El Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo visitó San Francisco.
La visita se da en el marco de una recorrida por el interior provincial y habló sobre la actualidad del país y la provincia.
En cuanto a los motivos de la gira por el territorio cordobés y regional, expresó: «Hemos propuesto un calendario durante todo el año 2022 que tiene que ver con corresponder con un compromiso que tuvimos en la campaña y que básicamente se reduce en la idea de ponernos a laburar. En mi carácter de Diputado Nacional, estoy laburando».
«Hemos propuesto durante todo este año conformar mesas de trabajo sobre los sectores productivos más relevantes de la provincia de Córdoba», comentó.
A la hora de analizar la realidad política y económica del país, resaltó: «Argentina tiene una multiplicidad de problemas, pero que al final del día son derivados en una Argentina que no crece, no produce más y por ende no genera empleo. Y vemos que todo el andamiaje institucional del país tiene sesgos anti exportadores, no productores, anti crecimiento».
Por este motivo, el Diputado aseguró que mantendrá reuniones de trabajo durante todo el año «para abordar los temas con rigor, para trazar diagnósticos y para llevarnos propuestas concretas que podamos abordar en el parlamento y muchas otras que son importantes de escuchar y entender».
En referencia a la primer mesa de trabajo, de Loredo comentó que fue con la cuenca manicera. «El maní constituye hoy la economía regional más importante del país. Hoy generamos más divisas por el maní cordobés que por los vinos mendocinos. Es un conglomerado estratégico e importante, y además innova tecnológica y científicamente».
Sobre la visita a la región del Departamento San Justo y General San Martín, detalló que realizaron una «recorrida muy extensa». La misma comenzó en la ciudad de Morteros, donde comentó que han trabajado en «la problemática láctea».
En torno a la reunión con el sector lechero, detalló que dialogaron en pos de «la necesidad de conformar un fondo cíclico, que vamos a explorar junto con el sector para palear los vaivenes propios de la industria; como están funcionando los precios de referencia que se crearon; que está pasando con las retenciones; cómo el sector puede de alguna manera abordar las políticas de los Precios Cuidados con cupos de producción determinados».
En cuanto a esta última temática, apuntó: «En términos generales vemos al sector que no puede estar aislado de una Argentina que no tiene planes económicos, que no tiene previsión, estabilidad o crédito. Entonces, esta realidad estructural de un país que ahora se dramatiza más porque vemos un gobierno nacional sin programa y sin planes, no puede dejar de golpear al sector».
La realidad del país
En la conferencia de prensa, el Diputado Rodrigo De Loredo analizó la situación económica y política del país, y apuntó al oficialismo nacional: «Veo una situación muy preocupante con la brutal desconexión del gobierno nacional con los problemas de la gente, encarnados en la figura del presidente que la verdad que deberían investigarlo más porque ya en las declaraciones hay una contradicción inmensa, un nivel de improvisación extremo».
Por su parte, agregó: «A la otra ala de gobierno la vemos inmersa en una guerra interna, entonces nos parece que la desconexión con una Argentina que tiene un proceso inflacionario galopante, una crisis energética tremenda».
«La desconexión de la política con los problemas de la gente es brutal. Y lo peor que nos podría pasar como espacio político, es que nosotros tengamos el mismo nivel de desconexión hablando todos los días como si creyéramos que las elecciones son la semana que viene.
La previa al año electoral
En la antesala a lo que será un año electoral, el Diputado Nacional destacó que Juntos por el Cambio debe mantenerse unido y presentar un programa de soluciones que les permita disputar a los oficialismos de la provincia y la nación.
En este sentido, destacó «la indefectible necesidad de que Juntos por el Cambio de mantenga unido porque de nuestra desunión se sostiene la hegemonía justicialista en la provincia de Córdoba y la necesidad de que construyamos un programa que le de soluciones de carne y hueso a los cordobeses, que les sepa indicar que Juntos por el Cambio podría llevar adelante un gobierno en mejores condiciones, con menos presiones tributarias, con mayor seguridad, con mayor calidad en nuestros servicios de educación, de justicia».
«Estamos tratando de predicar con el ejemplo, algo que me parece que la política hace mucho que no hace, que permanentemente gira sobre agendas endogámicas», cerró.