Dos nuevas carreras de UCES se suman al Polo Educativo San Francisco

0
142


Desde
UCES
anunciaron
que
para
el
año
2025
se
sumarán
dos
nuevas
carreras
universitarias
a
las
cuatro
que
ya
existían.

Días
atrás,
el
intendente

Damián
Bernarte

recibió
la
visita
del
rector
de
la
Universidad
de
Ciencias
Empresariales
y
Sociales
(UCES),

Gastón
O’Donnell,

quien
llegó
a
la
ciudad
en
el
marco
del
acto
de
colación
de
egresados
de
la
institución,
acompañado
por
el
decano
de
la
Facultad
Regional
UTN
San
Francisco,

Alberto
Toloza,

para
continuar
las
gestiones
iniciadas
meses
atrás
durante
la
visita
del
mandatario,
junto
su
equipo
de
trabajo,
a
la
sede
de
la
universidad
privada
en
Buenos
Aires,
con
el
objetivo
de
desarrollar
proyectos
vinculados
al
dictado
de
carreras
de
grado
en
la
ciudad.

Se
trata
de

Dirección
de
Negocios
y
Marketing
con
Orientación
Digital,

ambas
licenciaturas
vienen
a
unirse
a
las
cuatro
carreras
ya
existentes
en
la
institución,
las
cuales
son
Abogacía,
Contador
Público,
Lic.
en
Recursos
Humanos
y
Lic.
en
Psicología.

Es
importante
mencionar
que,
el
encuentro
sirvió
además
para
trabajar
en
un
cronograma
de
actividades
que
permita
estrechar
vínculos
entre
el
municipio,
la
casa
de
altos
estudios
privada
y
el
sector
productivo
de
nuestra
ciudad,
a
través
del
dictado
de
distintos
cursos,
capacitaciones
y
talleres
a
fin
de
potenciar
los
conocimientos
y
habilidades
del
personal
empresarial
local.

Ante
estas
nuevas
propuestas,
el
intendente
Damián
Bernarte
manifestó
que

“para
nosotros
es
un
orgullo
que
en
este
momento
especial
para
UCES
estemos
anunciando
la
llegada
de
dos
nuevas
carreras
a
San
Francisco,
ampliando
la
oferta
académica.»

«Desde
nuestra
gestión
seguiremos
acompañando
estas
propuestas,
porque

estamos
convencidos
que,
de
la
interacción
entre
los
distintos
actores
sociales
y
el
intercambio
de
ideas,
experiencias
y
el
esfuerzo
conjunto,
esto
se
traduce
en
una
mejor
calidad
de
vida
para
nuestra
gente”.

Respecto
a
la
orientación
de
las
licenciaturas,
el
intendente
dijo:
“Nosotros
no
podemos
estar
más
contentos
de
este
momento
de
que
San
Francisco,
aún
en
un
contexto
general
difícil,
siempre
está
pensando
en
cómo
progresar.
En
una
ciudad
industrial
como
la
nuestra,
que
tiene
la
mayor
cantidad
de
empresas
en
función
de
la
cantidad
de
habitantes,
es
fundamental
tener
recurso
humano
capacitado
y
esto
resulta
más
que
pertinente”.

Por
su
parte,
el
rector
de
UCES,

Gastón
O`Donnell,

expresó
su
satisfacción
por
el
resultado
obtenido
por
esta
universidad
en
nuestra
ciudad
señalando
entre
otras
cosas
que
“UCES
se
siente
parte
de
San
Francisco”
y
para
eso
recordó
que

“hace
24
años
hemos
firmado
un
convenio
con
UTN
que
es
único
en
el
país
ya
que
muestra
cómo
una
universidad
privada
junto
a
una
universidad
nacional
tan
desarrollada,
pueden
trabajar
en
conjunto
llevando
adelante
proyectos
comunes”.


“Cuando
vinimos
a
San
Francisco
lo
hicimos
con
las
carreras
que
esta
ciudad
creía
que
era
conveniente
traer
y
la
prueba
está
que
duraron
tantos
años
con
una
gran
cantidad
de
estudiantes
en
cada
una
de
ellas.

Con
el
paso
del
tiempo
ese
modelo
se
replicó
en
distintos
puntos
del
país,
pero
el
punto
de
partida
ha
sido
lo
hecho
en
San
Francisco
y
la
resolución
ministerial
que
avaló
este
acuerdo”,
sostuvo
el
rector.

Al
mismo
tiempo
O`Donnell
explicó
que
“esta
es
una
carrera
muy
importante
para
el
desarrollo
empresarial.
Se
vienen
tiempos
donde
es
necesario
subir
la
productividad
de
las
empresas
a
través
de
una
mayor
creatividad”.


Dos
nuevas
carreras
que
permitirán
incrementar
el
desarrollo
productivo
local
y
regional

En
torno
al
anuncio
sobre
la
incorporación
de
las
carreras
de
Dirección
de
Negocios
y
Marketing
con
Orientación
Digital
dentro
de
las
alternativas
académicas
en
la
ciudad,
el
decano
de
la
Facultad
de
Ciencias
Empresariales
de
UCES

Gustavo
Adamovsky,

nos
brindó
información
acerca
del
abordaje
de
cada
licenciatura.


“Próximamente
estaremos
abriendo
la
pre-inscripción
de
estas
nuevas
ofertas
académicas,
a
dictarse
a
partir
de
marzo
de
2025,
sujeta
a
la
cantidad
mínima
de
inscriptos

que
de
ello
dependerá
su
apertura.
Pero
se
trata
de
dos
carreras
muy
interesantes
e
importante
para
el
desarrollo
empresarial”.

En
lo
que
refiere
Dirección
de
Negocios,
el
decano
comentó
que

“es
una
carrera
joven
que
tuvo
un
crecimiento
muy
fuerte,

está
entre
las
tres
primeras
de
la
Universidad,

también
muy
aceptada
en
el
mercado,

la
cual
posee
como
objetivo
generar
gente
que
pueda
liderar
las
empresas,
dirigir,
pone
el
foco
en
encontrar
alternativas
de
negocios,
analizarlas
financieramente,
desarrollarlas
estratégicamente.
Es
mucho
más
estratégica,
se
propone
pensar
a
futuro
teniendo
en
cuenta
los
recursos
con
los
que
contamos”.

En
tanto,
sobre
la
carrera
de
Marketing
con
Orientación
Digital,
Adamovsky
sostuvo
que

Marketing
es
la
carrera
emblemática
de
UCES,
por
la
cual
nace
la
universidad,
que
viene
de
la
Fundación
de
Altos
Estudios
en
Ciencias
Comerciales.
Es
la
más
representativa
por
lo
tanto
tiene
un
peso
muy
fuerte
en
nuestra
universidad,
y
con
la
última
modificación
del
plan
de
estudios
se
incorporó
mucho
de
lo
que
es
el
mundo
digital,
por
lo
tanto
tiene
una
orientación
muy
fuerte
en
ese
sentido”.


Cabe
resaltar
que,
próximamente
se
darán
a
conocer
las
fechas
disponibles
para
la
pre-inscripción
a
estas
carreras
para
el
año
2025.