20/09/2024
22:04hs.
En
los
últimos
años
Defensa
y
Justicia
supo
ser
un
rival
muy
duro
para
todos
los
equipos
del
fútbol
argentino,
El
Halcón
se
acostumbró
a
jugar
finales
y
ganar
torneos
internacionales,
como
la
Copa
Sudamericana
en
2020
y
la
Recopa
en
2021.
Este
es
el
más
flojo
de
los
últimos
años,
ya
que
pasaron
cuatro
entrenadores
por
la
institución
en
los
últimos
20
partidos
y
el
equipo
apenas
logró
conseguir
tres
victorias.
Se
encuentra
26°
en
la
tabla
de
posiciones,
ocupa
el
15°
lugar
en
la
tabla
anual
y
se
encuentra
fuera
de
la
zona
de
clasificación
a
la
Sudamericana.
¿Qué
entrenadores
pasaron
por
Defensa
en
estos
20
partidos?
-
Primero
pasó
Julio
Vaccari,
quien
decidió
dejar
el
club
luego
de
estar
en
la
institución
en
88
partidos:
consiguió
38
victorias,
28
empates
y
22
derrotas.

Defensa
y
Justicia’s
coach
Julio
Vaccari
looks
on
before
the
Copa
Sudamericana
semifinals
second
leg
football
match
between
Argentina’s
Defensa
y
Justicia
and
Ecuador’s
Liga
de
Quito,
at
the
Florencio
Sola
stadium
in
Banfield,
Buenos
Aires
province,
Argentina,
on
October
4,
2023.
Vaccari
announced
his
resignation
as
head
coach
of
Argentinian
club
Defensa
y
Justicia
late
on
May
14,
2024
after
the
1-1
draw
against
Colombia’s
Independiente
Medellin,
which
eliminated
his
team
from
the
Copa
Sudamericana
with
one
match
remaining
in
the
group
stage.
(Photo
by
JUAN
MABROMATA
/
AFP)
-
Luego
vino
el
interinato
de
Pablo
Quatrocchi,
estuvo
tres
partidos
en
el
cargo
y
no
consiguió
victorias:
cosechó
dos
derrotas
y
un
empate.

Quatrocchi
-
El
3/6
debutó
en
el
cargo
Francisco
Meneghini
con
empate
ante
Independiente.
Estuvo
nueve
partidos
al
mando
del
equipo.
¿Cómo
le
fue?
Consiguió
una
victoria,
cuatro
empates
y
sufrió
igual
cantidad
de
derrotas.

Meneghini
-
Finalmente,
luego
de
la
salida
de
Meneghini,
el
Halcón
contrataría
a
Pablo
De
Muner,
quien
lleva
dos
partidos
en
el
cargo,
con
una
victoria
y
una
derrota.

De
Muner
¿Cuáles
fueron
los
tres
triunfos
y
con
qué
entrenadores?
Una
de
esas
tres
victorias
fue
el
16
de
abril
ante
Newell´s
(1-0).
El
entrenador
de
Defensa
y
Justicia
en
ese
momento
todavía
era
Julio
Vaccari
(actual
DT
de
Independiente).
Fue
un
partido
en
condición
de
local
correspondiente
a
la
última
fecha
de
la
pasada
Copa
de
La
Liga.
La
otra
victoria
fue
con
otro
entrenador.
En
este
caso
el
técnico
del
Halcón
era
Francisco
Meneghini
y
venció
a
Banfield
(1-0)
de
local
el
19
de
agosto,
por
la
11ª
fecha
de
la
Liga
Profesional.
El
último
triunfo
fue
contra
Barracas
Central
(1-0),
por
la
13ª
fecha,
también
por
La
Liga
Profesional
el
31
de
agosto.
En
ese
encuentro
el
entrenador
ya
era
Pablo
De
Muner.
¿Qué
se
le
viene
y
que
necesita
para
meterse
en
zona
de
copas?
El
Halcón
jugará
este
sábado
a
las
21.15
horas
frente
a
San
Lorenzo
en
condición
de
local.
Luego
visitará
a
Estudiantes
el
sábado
28,
a
las
17:30.
Para
meterse
en
zona
de
Copa
Sudamericana,
Defensa
necesita
cosechar
como
mínimo
dos
triunfos
y
esperar
que
los
equipos
de
arriba
pierdan
puntos,
ya
que
está
a
cinco
unidades
de
Lanús,
que
está
décimo
con
42
unidades.
mientras
que
el
conjunto
de
Varela
tiene
37.