El Día Internacional del DJ fue instituido en 2002 por la fundación “World DJ Found” y por la ONG “Nordoff Robbins Music Therapy”, y fue pensado para rendir homenaje a aquellas personas que se dedican a las mezclas musicales. Con la expansión de las discotecas y boliches en las décadas de los 60 y 70 se dio inicio a la explosión del género.
En el marco de esta celebración, Radio Estación 102.5 replica, a pedido de nuestra audiencia, la publicación que hizo el reconocido fotógrafo local Rogelio Biancotti, en la cual hace un emotivo y detallado relato de algunos de los principales djs de nuestra ciudad.
«En mis años de trabajo como fotógrafo, y luego como filmador, tuve el privilegio de conocer a muchas personas increíbles que eran los Disc Jockey, ahora conocidos como DJs», expresó Rogelio.
El relato de Biancotti recorre la trayectoria de figuras legendarias como los hermanos Casalis y Héctor Cento, quien se destacaba por armar un espectáculo único detrás de las bandejas giradiscos, incluso llegando a colocar una lata de Coca Cola en movimiento como parte de su show.
Con el paso del tiempo, llegó Diego Angiolini, quien revolucionó la escena con su talento para animar las fiestas y sus innovadores equipos. Junto a él, figuras como Esteban y Luciano se destacaban por su conocimiento musical y su habilidad para sorprender al público con su selección de temas.
El relato también menciona a figuras como Lulo Cleri, Hernan, Kique, el Mati, el tarta Lovera, el Mago Beltramo y Martin Molina, cada uno dejando su marca única en la escena musical local.
Sin embargo, Biancotti reconoce que es probable que haya olvidado algunos nombres en su relato, pero asegura que todos ellos permanecen en su memoria. «¡FELIZ DÍA AMIGOS DE LA VIDA!», concluye, recordando los encuentros en redes donde fotógrafos y DJs se reunían para compartir su pasión por la música.
Esta iniciativa busca rendir homenaje a aquellos que han contribuido significativamente al desarrollo y la diversidad cultural de nuestra ciudad a través de su trabajo como DiscJockeys.
Historia del DJ: cómo surgió y por qué se usan esas siglas
Las siglas DJ significan Disck-jockey es quien se encarga de crear, seleccionar y reproducir o mezclar música propia o compuesta por otros artistas. Se considera como primer DJ de la historia, Ray Newby en 1909. A sus 16 años, Newby reproducía discos con la autorización del pionero de la radio estadounidense Charles ‘Doc’ Herrold.
Posteriormente, apareció Ron Diggins, a quien también se lo considera un pionero en el rubro. Diggins fue un ingeniero de radio británico que en 1947 construyó la famosa Diggola, considerada la primera mesa de mezclas de la historia de la música.
Esta mesa portátil de construcción casera incluía dos platos, luces, micrófonos, un amplificador y una decena de altavoces. Y estaba hecha sobre una base de madera de ataúd.