El ‘efecto William’ o como los hombres quieren trasplantes de barba para parecerse al príncipe Guillermo

0
17

Parecía
que
la
industria
de
la
belleza
tenía
un
problema
personal
con
nosotras,
porque
la
mayoría
de
sus
cosméticos,
tratamientos
y
novedades
están
orientados
a
hacernos
sentir
fatal
con
nuestro
aspecto
y
tratar
de
arreglarlo.
Pero
en
la
voracidad
de
esta
industria
también

hay
hueco
para
los
hombres
y
sus
complejos
.
Y
si
no
tienen,
pues
los
creamos.

De
los
creadores
de
los
trasplantes
de
pelo,
que
movieron

16.380
millones
de
dólares
en
2024
,
ahora
llega
la
obsesión
por
tener
(o
trasplantar)
la
barba.
Pero
no
una
barba
cualquiera.
Quieren
una
barba
espesa,
de
leñador,
de
macho,
de
espartano,

au,
au
.
Hay
que
evitar
a
toda
costa
ser
lampiño,
tener
vello
facial
con
parches
sin
pelo.
La
barba
es
un

nuevo
sinónimo
de
masculinidad

y
un
nicho
de
mercado
nuevo
e
inexplorado.

El ‘efecto
William’:
todos
quieren
la
barba
del
príncipe
británico

¿No
tienes
vello
en
la
cara?
Ahí
hay
negocio
y
así
comienza
el


boom


de
los
trasplantes
de
barba
.
Todavía
es
muy
reciente
para
tener
ya
cifras
tangibles,
pero
en
una

investigación
de ‘The
Guardian’

hablan
de
que
se
han
triplicado
desde
la
pandemia,
con
precios
que
oscilan
entre
3500
y
8500
euros,
en
función
del
tamaño
del
injerto.

Efecto William Trasplante Barba

Efecto William Trasplante Barba

Lo
llaman ‘el
efecto
William’
y
ha
convertido
al
heredero
británico
en
todo
un

trendsetter

desde
que
decidió
dejarse
barba.

Su
nuevo



look


inspiró
a
hombres
del
mundo
entero
,
o
así

lo
afirma
la
clínica
EsteNove
en
Turquía
,
que
ha
visto
aumentar
un
200%
el
número
de
trasplantes
de
barba
desde
entonces
y
lo
achacan
al

royal
. «La
gente
viene
con
fotos
del
príncipe
Guillermo
en
sus
móviles
y
me
piden
que
lo
haga
igual».


Efecto William Trasplante Barba

Efecto William Trasplante Barba



Foto
de
@estenoveturkey

En
qué
consiste
un
trasplante
de
barba

Los
trasplantes
de
barba
siguen
el

mismo
procedimiento
que
los
de
pelo
,
extrayendo
folículos
capilares
de
una
zona
densa
y
sana,
como
la
nuca,
e
insertándolos
en
las
áreas
de
calvicie.

Comenzaron
en
la
década
de
1930

en
Japón
para
víctimas
de
trauma
y
quemaduras,
pero
con
el
tiempo
se
han
ido
perfeccionando
y
democratizando
en
el
ámbito
estético.


Efecto William Trasplante Barba

Efecto William Trasplante Barba



Foto
de
@estenoveturkey

Esta
práctica
se
ha
centrado,
durante
décadas,
en
el
pelo
de
la
cabeza.
Ahora
se
amplía
al
vello
facial,
con
operaciones
similares,
pero
no
idénticas.
Hay
que
tener
en
cuenta
que
el
pelo
de
la
barba
es
más
duro,
más
áspero
y
requiere
un
ángulo
de
crecimiento
determinado.
Además,
en
la
cara
hay
muchas
terminaciones
nerviosas.
El
cirujano
Greg
Williams
afirma
que «hay
mucho
riesgo
de
que
no
luzca
natural
«.
Por
eso
es
importante
buscar
un
buen
profesional
y
no
dejarse
llevar
por
ofertas.

O,
sencillamente,
afeitarse.

Fotos
|

Gtres
,

@estenoveturkey
.

En
Trendencias
|

Las
19
mejores
ceras
para
el
pelo
de
hombre
que
aguantan
y
fijan
cualquier
peinado
todo
el
día
.