DeepFlight Super Falcon: así es el fascinante submarino privado con alma de avión que explora las profundidades del océano

0
143

Uno
de
los
principales
caprichos
de
lo
millonarios
es
comprarse
un
yate,
aunque
no
faltan
quienes
prefieren
invertir
en

submarinos
privados
.
Estos
pequeños
navíos
puedes
desplegarse
desde
embarcaciones
más
grandes
y
permiten
explorar
las
profundidades
del
océano
desde
una
perspectiva
única.

A
lo
largo
de
los
últimos
años
hemos
visto
aparecer
en
escena
submarinos
privados
con
distintos
precios
y
características.
Un
vehículo

llamado
Nemo

costaba
más
de
medio
millón
de
euros.
Aquellos
con
más
presupuesto
podían
optar
por
el
 Triton
660

de
más
de
2,5
millones
de
euros.

Un
submarino
privado
para
millonarios

En
medio
de
estas
dos
alternativas
se
encuentra
el

Super
Falcon
3S
.
Se
trata
de
un
submarino
personal
de
poco
menos
de
2

millones
de
euros

que
destaca
por
un
aspecto:
se
parece
muy
poco
a
los
otros
modelos
con
lo
que
compite.
Es
como
un
avión
que
puede
moverse
debajo
del
agua.

La
compañía
lleva
impreso
este
concepto
en
su
propio
nombre
(DeepFlight),
que
podemos
traduce
al
español
como
“Vuelo
Profundo”.
Como
sugiere
el
trío
de
cúpulas
esféricas
que
aparecen
en
las
imágenes
del
submarino,
el
Super
Falcon
3S
ha
sido
diseñado
para
llevar
un
máximo
de
tres
personas.

Cada
una
de
ellas
tiene
a
su
disposición
un

sistema
completo
de
controles
.
Esto
permite
que
cualquier
persona
abordo
pueda
tomar
el
control.
Por
ejemplo,
alguien
más
experimentado
puede
cederle
los
controles
momentáneamente
al
propietario
del
submarino
para
que
pueda
vivir
una
experiencia
más
completa.

Super Falcon 3s

A
nivel
más
técnico
podemos
decir
que
el
Super
Falcon
3S
se
mueve
gracias
a
un
sistema
de
propulsión
eléctrica.
Todo
funciona
con
baterías
de
fosfato
de
hierro
y
litio,
un
sistema
que
puede
generar
14
kWh
(18,7
CV)
de
potencia
y
que
es
suficiente
para
que
el
submarino
se
mueva
a
unos
4
nudos
(7,4
km/h).

Se
trata
de
una
velocidad
reducida,
pero
que
se
encuentra
a
la
par
de
navíos
de
similares
características.
Después
de
todo
su
misión
es
completar
de
manera
segura
un

paseo
por
el
fondo
del
océano
.
En
este
tipo
de
actividad
no
hay
prisas,
como

las
hay
en
barcos
de
transporte
o
militares.

Super Falcon 3s 24

Hablando
de
seguridad,
el
submarino
cuenta
con
varios
sistemas
para
responder
en
caso
de
un
incidente.
Por
ejemplo,
cuenta
con
un
dispositivo
de
flotación
de
emergencia
para
retorno
a
la
superficie
y
un
sistema
de
protección
de
profundidad
para
evitar
descender
más
allá
del
umbral
de
seguridad.

También
cuenta
con
dos
sistemas
de
oxígeno
que
funcionan
de
manera
independiente
y
un
sistema
de
soporte
vital
que

puede
funcionar
por
72
horas
.
Esto
debería
ser
suficiente
para
que
un
equipo
de
búsqueda
y
rescate
pueda
localizar
el
submarino
en
caso
de
que
no
pueda
volver
a
la
superficie.

Si
bien
los
productos
de
DeepFlight
están
destinados
principalmente
a
millonarios,
Four
Seasons
Resort
en
Maldives
tiene
una
de
estas
unidades.
Los
huéspedes
del
lujoso
hotel
pueden
pagar
un
adicional
para
vivir
su
propia
experiencia
marina
a
bordo
de
un
Super
Falcon
3S
en
el
atolón
de
Baa.

Imágenes
|
DeepFlight

En
Xataka
|

Esta
isla
de
Maldivas
es
el
hogar
del
restaurante
submarino
de
vidrio
más
grande
del
mundo:
así
es
el
fascinante
5.8
Undersea