El fenómeno Ozempic es imparable y está reventando el negocio de muchos supermercados: están bajando las calorías de la compra

0
64

Nadie
podía
suponer
que,
por
primera
vez,
un
fármaco
realmente
ayudase
a
adelgazar,
pero
Ozempic
lo
ha
conseguido.
Con
la
semaglutida
como
principio
activo,
fundamental
en
el
tratamiento
de
la
diabetes
tipo
2,
el
fenómeno
Ozempic
—y
otras
marcas
como
Wegovy
y
Rybelsus—
ha
sumido
a
Estados
Unidos
en
una

espiral
consumista
que
ahora
está
empezando
incluso
a
inquietar
a
los
supermercados
.

El
terremoto,
como
explican
en


Xataka
,
se
notó
en
bolsa,
donde
compañías
como
Walmart
alertan
de
los
cambios
en
el
consumidor
que
está
generando
la
fiebre
por
el
Ozempic,

alterando
los
resultados
empresariales
de
empresas
tan
grandes

como
esta
cadena
de
supemercados.

El
fenómeno,
aunque
sorprendente,
no
deja
de
tener
una

relación
económica
muy
directa
con
lo
que
conoceríamos
como
bienes
sustitutivos
.
Una
realidad
muy
evidente
que,
cuando
vemos
lo
que
está
provocando
el
aumento
de
ventas
de
Ozempic,
no
puede
calificarse
como
poco
previsible.

Según
aseguró

John
Furner
,
presidente
y
consejero
delegado
de
operaciones
de
Walmart
en
EEUU,
a


Bloomberg
, «vemos
un
ligero
cambio
en
comparación
con
la
población
total,
un
ligero
retroceso
en
la
cesta
de
la
compra
general»,
refiriéndose
al
cliente
que
está
adquiriendo
Ozempic
frente
al
que
no
lo
hace.

Aunque
no
entró
en
muchos
más
detalles,

advirtió
que

se
está
generando
un
nuevo
patrón
de
consumo
: «menos
unidades
y
ligeramente
menos
calorías».
Como
decimos,
nada
que
nos
pueda
resultar
una
aberración
sistémica,
sino
una
realidad
bastante
lógica:
el
que
busca
adelgazar
—aunque
sea
con
Ozempic—,
raramente
va
a
llenar
de
dulces,
chocolate
y
productos
azucarados
su
carro
de
la
compra.

El
caballo
de
Troya
dentro
del
supermercado

El
problema,
quizá
no
tanto
para
Furner,
pero

para
sus
proveedores,
es
que
sus
palabras
—a
pesar
de
ser
pocas
y
escuetas—
han

alterado
las
cotizaciones
de
algunas
empresas

dedicadas
a
la
producción
de
refrescos
y
snacks.

No
es
una
cuestión
baladí:
Walmart
tiene

distribuidos
10.500
supermercados
por
todo
Estados
Unidos

y,
además,
venden
de
todo.
Comida,
ropa,
libros,
electrodomésticos,
fármacos…
Lo
que
les
permite
hacer
ese
estimado
de
qué
acaban
llevándose
sus
clientes.

Viendo
la
matemática
podríamos
caer
en
una
trampa
y
pensar
que
a
Walmart
esta
situación
no
le
afecta.
Al
fin
y
al
cabo,
sus
clientes,

aunque
ahora
no
compren
chocolate
y
compren
Ozempic,
siguen
yendo
a
Walmart.

Sí,
pero
no
y
además
es
fácil
de
entender
en
el
corto
plazo.

Ozempic
&
Co:
Apagando
el
Ruido
de
la
Comida,
Perdiendo
Peso

*
Algún
precio
puede
haber
cambiado
desde
la
última
revisión

Puede
que
sus
consumidores
sigan
yendo
a
Walmart,
pero
lo
cierto
es
que
están
comprando
un

producto
que
tiene
un
margen
de
beneficio
mucho
menor

—el
Ozempic—
que
la
mayor
parte
del
portafolio
de
dulces
y
productos
azucarados,
por
lo
que
Walmart
reduce
sus
ingresos.

Ya
en
el
largo
plazo,
suponiendo
algo
de
videncia
y
elucubración,
lo
cierto
es
que

empezar
a
tener
clientes ‘flacos’

podría
implicar
que
Walmart
pierda
para
siempre
a
esos
consumidores
que
antes
acudían
en
busca
de
chocolatinas,
gominolas
y
refrescos.

Imagen
de
portada:

Chemist4U
(Flickr)

En
DAP
|

Cocinar
para
adelgazar:
11
recetas
de
cenas
ligeras

En
DAP
|

Cómo
hacer
las
recetas
más
saludables
en
freidora
de
aire