Con este truco de Google Maps vas a ahorrarte las multas por exceso de velocidad. Y funciona en Android Auto

0
72

La
aplicación
de
mapas
por
excelencia
en
Android
dispone
de
un
montón
de
ajustes
y
opciones
más
o
menos
ocultas,
a
menudo
sin
que
se
conozcan
en
exceso.
Porque,
¿sabías
que

Google
Maps

puede
avisarte
si
vas
demasiado
rápido
conduciendo
el
coche?
Y
es
una
manera
de

evitar
multas
innecesarias
,
sobre
todo
en
esos
tramos
que
tienen
una
velocidad
máxima
distinta.

No
hay
mejor
manera
de

evitar
las
multas

que

cumplir
con
las
normas
de
tráfico
y
respetar
todas
las
señales
de
la
carretera
.
El
problema
es
que
no
siempre
resulta
sencillo,
porque
puede
ocurrir
que
circules
algo
más
rápido
sólo
porque
se
te
despistó
una
señal
que
obligaba
a
reducir
la
velocidad.
Por
eso
es
tan
útil
la
función
de
velocímetro
y
límite
de
velocidad
de
Google
Maps:
sabrás
de
un
vistazo
cuáles
son
las
condiciones
máximas
de
circulación.

Google
Maps
esconde
un
ajuste
para
mostrar
los
límites
de
velocidad

Ajustes Android Auto Velocidad

Ajustes Android Auto Velocidad


Velocímetro
y
límite
de
velocidad
en
Google
Maps
para
móviles

De
entre
todas
las
opciones
de
navegación,
hay
una
más
o
menos
esquiva
y
que
depende
en
buena
medida
del
país
donde
se
circule:
el
de
mostrar
el
límite
de
velocidad.

Introducida
en
2016
para
algunos
países
,
después

se
adaptó
para
la
mayoría
dentro
del
velocímetro
:
el
medidor
de
velocidad
cambia
de
color
dependiendo
de
si
vas
más
rápido
de
lo
permitido
(se
pone
en
rojo
)
como
si
circulas
por
debajo
de
la
frontera
(se
queda
en
negro).

Tener
el
velocímetro
y
el
límite
de
velocidad
activos
te
asegura
librarte
de
las
multas,
ya
que
sabrás
en
todo
momento

la
velocidad
a
la
que
circulas
y
la
máxima
permitida

dentro
de
ese
tramo
(en
el
caso
de
que
no
te
aparezca
el
límite
de
velocidad
siempre
vas
a
tener
el
indicativo
de
color
en
el
velocímetro).
Es
una
función
de
gran
utilidad,
aunque,
bajo
nuestra
opinión,
Google
Maps
debería
mostrar
el
icono
algo
más
grande:
aparece
en
la
parte
inferior
izquierda
de
la
pantalla,
algo
diminuto.

Para
activar
el
velocímetro
con
indicativo
de
exceso
de
velocidad,
y
el
propio
límite
de
velocidad
para
el
tramo
actual
de
carretera,
debes
hacer
lo
siguiente:

  • Abre
    Google
    Maps
    y
    pulsa
    sobre
    el
    icono
    de
    tu
    avatar.
  • Ve
    a
    «Ajustes»
    y
    entra
    en
    «Ajustes
    de
    navegación».
  • Desciende
    hasta
    la
    sección
    de
    «Opciones
    de
    conducción».
  • Deja
    marcados
    los
    deslizadores
    de
    «Límites
    de
    velocidad
    »
    y
    «Velocímetro».
Ajustes Android Auto Velocidad

Ajustes Android Auto Velocidad

  • En
    el
    caso
    de
    que
    no
    te
    aparezca
    la
    opción
    de
    «Límites
    de
    velocidad»
    hay
    un
    truco
    que
    no
    suele
    fallar:

    simula
    la
    ubicación
    en
    tu
    Android

    a
    cualquier
    lugar
    de
    Estados
    Unidos,
    sigue
    los
    pasos
    anteriores
    para
    entrar
    en
    el
    menú
    de
    navegación
    de
    Google
    Maps,

    activa
    el
    marcador
    de
    «Límites
    de
    velocidad»
    que
    te
    habrá
    aparecido

    y
    deja
    de
    simular
    la
    ubicación.
    Conservarás
    el
    ajuste
    del
    menú.
Ajustes Android Auto Velocidad

Ajustes Android Auto Velocidad


Límite
de
velocidad
para
la
vía
en
Google
Maps
para
Android
Auto

Ahora,
cada
vez
que
planifiques
una
ruta
la
pantalla
mostrará
a
que
velocidad
circulas
en
el
momento
y
el
límite
de
la
carretera
por
la
que
vas.
Esto
es
válido
tanto
para
el
móvil
como
para
Android
Auto:
la
consola
del
coche
también
incluye
el
velocímetro
y
el
indicador
de
velocidad
máxima
para
la
carretera.

Imagen
de
portada
|
Iván
Linares

En
Xataka
Android
|

Cinco
aplicaciones
de
navegación
con
aviso
de
radares
gratis
y
compatibles
con
Android
Auto