Si hay algo que ha definido a Android desde sus orígenes es la flexibilidad que ofrece en materia de personalización. Básicamente, podemos darle el aspecto que sea a nuestros móviles, ya sea gracias a las opciones que ofrece el propio sistema operativo y las capas de personalización, o mediante apps de terceros.
Soy de esas personas que constantemente prueba nuevas aplicaciones y descargo un juego, un pack de iconos o cualquier cosa que llame mi atención. Por lo tanto, mi escritorio suele ser un verdadero desastre. En la búsqueda de opciones para controlar el caos, encontré una app que me ha permitido adaptar a mis necesidades los iconos en la pantalla. Y todo gracias a las carpetas, pero no son carpetas comunes.
No son carpetas cualquiera, son carpetas en esteroides
Si bien ya es posible crear carpetas de iconos y aplicaciones de forma nativa en Android, el sistema suele tener ciertos límites: las carpetas pueden ser pequeñas o «grandes», y poco más. En cambio, la aplicación Folder Widget ofrece muchísima flexibilidad al momento de organizar los elementos en la pantalla, y se ha convertido en una de mis apps favoritas para la personalización,
La app permite añadir carpetas de aplicaciones con diferentes formas y con una cantidad de apps e iconos que varía dependiendo de nuestras preferencias. Hay de todo: carpetas pequeñas para tres o cuatro apps, carpetas más grandes para nueve apps, carpetas circulares e incluso carpetas compuestas que incluyen iconos pequeños y grandes, como lo que se puede ver en la biblioteca de aplicaciones de iOS, por ejemplo.
Tenemos muchas opciones al momento de crear un «widget». Por que sí, estas no son carpetas que se crean simplemente apilando una app sobre otra, sino que las añadimos al escritorio mediante la herramienta de widgets de Android. Una vez creamos un widget-carpeta, lo podemos personalizar modificando su tamaño, cambiando el orden en el que aparecen las apps, redondeando sus esquinas, modificando el color y más.
Lo que más me gusta es poder «jugar» al organizar las carpetas y las propias apps en la pantalla. Llené la mitad de mi escritorio principal de carpetas de distintos tamaños, cada una dedicada a un tipo específico de aplicaciones: trabajo, juegos, streaming… Como en cualquier otra carpeta, pero con un tamaño y una personalización a mi gusto.
Poder añadir iconos gigantes alargados también permite jugar un poco con el look del escritorio, lo cual siempre está bien. Personalmente he dejado fuera de las carpetas y como un icono alargado la aplicación de la plataforma de streaming que uso para escuchar música, para dar un poco de variedad al aspecto de mi escritorio principal.
La aplicación me ha convencido, y si bien mi móvil ya tenía la posibilidad nativa de crear carpetas expandibles, Folder Widget añade más opciones de personalización. La app tiene una versión de pago con suscripción (aunque también ofrecen la opción de hacer una compra vitalicia). No es cara, pero la versión gratuita ofrece varias opciones y permite crear entre dos y tres carpetas sin pagar, dependiendo del tipo de carpeta, lo que será suficiente para muchos. En mi caso, me veo tentado a pasar por caja. Quiero más carpetas.

Folder Widget – Large Folders
Large Folder facilita la navegación en la pantalla de inicio de tu teléfono, organizando las aplicaciones en una sola Carpeta Grande o en un icono grande.
Foto de portada | Xataka Android (con edición)
En Xataka Android | Esto es lo primero que cambio cuando configuro un nuevo móvil Android: ocho ajustes que mejorarán tu teléfono
En Xataka Android | La ‘navaja suiza’ de los packs de iconos: con esta aplicación puedes gestionarlos al detalle











































