Aunque en España hay decenas de pueblos con un encanto único, no todos logran formar parte del selecto grupo de la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España. Este distintivo no se entrega a la ligera.
Solo unos pocos lugares, tras un proceso exigente de evaluación, consiguen entrar en esta lista que reconoce la riqueza patrimonial, histórica y cultural de los municipios más destacados del país. Se trata de una red que aúna lo mejor del turismo rural y que ha ganado popularidad entre viajeros que buscan experiencias auténticas lejos de los grandes núcleos urbanos.
La Asociación se fundó en 2011 con el objetivo de dar visibilidad a pueblos con un notable valor histórico, cultural y paisajístico, pero que en muchos casos permanecían en el anonimato para el gran público. Inspirada en modelos similares de otros países europeos, como Francia o Italia, la iniciativa española ha ido creciendo hasta contar con más de 100 localidades.
Todas ellas han superado un riguroso proceso de selección. Para poder ser candidato, el municipio debe tener una población inferior a 15.000 habitantes y disponer de un patrimonio arquitectónico o natural bien conservado. A partir de ahí, se evalúan aspectos como la limpieza de las calles, la conservación del entorno, la señalización turística o la programación cultural.
 
 

Plaza mayor de Berlanga de Duero. ©Turismo de Castilla y León.
Entre los municipios que ya forman parte de esta prestigiosa red figuran lugares tan emblemáticos como Albarracín, en Teruel, conocido por su color rojizo y sus murallas medievales; Santillana del Mar, en Cantabria, famosa por su colegiata y su casco histórico empedrado; y Frigiliana, en Málaga, con sus callejuelas blancas y empinadas que conservan el legado morisco.
A esta lista se ha sumado recientemente Berlanga de Duero, un municipio soriano que ha logrado entrar por la puerta grande en el catálogo de los pueblos más bonitos de España.
Esta incorporación, anunciada en septiembre de 2025, supone un reconocimiento al esfuerzo de conservación patrimonial que la localidad ha mantenido a lo largo del tiempo. Berlanga no solo ha sabido preservar su legado, sino que ha trabajado por ponerlo en valor sin renunciar a su identidad, sumándose así a otros cinco municipios de la provincia que ya forman parte de la asociación como son Medinaceli, Yanguas, Vinuesa, Monteagudo de las Vicarías y El Burgo de Osma.
 
 

Panorámica de Berlanga de Duero, con la colegiata en la parte izquierda. ©Turismo de Castilla y León.
Situado en la provincia de Soria, Berlanga de Duero es una joya del Renacimiento castellano que se alza sobre una llanura, flanqueada por el cauce del río Escalote. Su imponente castillo, que domina la vista desde cualquier ángulo, es una de las principales señas de identidad del pueblo. Construido originalmente en época medieval y reformado en el siglo XVI, esta fortaleza conserva una estructura poderosa, con murallas gruesas y torreones que aún impresionan a los visitantes.
El núcleo urbano de Berlanga también merece un paseo sin prisas. Su plaza mayor porticada es un lugar perfecto para sentarse a tomar algo mientras se contempla la arquitectura tradicional.
Desde ahí se puede caminar hasta la colegiata de Santa María del Mercado, un templo de proporciones sorprendentes para un pueblo pequeño, y que guarda retablos y detalles artísticos de gran valor. Muy cerca se encuentran los restos del antiguo convento de Paredes Albas, fundado por Santa Teresa de Jesús.
 
 

A la derecha, el castillo. A la izquierda, la Colegiata, en una panorámica de Berlanga de Duero. ©iStock.
Además del patrimonio monumental, Berlanga de Duero ofrece una experiencia ligada al entorno natural. El visitante puede disfrutar de rutas de senderismo, especialmente en dirección al paraje de la ermita de San Baudelio, considerada una joya del arte mozárabe. Sus frescos, de gran belleza, han sido reconocidos incluso fuera de nuestras fronteras y, ahora, además ya forman parte de una red singular de localidades únicas.
Imágenes | Sloot en iStock / Turismo de Castilla y León
 
            







































