Caminar
10.000
pasos
al
día
se
ha
convertido
en
un
objetivo
común
para
quienes
buscan
mejorar
su
salud,
reducir
el
sedentarismo
y
mantenerse
activos.
Sin
embargo,
muchas
personas
no
logran
cumplirlo
por
falta
de
tiempo
o
porque
tienen
trabajos
muy
estáticos.
Para
ellas,
el
método
de
Anthoni
Montalván
puede
ser
una
solución
realista
y
efectiva.
10
sentadillas
cada
45
minutos
para
hacer
más
de
100
sentadillas
a
lo
largo
del
día
@anthonimontalvan✋Desde
hoy
no
hay
excusa.
Realizar
10
sentadillas
cada
45
minutos
regula
tu
azúcar
en
sangre
mejor
que
salir
a
caminar
30
minutos.
Literal:
Te
toma
20
segundos…
y
puedes
empezar
a
cambiar
tu
salud.
Si
tu
cerebro
en
estos
momentos
prefiere
seguir
scrolleando
en
redes,
sentado,
echado,
esperando
motivación…
Por
eso
sigues
igual.
Porque
todo
lo
dejas
para
después.
Porque
siempre
tienes
una
excusa.
Y
no
es
que
no
puedas.
Mira.
Cada
vez
que
eliges
moverte
aunque
no
tengas
ganas,
te
estás
salvando.
Sí,
salvando
de
la
diabetes,
del
cansancio
eterno,
de
la
frustración
cada
vez
que
te
ves
al
espejo.
No
necesitas
hacerlo
perfecto.
Solo
tienes
que
hacerlo.
Son
10
sentadillas
ahí
en
el
lugar
donde
estás.
Y
verás
cómo
todo
empieza
a
cambiar.
Vamos
a
mutar!!
→
Ingresa
al ‘LINK
DE
MI
PERFIL’
y
te
ayudo
a
estar
en
forma
sin
estar
pasando
hambre.
En
un
vídeo
que
se
ha
hecho
viral
en
TikTok,
Montalván
propone
hacer
10
sentadillas
cada
45
minutos
a
lo
largo
del
día.
Asegura
que,
si
se
repite
este
gesto
de
forma
regular,
se
estimula
el
cuerpo
de
una
forma
muy
parecida
a
lo
que
conseguimos
caminando
durante
horas.
“Es
un
truco
para
quienes
trabajan
sentados
y
quieren
moverse
más
sin
tener
que
ir
al
gimnasio”,
afirma.
Si
hacemos
cuentas,
en
una
jornada
de
trabajo
de
ocho
horas
podríamos
completar
entre
80
y
100
sentadillas
con
este
sistema.
Y
si
además
lo
mantenemos
en
casa
por
la
tarde,
superamos
fácilmente
las
120.
Se
trata
de
un
estímulo
corto,
intenso
y
acumulativo,
que
rompe
con
la
inactividad
y
activa
la
musculatura
de
las
piernas.
Aunque
caminar
y
hacer
sentadillas
no
son
exactamente
lo
mismo
desde
el
punto
de
vista
metabólico,
ambos
comparten
un
beneficio
fundamental:
evitan
el
sedentarismo
continuo,
que
es
uno
de
los
grandes
enemigos
de
la
salud.
Estar
más
de
seis
horas
seguidas
sentado
sin
moverse
se
asocia
a
un
mayor
riesgo
cardiovascular,
metabólico
y
cognitivo.
“Lo
importante
es
romper
con
la
inercia
de
estar
sentado”,
explica
Anthoni.
Y
en
ese
sentido,
levantarte
cada
45
minutos
y
hacer
un
gesto
tan
sencillo
como
diez
sentadillas
puede
marcar
una
gran
diferencia.
Además,
es
un
ejercicio
que
no
necesita
material,
se
puede
hacer
en
cualquier
sitio
y
apenas
lleva
30
segundos.
Los
beneficios
de
este
pequeño
gesto
van
más
allá
del
gasto
calórico.
Cada
tanda
de
sentadillas
activa
grandes
grupos
musculares,
mejora
la
circulación,
favorece
el
retorno
venoso
y
ayuda
a
mantener
la
masa
muscular,
algo
especialmente
importante
a
partir
de
los
40
años.
También
mejora
la
movilidad
de
caderas,
rodillas
y
tobillos.
Por
supuesto,
no
se
trata
de
una
equivalencia
exacta.
Caminar
tiene
otros
efectos
como
favorecer
el
equilibrio,
mejorar
la
salud
del
corazón
o
estimular
la
creatividad,
pero
si
no
puedes
salir
a
caminar,
las
sentadillas
son
una
excelente
alternativa.
Y
además
tienen
un
componente
de
fuerza,
algo
que
muchos
planes
de
actividad
física
olvidan.
Este
tipo
de
propuestas
son
valiosas
porque
democratizan
el
ejercicio.
No
necesitas
ropa
deportiva,
ni
pesas,
ni
una
hora
libre.
Solo
necesitas
recordatorios
(como
una
alarma
en
el
móvil)
y
ganas
de
moverte
un
poco
cada
cierto
tiempo.
Es
una
forma
de
incorporar
la
actividad
física
a
la
rutina
diaria
sin
que
sea
una
carga.
Como
ocurre
con
cualquier
propuesta
viral,
lo
importante
es
adaptar
el
método
a
cada
persona.
Si
te
cuesta
hacer
sentadillas,
puedes
empezar
con
media
sentadilla,
sentarte
y
levantarte
de
una
silla
o
incluso
usar
un
apoyo.
Lo
esencial
es
moverse,
no
hacerlo
perfecto.
En
Vitónica
|
Técnica
Pomodoro,
avisos
en
tu
smartwatch
y
otras
cinco
estrategias
para
moverte
más
en
tu
día
Imágenes
|
Anthoni
Montalván
(TikTok)