El crudo relato de Fernando Batista luego de perder contra Bolivia a 4150 metros de altura

0
121

10/09/2024
08:38hs.

Actualizado
al
10/09/2024
08:39hs.



Bolivia

de
local
fue,
históricamente,
una
pesadilla
en
las


Eliminatorias
Sudamericanas

por
la
altura.
Y
ahora,
con
su
nueva
sede
a

4150
metros
,
lo
es
todavía
más.
Por
una
cuestión
de
calendario,


Venezuela

fue
la
primera
víctima
de
una
medida
que
pone
en
riesgo
la
vida
de
los
futbolistas,
los
árbitros
y
el
cuerpo
técnico.
Sin
embargo,
no
será
la
única:


Colombia

tendrá
que
pasar
por
lo
mismo
en
octubre
y


Ecuador

en
noviembre.
Por
lo
tanto,
luego
de
la
experiencia,


Fernando
Batista

compartió
cómo
sobrellevaron
la
dramática
estadía
y
el
mal
momento
que
atravesaron
por
la
falta
de
oxigeno.

«Fue
un
golpe
duro
porque
queríamos
sacar
un
mejor
resultado.

Si
les
puedo
decir,
después
de
unos
días,
que
la
verdad
es
inhumano
jugar
allí
«,
aseguró
el
entrenador
de
la
Vinotinto
en
conferencia
de
prensa.

Siguiendo
la
misma
línea,
relató
en
carne
propia
qué
fue
lo
que
sintió
su
cuerpo
en
el
lugar. «Esta
persona
que
está
hablando
tuvo
que
ir
dos
veces
al
vestuario
a
inhalar
oxígeno
porque
se
estaba
ahogando
«,
aseguró.
Y
agregó: «Hubo
jugadores
que
salieron
con
mareos
«.

Cabe
remarcar
que,
como
consecuencia
de
la
falta
de
oxigeno,
en
el
aeropuerto
de
la
ciudad
hay
tubos
de
oxígeno
para
quienes
lo
necesitan.
Esta
situación
muestra
que,
los
futbolistas
que
tienen
que
viajar,
tienen
que
prepararse
muchísimo
más
físicamente
para
poder
correr
en
la
altura.
Afortunadamente,
la

Selección
Argentina

enfrentará
a

Bolivia

en
octubre,
pero
lo
hará
en
condición
de
local.
Por
lo
tanto,
la
delegación
de

Lionel
Scaloni

no
tendrá
que
preocuparse
por
la
nueva
sede.

bolivia


 

Fernando
Batista
describió
cómo
fue
la
estadía
en
Bolivia

¿Qué
pasó
con
el
histórico
estadio
Siles?

Por
decisión
del
nuevo
cuerpo
técnico
de

Bolivia
,
el
histórico
estadio

Siles

solo
será
utilizado
en
ocasiones
especiales.
A
partir
de
septiembre
del
2024,

La
Verde
oficiará
de
local
en
El
Alto
,
un
estadio
que
está
a
4090
metros
de
altura.

De
esta
manera,
todos
aquellos
que
tengan
que
visitar
a
este
combinado
por
las

Eliminatorias
Sudamericanas

deberán
someterse
a
un
nuevo
desafío
que
implica
estar
550
metros
más
arriba
que
en
la
sede
anterior.

Venezuela
quiere
dejar
atrás
la
goleada
ante
Bolivia
para
enfrentar
a
Uruguay

Luego
de
perder
4
a
0
ante
Bolivia,
el
entrenador
de
Venezuela
destacó
la
necesidad
de
dejar
atrás
el
mal
trago
antes
de
medirse
contra
Uruguay
en
condición
de
locales. «¿Cómo
no
vamos
a
tener
la
ilusión
intacta?

El
partido
va
a
ser
un
partido
tan
importante
como
fueron
los
siete
partidos
pasados
que
nos
llevan
a
estar
en
zona
de
clasificación»,
indicó.

Selección
Bolivia


 

El
resumen
de
la
goleada
de
Bolivia
ante
Venezuela

En
este
sentido,
detalló: «Veo
a
los
muchachos
muy
tranquilos,
muy
bien,
muy
unidos.
Lógicamente
con
la
bronca
de
perder,
pero
estamos
bien,

dimos
vuelta
a
la
página
y
estamos
preparados
para
hacer
un
gran
partido
«.

A
su
vez,
reconoció
el
potencial
que
tiene
la
Celeste
que,
desde
2023,
también
es
dirigida
por

Marcelo
Bielsa
,
uno
de
sus
compatriotas
en
actividad. «Vamos
a
enfrentar
a
un
rival
que
es
muy
difícil
.
Sabemos
que
tienen
bajas
importantes,
pero

no
hay
que
subestimar
la
calidad
del
jugador
uruguayo
y
al
gran
entrenador
que
tienen
«,
reconoció.

Calor extremo, obsesión local y clima de clásico: los otros rivales de Argentina en Colombia


Mirá
también


Calor
extremo,
obsesión
local
y
clima
de
clásico:
los
otros
rivales
de
Argentina
en
Colombia

Néstor Lorenzo contó la fórmula de Colombia para intentar ganarle a la Argentina


Mirá
también


Néstor
Lorenzo
contó
la
fórmula
de
Colombia
para
intentar
ganarle
a
la
Argentina

A qué hora juegan Argentina y Canadá por la Copa Davis


Mirá
también


A
qué
hora
juegan
Argentina
y
Canadá
por
la
Copa
Davis