Costaban 55 dólares pero Nike las sacó del mercado. Ahora se subastan por más de 6.000 el par por una trágica razón relacionada a una secta

0
12

No
cabe
duda
de
que
el
calzado
deportivo
pasó
de
ser
una
mera
necesidad
de
comodidad
a
convertirse
en
protagonista
de
grandes
momentos
de
la
cultura
y
la
historia,
sin
embargo,
un
capítulo
trágico
en
Estados
Unidos

fue
lamentablemente
vinculado
con
un
modelo
de
Nike

que,
al
final,
llevó
a
la
marca
a
retirar
un
modelo
sumamente
exitoso.

En
1993,
Nike
lanzó
una
línea
de
zapatillas
llamada

Decade
:
un
modelo
sencillo
y
asequible
de
la
época
cuyo
destino
se
veía
sellado
años
después
por
uno
de
los
eventos
más
impactantes
de
la
cultura
pop:

el
suicidio
masivo
de
39
miembros

de

la
secta
Heaven’s
Gate

en
marzo
de
1997.
Aquel
grupo,
convencido
de
que
un
platillo
volador
los
llevaría
a
una
existencia
superior,
se
quitó
la
vida
en
una
mansión
de
California,
lo
curioso
del
caso
es
que
todos
vestían
ropa
negra
y,
notablemente,

un
par
de
Nike
Decade
nuevas
.

La
imagen
divulgada
por
los
medios,
con
los
cuerpos
cubiertos
por
sábanas
moradas

y
las
zapatillas
asomando
,
generó
un
vínculo
inmediato
entre
la
tragedia
y
el
calzado.
Nike
reaccionó

retirando
las
Decade
del
mercado
,
y
aunque
ya
habían
discontinuado
la
producción
un
par
de
años
antes,
la
asociación
con
los
suicidios
aceleró
su
desaparición
definitiva
de
las
tiendas.

Con
el
tiempo,
las
zapatillas
pasaron
de
ser
un
simple
calzado
económico
a
convertirse

en
objeto
de
culto
entre
coleccionistas
.
En
plataformas
como
eBay
y
foros
especializados,
se
han
llegado
a
ver
pares
en
buen
estado
por
precios
que
superan
los
6.000
dólares
gracias
a
la
escasa
oferta,
unida
al
macabro
trasfondo
histórico,
que
ha
convertido
estas
Decade

en
piezas
rarísimas
y
muy
valiosas
.

Nike Decade

Nike Decade


Imagen
de
unas
Nike
Decade
junto
a
material
de
archivo
del
caso
de
Heaven’s
Gate

Aunque
algunos
coleccionistas
expresan
cierto
reparo
por
la
conexión
con
una
tragedia
tan
oscura,
otros
ven
en
ellas
un
artefacto
histórico: «Me
sentí
como
si
tuviera
parte
de
la
historia»,

afirma


Tony
Jankun,
un
coleccionista
y
vendedor
de
calzado
deportivo

vintage
que
comenzó
en
este
negocio
antes
de
que
el
término

sneakerhead

pisara
con
fuerza.

No
obstante,
junto
al
precio
elevado
viene
también
la
atención
crítica:
Muchas
publicaciones
definen
a
estas
zapatillas
como «infames»
y
advierten

de
la
naturaleza
sensible
de
su
mercado
,
vinculado
más
a
una
tragedia
que
al
diseño
o
la
innovación.

En
definitiva,
las
Nike
Decade
han
experimentado
una
transformación
radical:
pasaron

de
ser
zapatillas
económicas

destinadas
a
un
uso
cotidiano
a
reliquias
del
coleccionismo
oscuro,
revalorizadas
en
miles
de
dólares
y
marcadas
por
su
relación
con
uno
de
los
episodios
más
siniestros
de
la
historia
reciente.
Un
claro
ejemplo
extremo
de
cómo
el
contexto
puede
convertir
un
objeto
banal
en
un
tesoro
perturbadoramente
codiciado.

Fotos
de

Depop

|
Vice

En
Trendencias
|

Las
nuevas
zapatillas
Easy
Rider
de
PUMA
inspiradas
en ‘El
juego
del
calamar’
son
el
par
definitivo
para
triunfar
con
el
mejor
look
de
la
temporada

En
Trendencias
|

New
Balance
nos
tiene
en
espera
de
las
mejores
zapatillas
para
el
otoño:
las
nuevas
933
son
pura
esencia
skate
para
dominar
las
calles