Después de ver Recall de Microsoft y que Google quiere traerla a Android, no puedo esperar más. Estos son los motivos

0
37

Recall
ha
supuesto
la

última
polémica
de
Microsoft
.
La
función
que
permitirá
en
los
PC
Copilot+
volver
atrás
como
si
se
tratara
de
un
rebobinado
no
llegó
sin
controversia,
tanta
que
al
final
la
empresa
de
Redmond
ha
reculado
y

cambiará
su
fucionamiento
.
Mirándolo
desde
otra
perspectiva,
pinta
muy
útil
y
provechosa
para
la
productividad
y
Google
ya
le
ha
hecho
ojitos
con
su
propia
versión
denominada
Pixel
Screenshots.

Es
uno
de

sus
ases
bajo
la
manga

para
el
lanzamiento
de
los
inminentes

Pixel
9

que
verán
la
luz
el
próximo
13
de
agosto.
Aunque
el
Tensor
G4

no
vaya
a
suponer
un
gran
cambio
en
relación
al
rendimiento
,

en
el
software
puede
estar
el
atractivo
de
los
nuevos
móviles
de
Google
.
Intentaré
como
sea
hacerme
con
uno
para
probar
la
citada
función
y
tengo
motivos
de
sobra
para
desear
que
llegue
ese
momento.

Recall
otorgaría
a
Android
una
función
total
de
IA

Entiendo
que
Recall
como
fue
entendida
es
bastante
discutible,
pues
nadie
quiere
un
Gran
Hermano
vigilando
cada
paso,
mucho
menos
en
dispositivos
personales
como
un
portátil
o
un
smartphone.
Sin
embargo,
alejándonos
de
la
cara
B
de
la
idea
de
Microsoft,
es

una
de
las
funciones
de
inteligencia
artificial
más
útiles
que
hemos
visto
.
Al
menos,
de
las
que
hemos
podido
probar
en
móviles
Android
como
el
paquete

Galaxy
AI
.

Recall

Si
Google
ha
decidido
darle
una
oportunidad
-no
sin
antes
darle
un
cambio
sustancial-
es
que
ha
visto
que
se
puede
aprovechar
en
Android,
no
en
vano,
muchos
usuarios
utilizan
el
smartphone
como
herramienta
de
trabajo.
¿Hay
más
confianza
en
Google
que

en
Microsoft
?
El
riesgo
de
la
privacidad
siempre
estará
ahí,
aunque
el
gigante
de
Mountain
View
parece
que

solo
la
dejara
funcionar
con
las
capturas
de
pantalla
que
tome
el
usuario
.

¿Piede
parte
de
su
atractivo?
En
mi
opinión
sí,
pero
lo
que
pierde
lo
gana
en
salud.
Quizá
éste
sea
el
punto
de
inflexión
para
que
todos
aceptemos
a
la
IA
sin
pestañear
ni
dudar
de
nuestra
privacidad.
En
eso
Apple
ganó
enteros
durante
el
WWDC
2024,
pues
mostró
-al
menos
públicamente-
cierta
preocupación
por
los
usuarios,
dejando
claro
que
nuestra
información
estará
cifrada
y
no
pasará
por
manos
ajenas.

Ahora
bien,
¿Qué
motivos
están
dando
vueltas
en
mi
cabeza
para
quererla
con
tantas
ganas?
Vale
que
no
hago
un
uso
demasiado
intensivo
de
mis
teléfonos,
pero
aun
así
pienso
que
me
sería
de
gran
ayuda
por
lo
siguiente:


  • Mejora
    en
    la
    gestión
    de
    tareas
    :
    navego
    mucho
    desde
    el
    móvil
    y
    tengo
    un
    defecto,
    que
    es
    cerrar
    todo
    cuanto
    antes,
    lo
    que
    me
    hace
    perder
    parte
    del
    trabajo
    por
    una
    simple
    manía.
    Con
    Screenshots
    en
    mi
    Pixel,
    recuperaría
    ese
    tiempo
    perdido
    buscando
    en
    el
    historial
    del
    navegador.
    Al
    final,
    las
    tareas
    del
    día
    a
    día
    serían
    más
    sencillas,
    incluso
    publicar
    en
    redes
    sociales
    una
    imagen
    que
    encontré
    y
    cerré
    por
    error.

  • Potencia
    la
    productividad
    :
    el
    buscador
    de
    Recall
    quizá
    no
    se
    incluya
    en
    los
    Pixel
    aunque
    sería
    un
    error.
    Lo
    bueno
    de
    esta
    función
    no
    es
    solo
    que
    recuerde
    todo,
    sino
    que
    permita
    buscarlo
    escribiendo
    una
    palabra
    clave.
    Imagino
    hacer
    una
    captura
    a
    un
    tuit,
    por
    ejemplo,
    y
    que
    días
    después
    pueda
    recuperar
    la
    información
    introduciendo
    un
    término.
    Sencillamente
    brutal.

  • Integración
    con
    otras
    aplicaciones
    :
    sin
    saber
    aún
    cómo
    será
    Screenshots
    en
    detalle,

    conocemos
    que
    al
    analizar
    las
    capturas
    de
    pantalla,
    podrá
    reconocer
    texto
    e
    imágenes
    de
    cualquier
    app.
    Un
    punto
    muy
    a
    favor,
    y
    que
    le
    da
    más
    sentido
    al
    reconocimiento
    visual
    que
    está
    ganando
    cada
    vez
    más
    la
    IA.

  • Innovación
    en
    la
    experiencia
    de
    usuario
    :
    la
    interfaz
    y
    funciones
    de
    Android
    llevan
    unos
    años
    algo
    más
    conservadoras,
    puliendo
    una
    fórmula
    que
    debe
    cambiar
    pronto
    debido
    a
    la
    inclusión
    de
    la
    IA.
    En
    este
    sentido,
    y
    si
    lo
    añade
    antes
    que
    la
    competencia,
    daría
    un
    aire
    de
    innovación
    a
    nuestra
    plataforma
    favorita.

Todos
estos
motivos
nacen

teniendo
como
referencia
a
Recall.

¿Que
Google
decide
dejar
a
sus
Pixel
con
una
versión
algo
más ‘lite’?
Vale,
pero
seguro
que
terminan
cediendo
en
cuanto
los
usuarios
empiecen
a
usarla.
Sinceramente,
me
parece
una
de
las
mejores
aplicaciones
de
IA
enfocadas
en
el
dispositivo.
Ni
siquiera
los
asistentes
prometen
tanto
-que
se
lo
digan
a
Gemini
con
funciones
ausentes
respecto
a
Google
Assistant-
y
es
que
qué
mejor
asistente
que
esta
herramienta
para
volver
atrás
cuando
lo
necesitemos.

Imagen
de
portada
|
Composición
con
imagen
de
Iván
Linares
para
Xataka

En
Xataka
Android
|

Por
qué
la
IA
de
Google
se
llama
Gemini.
Esta
es
la
historia
detrás
de
su
nombre