43
Read
Time:1
Minute,
24
Second
El
Ministerio
de
Educación
de
la
Provincia
de
Córdoba,
en
el
marco
del
Compromiso
Alfabetizador
Córdoba
y
desde
el
Plan
Provincial
de
Lectura
Córdoba
convoca
a
la
cuarta
edición
del
Festival
de
la
Palabra.
Esta
es
una
convocatoria
abierta
que
concibe
una
enseñanza
contemporánea,
innovadora
y
creativa,
y
tiene
como
destinatarias
todas
las
instituciones
educativas
de
Educación
Inicial,
Primaria,
Secundaria
y
Superior,
tanto
de
gestión
estatal
y
privada,
ymodalidades.
La
gran
innovación
de
esta
cuarta
edición
es
la
inclusión
de
textos
científicos
e
informativos
para
la
creación
de
podcast,
booktubers
y
textos
de
invención.
Este
año
el
Festival
tendrá
5
etapas.
Incluye
un
Ciclo
de
cuatro
conferencias,
dos
en
marzo
y
dos
en
abril: Jorge
Larrosa
(España)
–
Cecilia
Bona
–
Beatriz
Vottero
–
Matías
Barnes
El
Ciclo
otorga
certificación
de
20
hs
con
evaluación
a
las
y
los
docentes
participantes.
Bases
de
participación
e
inscripción
institucional
al
Festival
de
la
Palabra
2025:
En
la
web
del
Festival
se
ofrecen
materiales
de
acompañamiento
pedagógico
para
docentes
(en
formato
de
videos,
cuadernillos)
y
banco
de
experiencias
significativas
de
las
tres
ediciones
anteriores.
Horacio
Ferreyra,
ministro
de
Educación
de
la
Provincia,
expresó
sobre
esta
iniciativa: “Celebramos
que
en
este
Festival
incluímos
lectura,
oralidad
y
escritura
en
torno
a
ciencias,
información
y
literatura,
nuevos
desafíos
para
mejorar
siempre
los
aprendizajes”.
Claudia
Maine,
subsecretaria
de
Fortaleciendo
Institucional,
recuperó
por
su
parte: “El
Festival
de
la
Palabra
es
la
oportunidad
para
la
mejora
en
los
procesos
educativos,
ya
que
estudiantes
y
docentes
leen,
escriben,
hablan
y
revisan
sus
podcast,
booktubers
o
textos
ya
que
se
publican
sus
producciones”.
Para
realizar
consultas,
la
vía
de
comunicación
es:
festivaldelapalabra2025@gmail.com