El Comportamiento del pago de Alquiler en la Provincia de Córdoba

0
149

Durante octubre de 2021, del total de inquilinos de inmuebles habitacionales administrados por profesionales inmobiliarios de la provincia de Córdoba, el 94.8% abonó el monto total del alquiler, mientras que el 0.8% realizó pago parcial y el 4.4% no pagó.

Entre los inquilinos de inmuebles comerciales, el 91.8% realizó pago del monto total del alquiler, mientras que el 1.6% realizó pago parcial y el 6.6% no pagó.

Las estadísticas de vacancia de inmuebles administrados por profesionales inmobiliarios de la provincia de Córdoba volvieron a marcar durante octubre un nivel relativamente bajo de inmuebles habitacionales desalquilados, 7.4% del total de inmuebles administrados.

La estadística de vacancia en el segmento de inmuebles comerciales alcanzó en octubre de 2021 un nivel de 8.4%. Dado que esta estadística incluye la totalidad de los inmuebles comerciales administrados por profesionales inmobiliarios de la provincia de Córdoba, el porcentaje refleja un promedio de vacancia entre las distintas zonas de la provincia, donde existen zonas de menor vacancia (localidades del interior provincial y barrios de la ciudad de Córdoba) y zonas de mayor vacancia (áreas céntricas, especialmente de la ciudad de Córdoba). Un reciente documento de trabajo del Foro de Análisis Económico del Comercio y los Servicios de la Cámara de Comercio de Córdoba muestra que, efectivamente, la vacancia es menor al promedio provincial en barrios de la ciudad de Córdoba, mayor al promedio provincial en el Área Central y mayor aún en galerías comerciales del Área Central.

La composición de las operaciones de compra-venta de inmuebles en la provincia de Córdoba durante septiembre de 2021 fue la siguiente: 49.3% de tierras, 37.3% de departamentos, 9.0% de casas, 3.0% de housing y 1.5% de campos.

La composición de las operaciones de alquiler de inmuebles en la provincia de Córdoba durante septiembre de 2021 fue la siguiente: 57.2% de departamentos, 17.3% de casas, 16.5% de inmuebles comerciales e industriales, 7.0% de cocheras, 2.1% de housing.

 BENEFICIOS DE SER PARTE

El sistema de estadísticas requiere de la participación de los profesionales CPI, respondiendo un cuestionario simple, directo y rápido, una vez al mes, que llega vía email a través de un sistema de triangulación de cuentas que requieren una validación previa.

Los integrantes activos que participan reciben los informes, análisis detallados y estadísticas y variables especiales, como un beneficio adicional por ser parte del CEI, respondiendo todos los meses la encuesta.