Dejó un trabajo estable para hacerse youtuber y la jugada le ha salido muy bien, aunque paradójicamente YouTube es quien menos le paga

0
28

Becca Farsace es una youtuber de tecnología centrada en fotografía y vídeo que hace poco más de un año dejó su (gran) trabajo en el medio estadounidense The Verge, de Vox Media, para centrarse en su propio canal. Buscaba libertad creativa (en la empresa le dijeron que podían reclamarle retirar cualquier vídeo que subiera a YouTube) y sentirse dueña de su trabajo, entre otras razones.

Ahora ha contado cómo le ha ido desde entonces, y ha hecho un ejercicio de transparencia económica que pocas veces vemos en el caso de los creadores de contenidos. A menudo dicen cuánto han ganado por vídeo, pero no cuentan qué hay detrás de vivir de YouTube, las fuentes de ingresos reales más allá de lo que pagan por visualizaciones con lo que se genera con la publicidad nativa de la plataforma.

Becca lo ha hecho, y es un ejemplo perfecto de cómo funciona.

[embedded content]

El desglose honesto de una (esta) youtuber

Becca

Becca

Imagen: Becca Farsace

A lo largo del vídeo, Becca repasa las distintas fuentes de ingresos que ha tenido en este año de trabajar en solitario. En primer lugar, repasa sus ingresos por anuncios realizados tras acuerdos con las marcas. En segundo, los ingresos generados directamente en YouTube, es decir, lo que la plataforma paga por visionado. 

Becca también tiene un perfil en Patreon, donde sus seguidores le apoyan personalmente pagando una pequeña cantidad al mes (2,5 euros y 4,5 euros), y finalmente también recibe ingresos por dar charlas, acudir a eventos, etc. Muchos creadores son abiertos en lo que respecta a la cifra de YouTube, pero no con el resto. Este ha sido su desglose, tal y como muestra en la imagen superior:

  • Publicidad de marcas: 113.483 dólares
  • YouTube: 15.513 dólares
  • Patreon: 10.295 dólares
  • Otros: 12.299 dólares

En total, ha ingresado 151.590 dólares. El problema, como puede observarse, es que solo el 10% viene realmente de YouTube. «¿Por qué problema?», se puede argumentar. En opinión de un servidor, demuestra que a día de hoy es muy difícil empezar de cero y tener unos ingresos decentes a corto plazo. Esta youtuber ya tenía un nombre entre marcas y entre el público por su trabajo en The Verge, pero no todo el mundo tiene esa carrera anterior.  Y todo ello, en el mercado donde los ingresos por cada 1.000 visualizaciones son más altos

AuronPlay ha desvelado por primera vez cuánto dinero gana al día con Twitch

Es algo parecido a lo que ocurre con la música: pocos artistas ganan dinero con Spotify, pero justo son aquellos que además pueden ganar cantidades millonarias gracias a conciertos. Aquellos más pequeños ganarán también menos en sus «extras» a la música grabada.

Becca explica y siente que le ha ido bien. Pero no se ha hecho rica, claro. Aunque ya no vive en una gran ciudad, a esos ingresos hay que restarles los impuestos, los gastos de equipamiento y productos para el canal o algo tan costoso como un seguro médico estadounidense. 

Imagen | Mackenzie Marco en Unsplash, Becca Farsace

En Genbeta | Los salarios en las grandes tech españolas demuestran que los desarrolladores han acertado: esto es lo que llegan a ganar