El gesto para ahorrarse 14 céntimos en el supermercado que hacemos todos aunque no lo reconozcamos

0
27

En
un
mundo
donde
ahorrar
se
ha
convertido
en
un
arte,
un
vídeo
viral
en
redes
sociales
ha
desatado
una
mezcla
de
risas,

cierta
fascinación

por
saberse
igual
a
los
demás
y
críticas
por
su
forma
de
recortar
14
céntimos
en
el
supermercado.

Lo
curioso
no
es
el
total
de
ahorro,
anecdótico,
sino
el
alboroto
que
este
pequeño
gesto
ha
generado
por
reconocerse
muchos
en
la
rata
que
ejemplifica
este

(aparentemente)
miserable

comportamiento
que,
al
parecer,
muchos
adoptan.
Parece
que,
cuando
se
trata
de
economía
doméstica
y
tras
una
inflación
de
calado,
ninguna
cantidad
es
demasiado
pequeña
para
convertirse
en
un
fenómeno
social.

Tres
claves
para
descifrar
el
etiquetado
de
cualquier
alimento

El
punto
de
vista,
compartido
en
TikTok,
consiste
en
fijarse
en
los

precios
por
peso
,
unas
etiquetas
que
indican
gramos
y
coste
final.
En
el
vídeo,
el
autor
@albertitiosaurio,
admite
ante
los
espectadores:
“Tenías
razón.
Somos
lo
que
somos”,
mientras
se
le
pone
cara
de
rata.

En
las
letras,
se
puede
ver
un
joven
que
asume:
“Yo,
cuando
dejo
la
pechuga
de
3,57
euros
porque
vi
una
de

3,43
euros
”,
y
se
ve
al
chico
en
las
neveras
de
carne
de
un
supermercado
frente
a
grandes
cantidades
de
carne
envasada.

Lo
sorprendente
de
este
sencillísimo
montaje
es
su
impresionante
viralización,
pues
el
vídeo
se
acerca
al

millón
de
reproducciones

y
a
los
800
comentarios
de

tiktokers

que
demuestran
que
uno
no
está
tan
solo
cuando
comete
estas
decisiones
tan
presumiblemente
vergonzantes.

“0%
ofendida,

100%
identificada
”,
dice
una
usuaria,
mientras
que
otros
aseguran
que
cambian
la
bandeja
al
peso
si
encuentran
una
que
cuesta
3,49
y
habían
cogido
una
de
3,50.
“La
cambio
100%”,
dice
Moises,
y
otro
ríe:
“Esto
lo
hace
mi
mujer”.

“Aquí
me
quedo.
Encontré
mi
manada,
mi
tribu”,
dice
una
joven
con
risas
por
sentirse
tan
identificada.
Otra
incluso
se
enorgullece
de
haber
creado
escuela
y
que

su
propio
hijo

sea
el
que
vaya
por
el
supermercado
buscando
el
que
está
3
céntimos
más
barato.


@albertitosaurio89

quién
más
lo
hace?#fyp

#parati


#humor


sonido
original

Louco.fg

Menos
cantidad

Dicho
esto,
el
vídeo
no
está
exento
de
cierta
dosis
de
realidad,
pues,
evidentemente,
se
trata
de
un
autoengaño
en
toda
regla,
pues
los
productos
al
peso
vienen
en

menos
cantidad

cuanto
más
baratos
son,
de
manera
que
no
se
está
ganando
al
comprar
más
barato,
sino
que
se
está
comprando
menos
cantidad
de
producto.

“Precio
del
kilo
del
primer
envase:
7,49
euros,
precio
del
kilo
del
segundo
envase:
7,49
euros”,
dice
otro

tomándose
la
cosa
en
serio
,
a
lo
que
el
jocoso
autor
del
vídeo
le
contesta.
“Que
sí,
¿pero
cuál
vale
menos,
listo?”.

<br /> Newsletter<br /> de<br /> Directo<br /> al<br /> Paladar

Suscríbete
a «Al
fondo
hay
sitio»,
una
forma
distinta
de
informarte
cada
semana
de
la
actualidad
gastronómica
hecha
con
pasión
por
el
equipo
de
DAP.

Por
otro
lado,
también
hay
quienes
critican
la
hipocresía
de
ahorrarse
13
céntimos
en
el
super
y
después
gastar
dinerales
en
otros
productos
más
codiciados
si
se
quiere.
Luego

la
Play

sale
de
489,99
y
“es
barato”,
reprocha
uno.
“La
Play
me
hace
ausentarme
de
este
abuso
de
precios
y
de
la
mala
vida
que
llevo”,
dice
el
autor
del
vídeo.
De
hecho,
una
usuaria
cuestiona:
“¿(Somos)
ratas
o
pobres?
Porque
me
identifico”,
zanja.

Foto
|

Erik
Mclean

En
DAP
|

Un
guiri
prueba
la
comida
típica
de
Barcelona
en
La
Boquería.
Ni
un
solo
plato
es
comida
española
o
catalana

En
DAP
|

Sin
bicarbonato
ni
vinagre:
el
truco
de
una
experta
en
limpieza
para
dejar
la
vitrocerámica
como
los
chorros
del
oro