¡Dejá de indexar!

0
50

Jesús María. Cuando uno va a las oficinas administrativas de la Municipalidad de Jesús María para intentar regularizar deuda, te ofrecen pago en tarjeta de crédito en una sola cuota, salvo Cordobesa que, supuestamente, admite seis cuotas sin interés.

Y digo “supuestamente” porque cuando se intenta pagar a través de la Web municipal, esa opción no existe: No está disponible en el link de la plataforma Pay Per TiC. 

Curiosamente, y esto llama muchísimo la atención -sobre todo ahora que la gente se acostumbró a pagar por vías digitales-, sí está activa y abierta al pago en cuotas en la misma Web la plataforma Macro, aunque con un pequeño detalle: en tres y seis cuotas aplican interés del 560,77 por ciento y en nueve o 12 cuotas, ¡del 624,94 por ciento! 

Cualquier semejanza con la usura de la peor cueva financiera no es casualidad. Solo que en este caso, habilitada y promocionada por la propia Municipalidad. 

¿Quién y por qué motivo habilitó ese despojo financiero a los vecinos? 

¿No deberían dar alguna explicación de todo esto el intendente Luis Picat y el secretario de Hacienda, Adolfo Gros?

¿Por qué se le sirve en bandeja a una entidad financiera la masa de contribuyentes, que van a parar mansitos a una guillotina?

La Municipalidad, lo he dicho en otras ocasiones, no es (no debiera ser) una financiera. Pero parece que es la modalidad que impera en Jesús María. Mientras a ellos les cierren los números, todos lo demás no importa.

Es todo un estilo de gestión, que ya vimos en pandemia: al mismo tiempo que los vecinos y comerciantes la pasaban muy mal, el intendente y su equipo se aumentaron los sueldos un 84 por ciento. (https://radiojesusmaria.com.ar/2021/08/03/picat-reconocio-el-aumento-salarial-del-gabinete-que-llego-al-84/).

Cero empatía con la gente.

Ahora, Picat nos estruja el bolsillo a los contribuyentes, con aumentos de tasas exorbitantes y financiación de saldos a tasas usureras, mientras el municipio acumula excedentes financieros en plazos fijos y Fondos Comunes de Inversión.

Eso sí: el intendente y candidato a Diputado Nacional se pavonea en todos los medios de comunicación reclamando que hay que bajar y/o eliminar impuestos y que la carga impositiva es asfixiante. Pero parece que ese axioma rige solamente para él y sus amigos del campo, con la exigencia de eliminar retenciones a las agroexportaciones. 

En el municipio, Picat hace todo lo contrario: remarca y remarca. 

Total… pagan los vecinos.

14-10-2023