Como
entrenador
y
usuario
de
gimnasio
creo
que
la
rutina
más
internacional
que
existe
es
la
de
pecho,
la
cual
si
observas
un
poco
a
tu
alrededor,
suele
consistir
en
la
mayoría
de
personas
en
algún
press
plano,
algún
press
inclinado
y
algunos
fondos
o
presses
declinados.
No
obstante,
el
error
más
habitual
que
comete
la
gente
es
que
se
piensan
que
con
tan
solo
inclinar
el
respaldo
del
banco
ya
están
cambiando
de
ejercicio
y
estímulo
para
el
pectoral,
en
concreto
para
el
haz
clavicular
o
para
la
parte
superior
del
mismo.
En
este
artículo
te
explicamos
los
dos
errores
más
comunes
a
la
hora
de
hacer
press
inclinado
y
cómo
solucionarlos.
Los
dos
errores
más
habituales
a
la
hora
de
hacer
press
inclinado
Los
dos
errores
más
habituales
al
hacer
presses
inclinados
son
dos:
-
Pensar
que
con
inclinar
el
banco
ya
se
consigue
un
estímulo
diferente
sobre
la
porción
superior
del
pectoral. -
Colocar
los
codos
como
si
hiciéramos
un
press
plano.
Vamos
a
desarrollar
estas
dos
ideas.
En
el
primer
caso
sucede
que
las
personas
confieren
propiedades
especiales
al
hecho
de
inclinar
el
banco
pensando
que
así
el
haz
clavicular
se
involucrará
más
que
en
un
press
plano.
Lo
cierto
es
que
en
la
teoría
el
hecho
de
inclinar
el
respaldo
modifica
el
movimiento
de
tal
manera
que
pasamos
de
la
aducción
de
hombro
propia
de
los
presses
planos
a
la
flexión
de
hombro
propia
de
los
presses
inclinados.
Bueno,
lo
que
debería
ser
propia,
al
menos.
El
caso
es
que
en
la
práctica,
si
queremos
que
así
sea,
debemos
procurar
no
cometer
el
típico
error
de
exagerar
el
arco
lumbar
y
la
retracción
escapular.
Cuando
esto
sucede
durante
un
press
inclinado,
el
plano
que
debería
ser
inclinado
acaba
volviendo
a
ser
plano.
Dicho
en
otras
palabras,
si
arqueas
mucho
la
lumbar
como
suelen
hacer
los
powerlifters,
estarás
modificando
el
plano
inclinado
que
buscabas
por
un
press
plano.
Vaya,
que
has
inclinado
el
respaldo
para
nada.
¿Solución?
Modera
el
arqueo
lumbar
y
la
retracción
escapular.
Moderar
no
es
eliminar.
El
segundo
error
está
en
la
colocación
de
los
codos.
Durante
un
press
plano
hemos
dicho
que
la
acción
del
hombro
es
la
de
aducir,
es
decir,
abrazar.
Esta
posición
predispone
a
que
nuestros
codos
estén
apuntando
hacia
el
exterior.
No
en
90
grados,
pero
sí
con
esa
tendencia.
Esto
hace
que
al
empujar
la
línea
de
fuerza
se
alinee
con
las
fibras
dispuestas
en
sentido
horizontal
de
nuestro
pectoral.
En
cambio,
durante
un
press
inclinado,
tal
y
cómo
puede
verse
en
el
vídeo
de
más
arriba,
los
codos
deberían «cerrarse»
más.
Esta
posición
permite
que
la
línea
de
fuerza
al
subir
la
barra
o
las
mancuernas
se
alinee
con
la
orientación
de
las
fibras
de
nuestro
pectoral
superior,
que
tienen
una
disposición
más
oblicua.
Así
pues
y
a
modo
de
resumen,
procura
moderar
tu
arco
lumbar
durante
los
presses
inclinados
y
aproximar
un
poco
más
los
codos
hacia
tu
cuerpo.
En
Vitónica
|
Las
aperturas
con
mancuernas
son
el
ejercicio
más
sobrevalorado
para
el
desarrollo
de
nuestro
pectoral
En
Vitónica
|
Si
quieres
unos
hombros
redondos
estos
son
los
tres
tipos
de
elevaciones
laterales
que
debes
hacer
Imágenes
|
Gyan
Shahane
Vídeos
|
Renaissance
Periodization