluyendo
la
forma
en
la
que
Gemini
los
usa,

puedes
seguir
estos
pasos
:

Gemini Eliminar 2

Gemini Eliminar 2

  • En
    la
    aplicación
    de

    Gemini
    para
    Android

    (o
    en
    su
    versión
    para
    la
    web
    en
    el
    móvil),
    pulsa
    sobre
    tu
    avatar
    en
    la
    esquina
    superior
    derecha
  • A
    continuación,
    pulsa
    sobre ‘Actividad
    en
    Gemini

    sobre
    el
    menú

En
esta
página,
en
la
parte
inferior,
podrás
ver
toda
la
información
que
ha
recopilado
Gemini
sobre
ti
el
día
en
distintas
fechas,
incluyendo
la
fecha
actual
y
en
fechas
anteriores.
Gemini
dice
que
la
actividad
de
los
chats
se
borra
automáticamente
al
pasar
las
72
horas,
sin
embargo,
los
prompts,
las
consultas
y
peticiones
se
pueden
mantener
a
lo
largo
del
tiempo.

Y
esta
información
no
solo
proviene
de
la
aplicación
de
Gemini
(o
la
versión
web),
sino
que
también
obtiene
información
si
usamos
Gemini
a
través
del
asistente
virtual
del
móvil

o
en
otras
aplicaciones,
como
Google
Docs
o
Gmail

(por
ejemplo,
si
le
pedimos
a
Gemini
que
nos
ayude
a
redactar
un
email).

Tenemos
dos
opciones
para
eliminar
la
información
recopilada
por
Gemini

Gemini Eliminar 3

Gemini Eliminar 3

En
primer
lugar,
podemos
directamente

eliminar
la
actividad
almacenada
.
En
la
pantalla
de
Actividad
de
Gemini
seguimos
estos
pasos:

  • Pulsamos
    sobre ‘Borrar
  • Seleccionamos
    los

    datos
    que
    deseamos
    borrar,
    dependiendo
    de
    la
    fecha

    en
    la
    que
    se
    llevó
    a
    cabo
    esa
    actividad.
    Las
    opciones
    son:
    eliminar
    la
    actividad
    de
    la
    última
    hora,
    eliminar
    la
    actividad
    del
    último
    día,
    eliminar
    toda
    la
    actividad
    en
    Gemini
    desde
    que
    comenzamos
    a
    usarlo,
    o
    eliminar
    un
    período
    de
    tiempo
    personalizado.

Esto
elimina
la
actividad
del
período
de
tiempo
que
seleccionemos,
pero
no
evita
que
Gemini
siga
recopilando
y «recordando»
información.
Si
eso
es
lo
que
deseas,

sigue
los
pasos
de
la
segunda
opción
:

Gemini Eliminar 4

Gemini Eliminar 4

  • En
    la
    opción ‘Actividad
    en
    las
    Apps
    con
    Gemini

    pulsa
    sobre ‘Desactivar’
  • Selecciona
    qué
    quieres
    hacer: ‘Desactivar’
    evita
    que
    se
    guarden
    nuevas
    conversaciones
    y
    datos,
    pero
    no
    elimina
    la
    actividad
    anterior. ‘Desactivar
    y
    borrar
    la
    actividad’
    evita
    que
    se
    guarden
    nuevos
    datos
    y,
    además,
    elimina
    la
    actividad
    anterior
    en
    Gemini.

Esta
opción,
desactivar
la
actividad
en
Gemini,
no
solo
previene
que
se
guarden
nuevos
datos
sino
que
también
evita
que
Gemini
use
esta
información
para
entrenar
y
mejorar
su
modelo
de
IA.
Además,
al
desactivar
la
actividad
no
solo
se
evita
que
Gemini
guarde
la
actividad
en
la
app
de
Gemini,
sino
también
cuando
usamos
Gemini
en
otras
aplicaciones,
como
por
ejemplo
Google
Docs.

Gemini
nos
permite
tener
un
mayor
control
de
nuestra
actividad,
historial
de
búsquedas
e
información
mediante
estas
opciones.
Está
en
nosotros
decidir
qué
queremos
hacer,
si
le
permitimos
a
Gemini
almacenar
este
historial,
o
lo
evitamos.

Foto
de
portada
|
Xataka
Android
(con
edición)

En
Xataka
Android
|

Las
mejores
apps
con
IA
para
tu
Android:
desde
ChatGPT
a
LuzIA

En
Xataka
Android
|

No
hay
otra
app
que
recomiende
más
que
Gemini.
ChatGPT
se
queda
en
pañales
con
estas
posibilidades
que
nos
da
Google