Empecé
a
llevar
dos
móviles
encima
por
trabajo
y
ahora
lo
hago
por
gusto
incluso
cuando
me
voy
de
vacaciones.
Tengo
dos
móviles
personales,
un
iPhone
y
un
Google
Pixel,
y
ya
me
he
acostumbrado
a
llevar
los
dos
para
probar
novedades.
Hasta
aquí,
todo
normal
como
periodista
tecnológica,
sin
embargo
hoy
en
día
siempre
llevo
un
segundo
móvil
vaya
a
donde
vaya.
De
mi
teléfono
personal
espero
una
buena
cámara,
potencia
y
autonomía
para
rato,
pero
de
mi
segundo
teléfono
me
basta
y
me
sobra
con
que
sea
un
smartphone
Android
(lo
prefiero
porque
hay
más
aplicaciones
y
se
puede
trastear
más
que
con
iOS)
con
su
respectiva
SIM.
No
es
tanto
una
cuestión
de
que
mi
móvil
personal
se
quede
sin
batería,
sino
lo
útil
que
me
resulta
en
mi
día
a
día.
Vaya
por
delante
que
usos
originales
para
un
móvil
más
allá
de
los
habituales
hay
unos
cuantos,
pero
estos
son
los
que
me
suelen
sacar
de
un
apuro
cuando
estoy
de
viaje.
Como
router
5G

Mi
uso
principal
y
esencial
es
como
router
5G:
viajo
mucho
y
en
mis
alojamientos
no
siempre
hay
Wi-Fi
o
no
lo
suficientemente
buena,
así
que
me
suelo
llevar
un
POCO
M4
Pro
5G
de
2022
para
hacer
tethering
y
disfrutar
de
una
velocidad
bastante
decente.
Merece
la
pena
dedicar
un
poco
de
tiempo
a
configurarlo
a
fondo
para
exprimir
sus
virtudes
y
maximizar
la
seguridad
habida
cuenta
de
las
características
del
dispositivo
(en
mi
caso,
un
5G
con
WPA3
y
posibilidad
de
usar
doble
banda).
Como
Chromecast
Lo
último
en
lo
que
me
fijo
cuando
reservo
un
alojamiento
es
qué
tipo
de
tele
tiene
y
no
suelo
equivocarme:
lo
normal
es
que
sean
teles
antiguas,
de
gama
de
entrada
y
con
una
propuesta
Smart
mínima.
En
la
práctica:
suele
ser
una
experiencia
desesperante
y
no
me
gusta
meter
mis
credenciales
en
dispositivos
ajenos.
No
me
importa:
llevo
un
móvil
Android
reciclado
a
Chromecast,
para
lo
que
apenas
necesito
un
cable
HDMI
a
USB-C
y
la
app
Cast
Receiver
(disponible
gratis
en
Google
Play
Store
una
versión
de
prueba)
que
permite
lanzar
contenido
desde
mi
móvil
a
la
tele
como
los
Chromecast
veterano.
Como
navegador
GPS
Los
navegadores
GPS
devoran
la
batería
que
da
gusto,
así
que
suelo
tirar
de
mi
segundo
móvil
para
tareas
como
orientarme
cuando
estoy
fuera.
Y
esto
no
solo
lo
uso
para
cuando
voy
a
pie,
sino
también
en
coche:
acostumbro
a
alquilar
coches
baratos
y
no
siempre
tienen
un
sistema
de
infoentretenimiento
como
Android
Auto
o
Apple
CarPlay.
Aquí
es
más
arriesgado,
pero
lo
normal
es
que
no
tenga
problema:
uso
un
soporte
universal
para
colocar
en
la
rejilla
de
ventilación
y
la
app
Headunit
Reloaded
(la
versión
completa
cuesta
4,89
euros),
que
ya
tengo
configurada
para
funcionar
con
mi
Google
Pixel.

Bonus:
como
power
bank
Si
me
enfrento
a
una
jornada
larga
donde
no
voy
a
tener
fácil
tener
un
enchufe
cerca,
también
uso
ese
segundo
móvil
como
power
bank
de
emergencia
valiéndome
de
la
carga
inversa.
Para
poder
hacerlo
posible
es
requisito
indispensable
que
el
móvil
sea
compatible
con
USB
OTG
y
después
habilitar
esta
función
(‘Ajustes’
> ‘Preferencias
de
USB’).
En
Xataka
Android
|
¿Tienes
un
móvil
que
ya
no
uses?
Esto
es
lo
que
puedes
hacer
con
él
Portada
|
Montaje
con
foto
de
Xataka,
Amazon
y
Icono
de
Freepik









































