El Corte Inglés sufrió una filtración de datos de clientes. Ahora hay en marcha una campaña de estafas vía SMS contra sus usuarios

0
30

Supimos,
hace
unos
días,
que

El
Corte
Inglés
había
sido
víctima
de
un
ciberataque

y
que,
como
resultado
de
ello,
los
datos
de
sus
clientes
se
habían
filtrado.
Aunque
la
compañía
ha
pretendido
tranquilizar
a
estos
asegurando
que
la
información
filtrada
no
permite
realizar
pagos
ni
operar
con
las
tarjetas,
la
Organización
de
Consumidores
y
Usuarios
(OCU)

ha
alertado
sobre

otros
posibles
fraudes
derivados
de
esta
brecha
de
seguridad
.

Casualmente,
este
incidente
coincide
en
el
tiempo
con
una
reciente
campaña
de

smishing

(SMS
con
enlaces
maliciosos
)
en
la
que
los
ciberdelincuentes
han
intentado
suplantar
la
identidad
de
la
entidad
financiera
de
El
Corte
Inglés
con
el
objetivo
de
robar
credenciales
de
acceso.

¡QUE
NO
TE
ENGAÑEN!
Los
principales
TIMOS
en
COMPRAS
ONLINE
y
CÓMO
EVITARLOS

El
ciberataque
y
sus
implicaciones

El
pasado
domingo,
2
de
marzo,
El
Corte
Inglés
informó
que
uno
de
sus
proveedores
externos
había
sufrido
un
acceso
no
autorizado
a
datos
personales
de
clientes:
la
información
filtrada

incluía
datos
identificativos,
de
contacto
(como
el
número
del
móvil)
y
números
de
tarjetas

utilizadas
exclusivamente
en
El
Corte
Inglés.
Según
la
compañía,
esta
información
no
permite
realizar
pagos
ni
transacciones
fraudulentas.

El
incidente
fue
detectado
y
subsanado
de
inmediato,
y
la
empresa
ha
exigido
al
proveedor
la
aplicación
de
medidas
de
seguridad
adicionales.
No
obstante,
la
filtración
ha
generado
preocupación,
ya
que

resultaba
evidente
que
los
ciberdelincuentes
podrían
aprovechar
estos
datos
para
promover
timos

de

phishing
,

vishing

o

smishing
,
con
los
que
se
podía
manipular
a
los
clientes
para
que
revelasen
credenciales
de
acceso
(entre
otra
mucha
información).

El
fraude
del ‘smishing’:
suplantación
de
la
Financiera
El
Corte
Inglés

Sms Malicioso

Sms Malicioso

De
manera
paralela
a
que
la
compañía
desvelase
este
ciberataque,
se
ha
detectado
el
citado
fraude
de

smishing

en
el
que
delincuentes
envían
mensajes
de
texto

con
el
identificador
fraudulento
FinancieraElCorteIngles‘,
y
en
los
que

se
alerta
a
los
clientes
sobre
una
compra
inexistente
por
un
importe
de
950
euros
,
instándoles
a
hacer
clic
en
un
enlace
si
no
reconocen
como
propia
dicha
compra.

Como
suele
ocurrir
en
esta
clase
de
campañas,

el
miedo
del
usuario
a
perder
dinero
es
utilizado
para
arma

para
convencerle
de
proporcionar
al
delincuente
los
datos
que
necesitará…
para
robarle
el
dinero.

Al
acceder
al
enlace,
el
usuario
es
dirigido
a
una
página
web
falsa
que
imita
el
diseño
del
portal
oficial
de
la
Financiera
El
Corte
Inglés.
En
este
sitio
fraudulento
se
solicitan
datos
de
acceso
como
el
DNI
y
la
contraseña,
permitiendo
a
los
estafadores
obtener
información
crítica
que
permite

acceder
a
las
cuentas
reales
.

Cómo
protegerse
ante
estos
ataques

Dado
que
los
ciberdelincuentes
podrían
utilizar
los
datos
filtrados
para
cometer
estos
y
otros
fraudes,
El
Corte
Inglés
y
la
OCU
han
emitido
una
serie
de
recomendaciones
para
los
clientes:


  1. Desconfiar
    de
    mensajes
    y
    llamadas
    sospechosas:

    El
    Corte
    Inglés
    ya
    ha
    dejado
    claro
    que
    nunca
    solicitará
    datos
    personales,
    contraseñas
    o
    códigos
    de
    seguridad
    por
    teléfono,
    correo
    electrónico
    o
    SMS.

  2. Verificar
    la
    URL
    de
    los
    sitios
    web:

    Antes
    de
    ingresar
    datos
    en
    una
    página,
    asegurarse
    de
    que
    la
    dirección
    corresponde
    a
    la
    oficial
    (https://www.financieraelcorteingles.es).

  3. No
    responder
    a
    mensajes
    con
    tono
    de
    urgencia:

    Los
    ciberdelincuentes
    suelen
    utilizar
    estrategias
    de
    miedo
    y
    presión
    para
    que
    las
    víctimas
    actúen
    sin
    pensar.

  4. Practicar



    egosurfing
    :
    Buscar
    el
    propio
    nombre
    en
    internet
    para
    comprobar
    si
    los
    datos
    personales
    han
    sido
    filtrados
    y
    utilizados
    de
    manera
    indebida.

  5. Vigilar
    los
    movimientos
    bancarios:

    Ante
    cualquier
    cargo
    no
    reconocido,
    contactar
    de
    inmediato
    con
    la
    entidad
    financiera
    para
    bloquear
    posibles
    transacciones
    fraudulentas.

  6. Denunciar
    el
    fraude:

    Si
    se
    ha
    sido
    víctima
    de
    un
    engaño,
    es
    crucial
    denunciar
    ante
    la
    Policía
    Nacional
    o
    la
    Guardia
    Civil
    y
    contactar
    con
    la
    entidad
    financiera
    para
    minimizar
    daños.


OCU
exige
más
transparencia
y
protección
para
los
clientes

La
OCU
ha
instado
a
El
Corte
Inglés
a

proporcionar
información
más
detallada
sobre
la
fecha
exacta
del
ciberataque
(aún
no
revelada)

y
a
garantizar
que
los
afectados
sean
informados
de
manera
individual.
Además,
recuerda
que
cualquier
pago
realizado
bajo
engaño
debe
ser
reembolsado
por
la
entidad
bancaria.

Para
resolver
dudas
o
reportar
cualquier
incidencia
al
respecto,
El
Corte
Inglés
ha
habilitado
el
teléfono
gratuito

900
334
334

y
el
correo
electrónico


delegado.protecciondatos@elcorteingles.es
.

Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA

En
Genbeta
|

Una
filtración
masiva
de
datos
de
Hacienda
puede
ser «la
madre
de
todas
las
filtraciones»
para
estafarnos.
Así
puede
afectarnos