Córdoba se prepara para vivir la 3° Edición de la Noche de las Lecturas

0
73

Córdoba
se
prepara
para
vivir
la
tercera
edición
de
la
Noche
de
las
Lecturas,
un
evento
que
transformará
la
provincia
en
una
gran
celebración
literaria,
bajo
el
lema
«Palabras
que
heredan
el
pasado,
construyen
el
futuro».

Esta
celebración,
que
se
realiza
este
viernes
13
de
junio,
propone
una
jornada
con
más
de
450
actividades
en
los
26
departamentos
de
la
provincia
en
la
que
la
lectura
será
la
protagonista.

La
Noche
de
las
Lecturas
es
un
encuentro
que
fomenta
el
hábito
de
la
lectura
y
promueve
la
cultura
literaria
proporcionando
un
espacio
para
los
amantes
de
los
libros,
incluyendo
encuentros
con
autores
para
dialogar
sobre
las
historias,
lecturas
cautivadoras,
intervenciones
espontáneas
en
espacios
públicos
con
sorpresas
literarias
que
enriquecerán
la
jornada.

En
la
edición
2025,
en
coincidencia
con
el
Día
del
Escritor
Argentino
y
en
la
antesala
del
Día
del
Libro
(15
de
junio),
se
propone
destacar
la
diversidad
de
voces
y
tradiciones,
entrelazando
la
oralidad
de
los
Pueblos
Originarios,
el
legado
literario
argentino
representado
por
figuras
como
Leopoldo
Lugones,
y
la
impronta
educativa
de
los
Jesuitas
en
Córdoba.

En
este
marco,
se
conmemoran
también
los
25
años
de
la
declaración
de
la
Manzana
Jesuítica
como
Patrimonio
de
la
Humanidad.
Se
destaca,
la
amplia
participación
de
localidades
de
toda
la
provincia,
incluyendo
activamente
a
las
zonas
rurales
y
a
los
adultos
mayores,
reafirmando
el
compromiso
con
la
inclusión
y
el
rescate
de
la
historia
a
través
de
las
voces
y
experiencias
de
los
Pueblos
Originarios.

El
viernes
13
de
junio,
en
coincidencia
con
el
Día
del
Escritor
Argentino
y
en
la
antesala
del
Día
del
Libro
(15
de
junio),
se
desplegarán
más
de
450
actividades
para
todas
las
edades
en
los
26
departamentos
de
la
provincia.